El certificado de deudas obligatorio que debes pedir antes de comprar una vivienda: cómo solicitarlo paso a paso

Es obligatorio aportarlo en la firma de la compraventa para acreditar si existen deudas con la comunidad. Su precio ronda los 40 euros y el secretario tiene un máximo de siete días para emitirlo.

Comprar vivienda trae decisiones y papeleo. Entre todo, hay un documento clave que la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) pide en el momento de la firma: el certificado de deudas de la comunidad. Sirve para saber si hay pendientes de pago asociados al inmueble y evitar sorpresas. ¿De verdad puedes permitirte heredar una deuda ajena?

Qué es el certificado de deudas de la comunidad y por qué conviene pedirlo antes

En los edificios sujetos a propiedad horizontal, todos los propietarios contribuyen a los gastos comunes mediante cuotas periódicas. Por eso existe el certificado de deudas de la comunidad: refleja si el piso o la vivienda tiene pagos atrasados con la comunidad de propietarios. Aportarlo en la compraventa es obligatorio y, en la práctica, te blinda frente a impagos anteriores. Más vale prevenir que lamentar.

La LPH exige que se aporte en el instante de la firma de la compraventa. Lo razonable, por tanto, es pedirlo con antelación suficiente para revisarlo con calma. ¿Cuándo? Antes de cerrar precio y condiciones. El documento se solicita a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad de propietarios, figura que canaliza la emisión de este certificado.

Cómo se solicita el certificado según la Ley de Propiedad Horizontal

La norma establece que el vendedor “deberá declarar hallarse al corriente en el pago de los gastos generales de la comunidad de propietarios o expresar los que adeude”. Además, quien ejerza las funciones de secretario dispone de un plazo máximo de siete días desde la solicitud para entregarlo y su precio ronda los 40 euros. ¿Sencillo? Sí, pero imprescindible para comprar con seguridad. Antes de firmar, ten a mano estas claves rápidas para no equivocarte:

  • Acredita si existen deudas con la comunidad y evita asumir impagos previos.
  • Es obligatorio aportarlo en el momento de la firma de la compraventa.
  • Lo emite quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad.
  • El precio aproximado es de 40 euros, según lo habitual.
  • El plazo máximo de entrega es de siete días desde que se solicita.

Con estos puntos, tendrás claro qué revisar para no llevarte un susto de última hora. Ojo: un simple papel puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

Excepciones, precio orientativo y plazo de entrega del certificado obligatorio

Hay una salvedad relevante: no es obligatorio en todos los casos. La compraventa puede formalizarse sin presentar el certificado si se libera al vendedor de esta obligación. Ahora bien, renunciar a él supone comprar con menos información; por eso, lo recomendable es exigirlo siempre que sea posible. A continuación, un resumen con los datos esenciales del certificado que pide la LPH:

AspectoDato
DocumentoCertificado de deudas de la comunidad
Norma aplicableLey de Propiedad Horizontal (LPH)
ObligaciónAportarlo en la firma de la compraventa
ExcepciónPuede omitirse si se libera al vendedor de esta obligación
EmisiónQuien ejerza las funciones de secretario de la comunidad
Plazo de entregaMáximo de siete días desde la solicitud
Coste orientativoAlrededor de 40 euros

Solicitar y revisar este certificado es una medida sencilla que aporta transparencia. Por consiguiente, pedirlo antes de firmar te permitirá negociar con seguridad y confirmar que compras una vivienda limpia de cargas con la comunidad. Infórmate sobre otros trámites administrativos en nuestra plataforma web.

Deja un comentario