• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Divorcio contencioso: cómo presentar la demanda cuando no hay acuerdo

Divorcio contencioso: cómo presentar la demanda cuando no hay acuerdo

Trámite judicial imprescindible para quienes no logran pactar los efectos de la ruptura: conoce sus plazos, requisitos y los pasos clave para formalizar la demanda.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025 a las 08:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tijeras separando familia de papel, divorcio contencioso sin acuerdo

Cuando no hay consenso, el divorcio contencioso “corta” la convivencia familiar.

Solicita ya la RMISA: la paga andaluza que sube ahora hasta los 1.500 euros al mes

Listado de las 20 empresas con más reclamaciones de consumidores en España: según la OCU

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

El divorcio contencioso es la opción que deben elegir los cónyuges cuando no alcanzan un acuerdo sobre aspectos tan relevantes como la custodia de los hijos, la atribución de la vivienda familiar o las pensiones. Esta vía, siempre judicial, finaliza con una sentencia emitida por el Juez de Familia, quien dicta las medidas que regirán tras la disolución del matrimonio.

Requisitos, plazos y razones por las que el divorcio contencioso siempre se decide en un juzgado

Para iniciar este proceso es fundamental que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio, del mismo modo que en los casos de divorcio de mutuo acuerdo. ¿Por qué es siempre un procedimiento judicial? Debido a que, al no existir consenso, un juez debe imponer las medidas sobre cuestiones económicas y familiares. La tramitación sigue el modelo de Juicio Verbal recogido en los artículos 770 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Cómo se desarrolla la demanda, los plazos y la intervención del Ministerio Fiscal en caso de hijos menores

El procedimiento arranca a iniciativa de uno de los cónyuges, sin que sea necesario el consentimiento del otro. Se presenta la demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal o, si los cónyuges residen en distintas zonas, en el del último domicilio común o en el de residencia del demandado.

Una vez admitida a trámite, el otro cónyuge dispone de 20 días hábiles para presentar su contestación con el apoyo de abogado y procurador. ¿Hay hijos menores? En ese caso, el Ministerio Fiscal debe intervenir para proteger sus intereses.

Principales medidas previas, su tramitación y cómo se puede llegar a un mutuo acuerdo

Dado que este proceso puede prolongarse varios meses, es posible solicitar medidas provisionales que aborden, por ejemplo, la custodia o la pensión de alimentos. Estas medidas, al tramitarse con mayor celeridad, garantizan la protección de los derechos de los hijos y el orden económico familiar durante el procedimiento.

Si en algún momento se logra un entendimiento entre las partes, el divorcio contencioso puede reconducirse a uno de mutuo acuerdo antes de dictarse sentencia. ¡Ojo con esta opción! Puede agilizar y abaratar el proceso.

Documentación esencial para valorar la situación económica y formalizar la demanda

Un aspecto relevante es demostrar la situación económica de cada cónyuge. A continuación, se muestra un ejemplo de documentos que se suelen aportar para sustentar la demanda:

  • Certificado de matrimonio.
  • Certificados de nacimiento de los hijos (si los hay).
  • Declaraciones de la renta, nóminas y extractos bancarios.
  • Títulos de propiedad y contratos.
  • Acuerdos privados o informes periciales (si proceden).

La demanda también debe ir acompañada del poder notarial o electrónico que designe abogado y procurador. Este requisito puede subsanarse si no se presenta inicialmente. Estos son los pasos que hay que seguir en la tramitación del divorcio contencioso:

PasoAcción principal
Presentación de la demandaEl cónyuge demandante incluye las medidas que solicita.
Contestación de la demandaEl otro cónyuge tiene 20 días hábiles para responder.
Vista judicialSe practican las pruebas y se escucha a las partes.
SentenciaEl juez establece las medidas y resuelve el divorcio.

La sentencia de divorcio puede ser apelada ante la Audiencia Provincial en un plazo de 20 días hábiles. Durante ese tiempo, las medidas adoptadas se mantienen en vigor. Cuando el fallo adquiere firmeza, el Letrado de la Administración de Justicia lo comunica al Registro Civil para su correspondiente inscripción. ¿Te preguntas si se puede inscribir en otros registros? Sí, también es posible hacerlo en el de la Propiedad o en el Mercantil, si hubiera bienes o sociedades afectadas.

El divorcio contencioso ofrece cobertura legal cuando no se logra un consenso. Sin embargo, conviene analizar si cabe la opción de alcanzar un acuerdo para evitar trámites más largos y costosos. Consulta más información sobre otros trámites y gestiones administrativas en nuestro portal web de información de Andalucía.

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Brote verde sobre pilas de monedas representa préstamo verde y financiación ecológica orientada al ahorro y sostenibilidad
Trámites

Préstamo verde: las 5 ventajas para ganar el máximo rendimiento a la financiación ecológica

10 de mayo de 2025

...

Mano introduciendo moneda en casa de juguete simbolizando ahorro al cambiar la hipoteca de variable a fija
Trámites

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

9 de mayo de 2025

...

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica
Trámites

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Presidente de la Junta de Andalucía anunciando la Renta Mínima de Inserción Social RMISA 2025

Solicita ya la RMISA: la paga andaluza que sube ahora hasta los 1.500 euros al mes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Aquí todos los detalles que necesitas saber para esta última jornada de la archiconocida Feria de Abril de Sevilla.

Guía para la Feria de Sevilla hoy sábado: casetas, plano, toros y todo lo que debes saber 

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Médico explicando a un trabajador en baja médica cómo el despido afecta a su prestación por desempleo del SEPE

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Logos de Netflix y Spotify en la pantalla de un móvil, ejemplo de plataformas que deberán avisar la renovación automática 15 días antes

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Mano de empresario firmando documento de reclamación de consumo

Listado de las 20 empresas con más reclamaciones de consumidores en España: según la OCU

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Formulario oficial de la Seguridad Social para solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor

Nacimiento y cuidado de menor: guía rápida para solicitar las 16 semanas remuneradas a la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía