Tanto propietarios con hipoteca como arrendadores y autónomos que utilizan su vivienda para trabajar pueden beneficiarse de esta ventaja fiscal. ¿Te interesa saber más? Todas aquellas personas que estén a punto de presentar la declaración de la renta y posean una vivienda (propia o alquilada) podrían aplicar esta deducción. La novedad es que la deducibilidad depende del uso del inmueble y de ciertas condiciones que marca la ley, por lo que conviene repasarlas para no perder esta posible rebaja fiscal.
En líneas generales, el seguro de hogar será deducible si está vinculado a la hipoteca de una vivienda habitual adquirida antes de 2013, si se trata de una casa en alquiler (abonado por el propietario) o si el contribuyente es autónomo y trabaja desde su propio domicilio. Es obligatorio incluir las primas satisfechas en las casillas correspondientes de la renta, diferenciando tramos estatales y autonómicos.
Nuevos criterios para deducir el seguro de hogar en la declaración de la renta 2024
Para deducirse el seguro de hogar en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024, la Agencia Tributaria exige que la vivienda cumpla una función concreta:
- Inversión en vivienda habitual: debe haberse adquirido antes del 1 de enero de 2013 o estar bajo hipoteca ligada a la deducción.
- Arrendamiento: el propietario puede desgravarse el importe total del seguro, siempre que lo haya abonado él.
- Actividad económica del autónomo: Se deducirá el porcentaje correspondiente a la superficie de la vivienda destinada al trabajo.
¿Y si ya has pagado toda la hipoteca? En ese caso, no podrás incluir la prima del seguro como gasto, porque una de las condiciones básicas es mantener un préstamo vigente. Ojo con este matiz, porque marca la diferencia entre tener o no derecho a la desgravación. Para detallar la deducción, se deben usar casillas específicas en la declaración de la renta. Así es como se distribuye:
Situación | Casilla en la renta |
---|---|
Seguro vinculado a hipoteca en vivienda habitual | 547 (tramo estatal) y 548 (tramo autonómico) |
Seguro pagado por el propietario de un inmueble en alquiler | 0114 (capital inmobiliario) |
Seguro que cubre la parte de la vivienda destinada a la actividad profesional del autónomo | 200 (rendimiento de actividades económicas directas) |
Cada contribuyente deberá comprobar que su contrato de seguro de hogar se encuentra en vigor y que cumple con los requisitos de la Agencia Tributaria. En caso de autónomos, conviene revisar la proporción de la vivienda dedicada al ejercicio profesional para afinar el importe deducible.
Consejos para no perder la deducción del seguro de hogar en tu declaración
Lo primero es asegurarse de guardar todos los justificantes de pago: factura anual, recibos o documentación de la póliza. Además, conviene repasar con atención las siguientes pautas:
- Cumple con los plazos: si el seguro cubrió el inmueble durante 2024, se declara en 2025.
- Mantén actualizado el préstamo: sin hipoteca en vigor, no habrá deducción por vivienda habitual.
- Controla el porcentaje si eres autónomo: solo desgravas la proporción de la casa que destinas a la actividad.
Por último, quienes posean una vivienda en alquiler pueden desgravar el seguro si asumen su coste (aunque se trate de una póliza básica). ¿Tienes dudas sobre alguna casilla? Siempre puedes confirmar la información en la web oficial de la Agencia Tributaria o acudir a un asesor especializado. Y es que, incluir el seguro de hogar en la renta, puede suponer un alivio económico, pero no todos los casos son válidos.
Lo más importante es revisar si la vivienda cumple los requisitos de deducción (ya sea como vivienda habitual, inmueble en alquiler o espacio de trabajo para autónomos) y declarar las primas en la casilla correcta. Así, podrás beneficiarte de este ahorro sin temor a equivocaciones. Conoce otras interesantes noticias sobre la campaña fiscal 2025 en la sección de trámites de nuestro portal web.