• Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
  • Lidl
  • Junta de Andalucía
  • VPO
  • Mascotas
  • Seguridad Social
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Declaración de la renta: cómo hacerla si he estado en ERTE 

Declaración de la renta: cómo hacerla si he estado en ERTE 

Esto es todo lo que debes saber para declarar la renta del ejercicio 2024-202025 si has estado en situación de ERTE.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de abril de 2025 a las 16:32
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Todo lo que debes saber si has estado en situación de ERTE a la hora de hacer la declaración de la renta.

Declaración de la renta: cómo hacerla si he estado en ERTE

Los mutualistas con incapacidad absoluta se quedan fuera: Hacienda explica por qué NO les va a devolver el IRPF

Hacienda da un palo a los salarios más bajos: revisa el IRPF que te aplican en tu nómina

Sorpresa al presentar la Renta: miles de contribuyentes denuncian suplantación de identidad

En plena campaña de la declaración de la renta es común que surjan muchas dudas al respecto. Y es que este proceso puede llegar a ser un proceso complejo. Todo depende de la situación en la que te encuentres. Por ejemplo, es especialmente embrollado, para aquellos contribuyentes en situación de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). Ya que, en estos casos, los ingresos pueden ser variables y por ende también lo es la forma de declararlos.

Diferentes situaciones de ERTE 

De modo que esta situación de ERTE trae consigo algunas particularidades a tener en cuenta. Es por ello muy importante conocer cuáles son y cómo aplicarlas a la declaración de la renta 2024-2025. A continuación, exponemos las diferentes situaciones que pueden darse bajo este paradigma:  

  • Suspensión de contratos. Los trabajadores afectados por una suspensión temporal de empleo reciben una prestación por desempleo del SEPE. De modo que, se complementa la disminución de ingresos durante este periodo.   
  • Reducción de jornada laboral. En este caso los empleados continúan trabajando, pero con horarios reducidos. Esto, permite a las empresas ajustar sus costes de personal sin perder a su personal cualificado. Los trabajadores afectados por la reducción de jornada, a su vez, también percibirán una prestación por desempleo proporcional a las horas no trabajadas.

Pautas previas a declarar en situación de ERTE 

Antes de nada es importante que revises los datos fiscales que te proporciona Hacienda y compruebes que la información sobre tus ingresos y retenciones es correcta. Si te cercioras de algún error o discrepancia, debes corregirlo antes de presentar tu declaración. Si bien, tal y como indican desde Taxdown, expertos en asesoramiento jurídico y fiscal, es común que el SEPE aplique retenciones mínimas, lo que puede hacer que al presentar la declaración descubras que debes pagar la diferencia a Hacienda. “Para evitar esto, es recomendable revisar las retenciones a lo largo del año y, si es posible, solicitar un ajuste para evitar una factura elevada en la renta” apuntan. 

Por otro lado, si estás pensando en hacer una declaración conjunta con tu cónyuge o pareja, un ERTE también influye en este trámite. Por ello, “dependiendo de los ingresos y las retenciones de ambos, puede ser más conveniente optar por una declaración individual o conjunta” explican los expertos de Taxdown.  

Cómo declarar si he estado en ERTE

Si has estado en ERTE durante 2024, como hemos visto anteriormente, deberías haber percibido parte de tu salario del empleador y parte de la prestación por desempleo del SEPE. Es importante tener en cuenta que: “Si tus ingresos anuales no superan los 22.000 euros, no estás obligado a presentar la declaración. Dos o más pagadores: Si el total de tus ingresos supera los 15.876 euros y has recibido más de 2.500 euros del segundo pagador (en este caso, el SEPE), estás obligado a declarar” exponen.

Paso a paso 

Primeros debes recopilar los certificados de retenciones. Desde Taxdown recalcan la importancia de “contar con toda la documentación necesaria, como los certificados de retenciones de tu empresa y del SEPE, además de otros documentos que acrediten tus ingresos y retenciones”.

Una vez que hayas recogido toda tu documentación, debes declarar tanto los ingresos del empleador durante el ERTE así como las prestaciones por desempleo del SEPE. Ambas fuentes de ingresos se sumarán para calcular tu base imponible total. Por otra parte, debes consultar si tienes que pagar impuestos adicionales, ya que, si las retenciones realizadas no han sido suficientes para cubrir tus impuestos, podrías tener que abonar una cantidad adicional tras realizar la declaración. Por último, ajusta las retenciones. Si en algún momento del año no se te aplicaron de forma correcta, tienes derecho a que estas sean ajustadas para el siguiente ejercicio o incluso hacer una previsión para evitar un ajuste significativo. 

Si quieres estar al tanto de las últimas noticias sobre la declaración de la renta, puedes consultar nuestra sección de trámites. Asimismo encuentras información sobre otras gestiones de interés público. 

Etiqueta HaciendaRenta

Te Interesa

Mutualistas con incapacidad absoluta protestan en la calle con carteles que exigen a Hacienda la devolución del IRPF.
Trámites

Los mutualistas con incapacidad absoluta se quedan fuera: Hacienda explica por qué NO les va a devolver el IRPF

28 de mayo de 2025

...

Cartel de “Viviendas VPO” junto a edificio en construcción y grúa en Andalucía, alusivo al registro de vivienda protegida
Trámites

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

27 de mayo de 2025

...

Mujer de 65 años solicitando la Tarjeta Andalucía Junta 65 en una ventanilla pública para acceder a descuentos en salud, ocio y turismo
Trámites

Guía exprés para conseguir la Tarjeta Andalucía 65 y aprovechar todos sus descuentos

27 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

El consejero de Universidades, Investigación e Innovación.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía