El 2 de abril, comenzó la campaña para presentar la declaración de la Renta y todos los contribuyentes tienen como plazo límite hasta el 30 de junio para rendir sus cuentas con Hacienda. En el artículo de hoy, vamos a repasar cómo quedan los tramos aplicables del IRPF 2024/2025 en Andalucía, que se realizan hasta el 27 de junio de 2025. De esta forma, no tendrás ninguna duda a la hora de enviar tu declaración. ¿Has entregado ya tu borrador o todavía estás apurando hasta esa fecha?
¿Cuáles son los tramos del IRPF en Andalucía para la declaración de la Renta de este año?
Si eres residente en la Comunidad Autónoma de Andalucía, debes conocer cómo afectan los tramos del IRPF a tu declaración de la Renta. Estos son muy importantes, ya que determinan el porcentaje de impuestos que pagas según tus ingresos. Te mostramos una tabla:
Tramo del IRPF 2025 | Tipo Estatal | Tipo Autonómico | Tipo Total |
---|---|---|---|
0 € – 12.450 € | 9.50% | 9.50% | 19.00% |
12.450 € – 13.000 € | 12.00% | 9.50% | 21.50% |
13.000 € – 20.200 € | 12.00% | 12.00% | 24.00% |
20.200 € – 21.000 € | 15.00% | 12.00% | 27.00% |
21.000 € – 35.200 € | 15.00% | 15.00% | 30.00% |
35.200 € – 50.000 € | 18.50% | 18.50% | 37.00% |
50.000 € – 60.000 € | 18.50% | 22.50% | 41.00% |
60.000 € – 300.000 € | 22.50% | 22.50% | 45.00% |
300.000 € – En adelante | 24.50% | 22.50% | 47.00% |
¿Cómo funciona este impuesto en la declaración de la Renta y cómo se calcula?
El IRPF no es un impuesto fijo como el IVA. En este caso, funciona por tramos. Ante esto, Hacienda agrupa los ingresos por categorías, para que las rentas del trabajo y las del ahorro tributen de forma diferente. Las primeras lo harán dentro de los tipos generales y las segundas cuentan con sus propios tramos y escalas. Una vez hecha la declaración de la Renta, la Agencia Tributaria toma todos los ingresos brutos del contribuyente y los divide entre los que forman parte de la base general y del ahorro.
El resultado final es la base liquidable, o sea, el IRPF. Para lograr que el IRPF sea progresivo, Hacienda divide los ingresos en tramos, con un porcentaje a pagar en cada uno de ellos. Cuanto menores sean los ingresos, menor porcentaje se llevará el Estado. Cabe mencionar que para calcular las retenciones del IRPF, la Agencia Tributaria no toma únicamente el sueldo. Intervienen otros factores como personales o familiares.
Por lo tanto, el trabajador tiene el deber de comunicarle esta información a la empresa sirviéndose del Modelo 145, por lo que él no es quien elige cuánto se le “retira» de su nómina. Ahora ya sabes cómo quedan los tramos del IRPF en Andalucía para la declaración de la Renta de 2025, así que si tienes alguna duda, no olvides consultar esta tabla. Recuerda que en este portal digital publicamos noticias sobre esta comunidad autónoma, así que no dejes de visitar nuestra sección de trámites.