El desembolso medio ronda los 300.000 euros, con casos que alcanzan 500.000. La inversión mínima parte de 250.000 euros, más unos 50.000 para la puesta en marcha.
Poner una gasolinera low cost en Andalucía, exige una inversión relevante, pero es uno de los negocios más rentables por el auge del autoservicio y porque no requiere personal todo el día. La rentabilidad suele llegar en torno a tres años, siempre que la ubicación y la ejecución del proyecto acompañen. Te lo contamos con todo detalle en este artículo.
Cuánto cuesta poner una gasolinera low cost y tiempo para recuperar inversión
El coste medio se sitúa de situar una gasolinera de este tipo en Andalucía ronda los 300.000 euros. En algunos proyectos puede elevarse hasta 500.000, según factores como la ubicación, el estado del terreno o si hay que acometer reformas específicas. Además, se recomienda contar con 50.000 euros adicionales para la puesta en marcha.
¿Es viable recuperar ese dinero rápido? De forma orientativa, el plazo para recuperar la inversión ronda los tres años. Por tanto, una buena planificación financiera es clave desde el primer día.
A este contexto se suma el empuje normativo: desde 2023, con la Ley de Hidrocarburos, el negocio de las estaciones low cost creció al liberarse el monopolio de las tradicionales. De ahí que proliferen los modelos de autoservicio. Antes de seguir, ten en cuenta los principales gastos a considerar al montar una gasolinera low cost.
Concepto principal | Qué incluye habitualmente |
---|---|
Licencias y permisos | Tramitación obligatoria para abrir; puede ser lenta y costosa |
Terreno (compra o alquiler) | Uno de los mayores desembolsos; varía mucho según ubicación |
Equipamiento y tecnología | Surtidores, sistemas de pago, vigilancia, máquinas vending y equipos de medición |
Gastos iniciales de operación | Salarios si hay personal, gastos generales y compra de combustible |
Reformas e instalaciones | Acondicionamiento del lugar, tanques de almacenamiento, surtidores, baños u oficinas |
Alternativa clásica | En estaciones tradicionales, el coste inicial no baja de 400.000 euros sin terreno |
En resumen, la cifra total dependerá de cómo se combine cada partida y del lugar elegido para abrir.
Requisitos y licencias imprescindibles para abrir una gasolinera low cost en España
Para operar sin contratiempos, hay que cumplir con una serie de exigencias administrativas y técnicas. ¿Quién interviene y qué se pide?
- Proyecto técnico con construcción, ubicación de tanques y disposición de surtidores.
- Informe favorable de la Dirección General de Carreteras.
- Búsqueda y elección del emplazamiento para la estación barata.
- Licencias de obras y apertura solicitadas en el ayuntamiento correspondiente.
- Autorización de obras por parte de la Dirección General de Carreteras.
- Nueva aprobación de la Dirección General de Carreteras al finalizar las obras.
- Autorización de la comunidad autónoma competente.
- Alta en el Registro Territorial de Industria.
- Contrato de suministro para, al menos, los próximos tres años.
Como ves, participan el ayuntamiento, la comunidad autónoma, la Dirección General de Carreteras y el Registro Territorial de Industria. Por consiguiente, conviene calendarizar cada paso.
Paso a paso para solicitar permisos y poner en marcha una gasolinera low cost en Andalucía
En primer lugar, se elabora el proyecto técnico con todo el detalle constructivo y de seguridad. Además, se identifica un terreno idóneo, valorando accesos y necesidades de obra. Posteriormente, se solicita el informe favorable y la autorización de obras ante la Dirección General de Carreteras, a la par que se tramitan en el ayuntamiento las licencias de obras y de apertura. Esto quiere decir que la fase administrativa se mueve en paralelo para ganar tiempo.
Una vez terminadas las obras, se pide de nuevo la aprobación a la Dirección General de Carreteras. Por otro lado, se formaliza la autorización autonómica y el alta en el Registro Territorial de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, en caso de querer instalar la gasolinera en cualquiera de las 8 provincias andaluzas.
Por último, se cierra el contrato de suministro mínimo de tres años y se prepara la puesta en marcha con esos 50.000 euros adicionales previstos. La idea suena bien, ¿verdad? Con orden y previsión, el modelo low cost permite operar con estructuras muy eficientes. Si necesitas conocer más información sobre otros trámites y gestiones, te recomendamos visitar nuestro periódico digital de noticias laborales y socioeconómicas de la comunidad autónoma de Andalucía.