• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Cruce de CUPS: qué hacer cuando te cobran el consumo de una vivienda que no es la tuya

Cruce de CUPS: qué hacer cuando te cobran el consumo de una vivienda que no es la tuya

En un cruce de CUPS un usuario se cambia de comercializadora y se le asigna erróneamente el CUPS de otro cliente, pagando por el consumo de una vivienda ajena, más la anterior.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
27 de marzo de 2025 a las 16:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
El cruce de cups tiene lugar cuando un usuario se cambia de comercializadora y, por error, paga las facturas anteriores más las de otro usuario.

Cruce de CUPS: qué hacer cuando te cobran el consumo de una vivienda que no es la tuya

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Nueva sentencia del Supremo pone límites claros a las donaciones entre familiares para equilibrar las cuentas

El butano sube por quinta vez consecutiva y pega un buen palo a la economía de los hogares españoles

¿Has oído hablar del término cruce de CUPS? Este tiene lugar cuando un consumidor quiere cambiar de comercializadora, y no solo sigue manteniendo su contrato con la anterior compañía, sino que además, pasa a empezar a pagar una nueva factura con la nueva comercializadora de otra vivienda que no es la suya y que ha acabado a su nombre. Esto es un hecho cada vez más común, denunciado recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Conoce qué puedes hacer si estás en esa situación.

Más detalles de por qué sucede el cruce de CUPS

La gran mayoría de comercializadoras de gas o luz permiten dar de alta un contrato a partir de la dirección postal de la vivienda sin que sea imprescindible facilitar el CUPS. Este es el código que identifica el punto de suministro. De esta forma, si hay alguna confusión en los datos de dirección, o bien por parte del usuario que los facilita, o por el operador que los anota o en la base de datos que maneja, puede ocurrir que pongan a tu nombre el contrato de gas o electricidad de alguno de tus vecinos. Cuando sucede esto: 

  • El consumidor dejará de ser suministrado por su comercializador habitual, desconociendo el nombre del comercializador que realizó el cambio erróneamente al no constar como titular en la distribuidora, pagando dos facturas, la de su compañía original y el suministro.
  • Hay un vecino que habrá dejado de ser el titular de su contrato y de pagar la factura de su vivienda. 

Esta problemática tiene lugar, según la OCU, porque las comercializadoras están manejando bases de datos antiguas anteriores al 2015. En estas, aparece la dirección del suministro y así pueden vincular una dirección a un CUPS, excepto en las viviendas de nueva construcción.

¿Qué puedes hacer si te sucede?

La OCU señala que si has vivido un cruce de CUPS, podrás tratar de solucionar el problema con la compañía, eso sí: es una tarea ardua. La solución más sencilla es solicitar la baja del suministro del que no quieres ser titular. Sin embargo, con esto ocasionarás un problema al vecino. Este verá cómo le cortan el gas o la luz cuando podría pensar que si no estaba recibiendo las facturas, es porque se estaba retrasando.

En el caso de que el vecino detecte el error, también tiene complicada la resolución. Su compañía le dirá que ya no es cliente. Ni siquiera podrá informarle en qué comercializadora está su suministro y, además, ya que no figura como cliente de la nueva compañía. La solución más práctica será volver a hacer un cambio de comercializador, cambiando de nuevo de titular al ponerlo a su nombre.  

Medidas impuestas a las comercializadoras

La OCU recuerda que la comercializadora causante del error está obligada a reponer el punto de suministro al comercializador que lo ha perdido y que la CNMC, organismo responsable de la competencia obligó a las comercializadoras: Iberdrola, Endesa, Naturgy y Holaluz a revisar sus protocolos de contratación. No obstante, desde OCU proponen revisar la norma para que sea obligatorio facilitar siempre el CUPS durante la contratación y así evitar errores.

Si has vivido en primera persona un cruce de CUPS, a priori no hay soluciones sencillas, pero debes saber que las comercializadoras están obligadas a cumplir con una serie de medidas, aunque lamentablemente, no parece ser una problemática que ofrezca una solución inmediata. Para seguir leyendo estas noticias, visítanos en nuestra sección de trámites. 

Etiqueta Economía

Te Interesa

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites
Trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

21 de mayo de 2025

...

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas
Trámites

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

21 de mayo de 2025

...

Modelos 303, 130 y 347 de Hacienda para declarar IVA, IRPF y operaciones con terceros
Trámites

Cómo evitar las sanciones de Hacienda con los modelos 303, 130 y 347 que poca gente conoce

21 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Horarios Feria de Córdoba 2025.

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía