A partir de ahora puedes obtener tu certificado del IRPF al instante. Solo tienes que acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social. De forma inmediata, podrás conocer el importe de las prestaciones percibidas y las retenciones hechas a efectos del IRPF en los últimos 5 años. Puedes beneficiarte de este servicio en cualquier momento mediante identificación vía SMS, sin necesidad de certificado digital. También tienes la opción de identificarte mediante cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Te explicamos cómo obtenerlo.
Cómo puedes conseguir rápidamente tu certificado de IRPF
En primer lugar, debes acceder a la solicitud del certificado integral de prestaciones, disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social. A continuación, selecciona el método de identificación para su descarga. Una vez que te hayas identificado, selecciona el ejercicio para el que necesitas el certificado. Después, pulsa en el enlace “Certificado retenciones e ingresos a cuenta del IRPF”.
Este trámite es muy sencillo: solo necesitas tener un software que lea documentos PDF y no debes adjuntar ningún documento adicional. Otros datos a tener en cuenta es que si accedes como representante de persona física, primero debes solicitarle que confirme la representación haciendo clic en el enlace que recibirá en su móvil por SMS. En el caso de que solicites el certificado como apoderado, tendrás que estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
¿Qué pasa si te identificas por SMS?
Este medio también te permitirá obtener fácilmente tu certificado digital de IRPF. Una vez que lo pidas recibirás en tu teléfono móvil un código de verificación de un solo uso para comprobar tu identidad. Si no tienes registrado tu teléfono, puedes darlo de alta gracias al servicio de envío de solicitudes de Import@ss. Solo necesitarás:
- Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Una dirección de email.
- Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía.
- La documentación relacionada con el trámite que hayas seleccionado (por ejemplo, algún documento que justifique que eres el titular de la línea móvil).
¿Por qué es tan importante el certificado de retenciones de IRPF?
Si quieres descargar tu certificado de IRPF, puedes hacer clic en este enlace a la sede electrónica de la Seguridad Social. Este documento digital es esencial y obligatorio para hacer la declaración de la Renta. Gracias a él podrás saber cuánto dinero has acumulado de IRPF durante todo el año. Además, como persona trabajadora autónoma, tus clientes también tienen la obligación de entregártelo.
De esta forma, los certificados de todos los clientes a los que hayas facturado te darán la cifra real y exacta de cuánto IRPF ha recibido Hacienda en tu nombre en el último ejercicio. Cabe mencionar que, si como empresa no entregas el certificado de retenciones e ingresos a quien corresponda, la Agencia Tributaria puede imponerte una multa de 150 euros. Estos tienen una validez de 12 meses desde su fecha de expedición, a no ser que se produzcan modificaciones específicas de las circunstancias.
Ya sabes cómo puedes obtener tu certificado de IRPF digital y conocer todas las retenciones y/o prestaciones percibidas por la Seguridad Social. Puedes acceder a más información sobre cómo puedes efectuar distintas gestiones en la sección de trámites de este periódico digital.