El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presentó en Granada dos nuevas aplicaciones corporativas. Estas acortan tiempos en los tediosos trámites administrativos, facilitando el trabajo del personal de la Junta de Andalucía y los servicios que se prestan a los ciudadanos. No te pierdas esta noticia: te explicamos cuáles son, y las funciones específicas que tienen cada una de ellas.
Las 2 aplicaciones corporativas de la Junta que agilizan los trámites
Por un lado, nos encontramos con el nuevo tramitador de expedientes corporativo de la Junta de Andalucía (TEJA). Se trata de una herramienta diseñada para simplificar y digitalizar los trámites administrativos. La segunda aplicación es Planta. Esta es una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos y tareas con la misión de mejorar la organización del trabajo, la planificación, el seguimiento y la gestión de tareas. Te profundizamos más:
TEJA
Según explicó la Junta en un comunicado, con TEJA, se logra un considerable ahorro de tiempo con una reducción media de un 75% en la tramitación de las convocatorias de ayudas. La aplicación se dirige al personal empleado público encargado de gestionar y tramitar los expedientes.
TEJA permite incorporar datos, documentos, remitir notificaciones y facilitar su seguimiento. Además, ayudará la movilidad del empleado público, por ejemplo, en los casos de concursos de traslados o cualquier otro tipo de cambio de puesto. Otras de sus posibilidades, son:
- Simplifica y organiza el trabajo pendiente del tramitador.
- Contiene filtros de búsqueda de negocio, permitiendo configurar datos de negocio del expediente sin necesidad de desarrollos adicionales.
- Bloqueo/desbloqueo de expedientes bajo demanda, posibilitando a diferentes tramitadores trabajar sobre el mismo expediente.
- Capacidad de extensión con módulos y funcionalidades externas.
- Cuenta con un nuevo motor de indexación de expedientes, un catálogo de servicios web genéricos de tramitación que pueden ser invocados desde otras herramientas o procesos de automatización externos y la actualización tecnológica.
Asimismo, Sanz ha querido destacar que «este tramitador está en constante evolución y, gracias a las nuevas tecnologías, busca mejoras en rendimiento y escalabilidad, ofreciendo así la posibilidad de que la tramitación pueda simplificarse y reducir plazos en la tramitación de los expedientes»
Planta
Mientras, Planta es una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos y tareas basada en software libre. Sus principales funciones van desde la agrupación de tareas en proyectos, la asignación de tareas a personas, la planificación y priorización de tareas, o el seguimiento y la trazabilidad.
El consejero ha revelado que Planta ya ha sido puesta en marcha en una primera fase piloto desde marzo de 2024. Actualmente, ya está siendo utilizada por más de 400 usuarios. También, ya ha obtenido información de más de 200 proyectos, en los que se gestionan del orden de 3.500 tareas.
Aplicaciones de uso interno y externo
«Estos dos sistemas nos van a permitir tener un retorno de inversión más rápido y un aumento en la productividad del personal empleado público de la Administración andaluza, que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía y las empresas andaluzas», señaló Sanz. Cabe mencionar que estas herramientas de la Junta, constituyen una suite de aplicaciones de uso interno y externo.
En conclusión: TEJA y Planta, estas dos nuevas aplicaciones informáticas impulsadas por la Junta de Andalucía, pretenden facilitar y ayudarnos con distintas gestiones administrativas y acortar los tiempos. Te recordamos que puedes consultar estas noticias en nuestra sección de trámites.