El portal “Tu Seguridad Social” permite calcular la cuantía y la fecha de retiro solo con el móvil. Te contamos cómo lograrlo y qué datos necesitas.
El simulador de jubilación de la Seguridad Social se ha convertido en una herramienta indispensable para quienes desean planificar su retiro. Gracias al método de identificación por SMS, cualquier persona puede conocer en minutos la pensión estimada y el tiempo que le falta para dejar de trabajar.
Pasos para acceder al simulador de jubilación de la Seguridad Social vía SMS y sin certificados digitales
Para empezar, entra en la web “Tu Seguridad Social” y selecciona si actúas en tu propio nombre o representas a otra persona. A continuación, elige la opción “Vía SMS” como método de identificación. El sistema te pedirá tres datos básicos y muy fáciles de recordar.
Antes de continuar, revisa si cuentas con ellos: documento de identidad, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil registrados en la Seguridad Social. Tras introducirlos, recibirás un código de seguridad de un solo uso. ¿Ves qué rápido? Escríbelo en la pantalla y se desbloqueará tu área personal con toda la información sobre cotizaciones y plazos para jubilarte.
Si has cambiado de número, toca actualizarlo en el portal Import@ss de la Tesorería General de la Seguridad Social. Puedes hacerlo desde tu área personal o mediante el servicio de envío de solicitudes: solo necesitas un dispositivo con cámara para validar tu identidad con una fotografía.
Una vez dentro de Tu Seguridad Social, verás dos datos clave: los años cotizados y la estimación de tiempo que te resta para acceder a la jubilación ordinaria. Para afinar el resultado, pulsa “Simular tu jubilación” e indica situaciones personales (por ejemplo, periodos de pluriempleo o excedencias) que puedan afectar al cálculo. El sistema guarda los cambios y permite modificarlos más adelante.
Modalidades de jubilación que permite simular el portal tras la identificación con mensaje de texto en el teléfono móvil
El simulador no solo calcula la jubilación ordinaria. Al cambiar la fecha de retiro o señalar el tipo de cese en el último empleo (voluntario o involuntario), podrás estimar otras modalidades. A continuación se resumen las opciones disponibles y su principal característica:
Modalidad de jubilación | ¿Qué implica esta modalidad? |
---|---|
Jubilación ordinaria | Acceso a la pensión a la edad legal según años cotizados. |
Jubilación demorada | Retrasar el retiro y aumentar la cuantía final de la pensión. |
Jubilación anticipada involuntaria | Salida previa por causas ajenas al trabajador (ERE, despido…). |
Jubilación anticipada voluntaria | Abandono voluntario antes de la edad ordinaria con coeficientes de reducción. |
Jubilación activa | Compatibiliza pensión y trabajo por cuenta propia o ajena. |
Recuerda que, tras la simulación, el portal genera un informe en PDF que puedes guardar o imprimir. ¡Así tendrás siempre a mano tu previsión de ingresos futuros!
Qué debes tener en cuenta tras descargar el informe y por qué puede variar la cifra resultante
El documento refleja una estimación basada en las bases de cotización, la edad y las circunstancias personales registradas en el momento de la consulta. Por tanto, la pensión final podría subir o bajar si cambian tus cotizaciones o la normativa. De ahí que sea buena idea repetir el proceso cada cierto tiempo.
¿Te animas a probarlo hoy mismo? Con apenas unos clics y un SMS, obtendrás una fotografía realista de tu futuro económico. Por otro lado, si detectas errores en tus datos laborales, podrás corregirlos cuanto antes para evitar sorpresas desagradables el día que decidas colgar las botas.
La identificación vía SMS simplifica al máximo el acceso al simulador de jubilación. Sin certificados ni contraseñas complicadas, el ciudadano dispone de una herramienta fiable para planificar su retiro, comparar distintas modalidades y tomar decisiones informadas sobre su carrera laboral. Conoce más noticias sobre trámites y gestiones administrativas, visitando nuestra plataforma web de información socioeconómica y laboral.