La compra de una vivienda implica más que el precio de venta: notaría, registro, impuestos y otros costes que conviene calcular.
El presupuesto para una casa no termina en la hipoteca o el pago al contado. Hay aranceles regulados, tributos y servicios que, sumados, pueden sorprender. Para evitar sustos, repasamos uno por uno los conceptos que entran en juego en 2025 y cómo te afectan. En ese aspecto, la referencia para 2025 sitúa el total en torno al 10%–12% del valor del inmueble.
Qué gastos e impuestos se pagan al comprar vivienda en 2025 en España
Antes de firmar, conviene saber qué partidas son obligatorias y cuáles pueden variar. ¿Cuánto hay que ahorrar además del precio? La previsión incluye notaría, registro, impuestos (IVA, IAJD o ITP), tasación, comisión de apertura y, en su caso, honorarios de agencia y gestoría.
- Notaría: arancel regulado entre el 0,2% y el 0,5% del valor; la escritura de compraventa suele situarse entre 600 y 875 euros.
- Registro de la Propiedad: arancel regulado, entre 0,1% y 0,25% del precio.
- Gestoría: opcional; se contrata para trámites y liquidación de impuestos.
- Impuestos: IVA 10% en obra nueva; IAJD a cargo del comprador y según comunidad. En segunda mano, ITP del 6% al 10%, según territorio.
- Tasación hipotecaria: entre 250 y 600 euros.
- Comisión de apertura: hasta el 2% del capital prestado (algunos bancos no la aplican).
- Honorarios inmobiliarios: variables según la agencia.
Estos importes son orientativos y dependen del precio y la comunidad autónoma. Por tanto, conviene pedir presupuestos cerrados y comparar.
Cómo afectan IVA, ITP e IAJD según vivienda nueva o de segunda mano
El tipo de vivienda marca la diferencia fiscal. Si es obra nueva, el IVA es del 10% sobre el valor escriturado y se suma el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que paga el comprador y varía por comunidad autónoma. ¿Tu vivienda es nueva? Entonces esta es la combinación que debes considerar.
Si es segunda mano, no se paga IVA sino Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para 2025, el ITP suele aplicarse entre el 6% y el 10%, en función del porcentaje fijado por cada comunidad autónoma. De ahí que la ubicación del inmueble sea clave para el cálculo final.
Trámites habituales con notaría, registro y gestoría para cerrar la operación
La notaría cobra aranceles regulados y, además, la escritura pública de compraventa suele moverse entre 600 y 875 euros, según el precio del inmueble. Es un paso imprescindible para tener seguridad jurídica. Ojo con la letra pequeña: revisa bien el borrador antes de firmar.
Tras la firma, hay que inscribir en el Registro de la Propiedad, con arancel igualmente regulado entre 0,1% y 0,25%. La gestoría puede encargarse de estos trámites y de liquidar los impuestos, aunque su contratación es opcional. ¿Prefieres hacerlo por tu cuenta o delegarlo para ganar tiempo?
En compras con hipoteca, es habitual la tasación (entre 250 y 600 euros) para que el banco valore el inmueble. Además, puede existir comisión de apertura de hasta el 2% del préstamo. Algunos bancos la eliminan, por lo que conviene negociar.
Cuánto reservar de ahorro para gastos totales entre el 10% y 12%
Como referencia global, el total de gastos e impuestos de la compra suele rondar el 10%–12% del precio de la vivienda. Se trata de una estimación orientativa que depende del valor del inmueble y de la comunidad autónoma. ¿Y los honorarios inmobiliarios? Pueden existir y varían según la agencia contratada.
A continuación, una tabla resumen con los rangos más habituales en 2025 para ayudarte a planificar. No sustituye a un presupuesto, pero te orienta y evita sorpresas.
Concepto | Rango orientativo 2025 | Nota clave |
---|---|---|
Notaría (arancel) | 0,2% – 0,5% del valor | Escritura de compraventa: 600 – 875 € |
Registro de la Propiedad | 0,1% – 0,25% | Arancel regulado por normativa |
Gestoría | Variable (opcional) | Tramitación y liquidación de impuestos |
IVA (obra nueva) | 10% | Sobre el valor escriturado |
IAJD | Según comunidad autónoma | Lo paga el comprador |
ITP (segunda mano) | 6% – 10% | Tipo fijado por cada comunidad autónoma |
Tasación hipoteca | 250 – 600 € | Depende de entidad, tipo y valoración |
Comisión de apertura (hipoteca) | Hasta 2% del capital | Algunos bancos no la aplican |
Honorarios inmobiliarios | Variable | Según servicio y agencia |
En conclusión, calcula el precio + 10%–12% para tener un colchón realista y ajusta según sea obra nueva o segunda mano y la comunidad. Por cierto, una recomendación sencilla: solicita presupuestos desglosados y compara ofertas; tu bolsillo lo notará. Síguenos para conocer más noticias sobre trámites y otra información de interés para tu economía familiar.