Cómo corregir errores en una declaración presentada antes de que finalice la campaña de la Renta 2024/25

El tiempo corre: quienes detecten un error en su declaración de la campaña Renta 2024 tienen hasta el 30 de junio para enmendarlo sin sobresaltos. El trámite, ahora mucho más ágil, se realiza presentando una autoliquidación rectificativa a través de Renta Web, con independencia de que el resultado inicial fuese a ingresar o a devolver.

Pasos iniciales para acceder a Renta Web y localizar tu declaración ya presentada

¿Primer movimiento? Entrar en Renta Web con Cl@ve, certificado electrónico, DNI‑e o número de referencia. Dentro de “Servicios disponibles” pulsa Modificar declaración y, de nuevo, Modificar declaración ya presentada. Al instante verás el resumen de tu autoliquidación: usa el botón Apartados de la declaración para navegar y corregir solo lo necesario. Después, sigue esta lista rápida de accesos imprescindibles para realizar el proceso de forma correcta:

  • Identifícate con tu método seguro favorito.
  • Selecciona Modificar declaración dos veces.
  • Revisa el resumen y entra en los apartados concretos.
  • Guarda los cambios antes de continuar.

Marcado de casillas 124 o 103 según el tipo de rectificación necesaria

Dentro de la página 3 (I) llega el momento decisivo. Marca:

Casilla¿Cuándo usarla?Efecto inmediato
124Cambiar tributación de individual a conjunta, o al revés.Actualiza automáticamente la opción elegida.
103Cualquier otra modificación (ingresos omitidos, deducciones, etc.).Se abre una pantalla con justificante y cifras ya trasladadas.

Pulsa Aceptar y el programa recalculará el resultado al instante.

Si tras la rectificación Hacienda debe devolverte más dinero o tú pagarás menos, basta con presentar la nueva declaración y esperar el ingreso. ¿El ajuste te sale a pagar? Entonces el sistema te pedirá elegir la causa concreta (letras a a ñ). No obstante, recuerda hacerlo antes del 30 de junio ya que, corregir fuera de campaña puede acarrear recargos del 1 % mensual.

Documentación adicional que conviene adjuntar para evitar requerimientos de Hacienda posteriores

Cuando solicitas una devolución mayor, la AEAT recomienda respaldar la petición: subir recibos, certificados o facturas que prueben tus cálculos. Tras presentar la rectificativa, haz clic en Aportación de documentación adicional y considera lo siguiente:

  1. Cumplimenta tus datos de contacto.
  2. Explica brevemente el motivo de la corrección.
  3. Adjunta los justificantes uno a uno.
  4. Firma y envía; obtendrás un recibo PDF con Código Seguro de Verificación (CSV).

¿Te interesa saber más? Guarda ese CSV: permite recuperar cada documento en el apartado “Cotejo de Documentos” cuando lo necesites.

Plazos, códigos seguros y consejos para guardar los justificantes de la rectificación

Ten en cuenta los siguientes plazos, a fin de hacer el trámite de rectificación de la declaración fiscal correspondiente al ejercicio 2024, de manera correcta:

  • 30 de junio: fecha límite para rectificar sin recargos.
  • PDF de la rectificación: descárgalo al terminar; contiene el nuevo resultado en la casilla 0685.
  • CSV del recibo: anótalo o imprime la página; es tu salvavidas si el PDF falla.

Por otro lado, revisa tu cuenta bancaria: si domiciliaste el pago inicial y el resultado cambia a cero, el cargo será igualmente cero. Y es que, corregir tu Renta 2024 es sencillo si sigues estos pasos. Recuerda, primero accede a Renta Web, marca las casillas correctas, adjunta pruebas cuando pidas devolución y presenta antes del 30 de junio. Así evitarás recargos y dormirás tranquilo sabiendo que tus cuentas con Hacienda están en orden.