Campamentos y servicio de canguro gratis en Málaga: fechas, plazas y cómo pedirlos

El Ayuntamiento abre el 30 de junio el plazo para apuntar a menores de hasta 16 años al cuidado a domicilio y a dos tipos de campamentos, dentro del II Plan Málaga Ciudad Corresponsable.

El verano ya está aquí y muchas familias se hacen la misma pregunta: ¿quién cuida a los peques mientras trabajo? Para despejar dudas, el Consistorio malagueño lanza de nuevo su oferta de campamentos socioculturales, deportivos y un servicio de canguro a domicilio totalmente gratuitos, pensados para facilitar la conciliación y apoyar a hogares con hijos de hasta 16 años.

Quién puede solicitar estos campamentos y el servicio de canguro gratuito en Málaga este verano

Podrán inscribirse madres, padres o tutores empadronados en Málaga capital con menores de hasta 16 años (10 años en el servicio a domicilio, salvo necesidades especiales). Es imprescindible el consentimiento de todas las personas que ostenten la tutela. Además, se permite pedir los tres recursos a la vez, algo muy útil si tienes varios hijos de distintas edades y horarios. A continuación se resumen las características clave de cada servicio:

Servicio municipalEdades admitidasFechas 2025HorarioPlazas previstas
Canguro “Nos cuidamos” (domicilio)4 meses – 10 años (hasta 16 con necesidades especiales)16 julio – 28 septiembre7:00 – 21:00 (3–7 h/día)Según demanda puntual
Campamento sociocultural3 – 16 años28 julio – 5 septiembre7:30 – 17:00750 (ampliables)
Campamento deportivo13 – 16 años14 julio – 29 agosto9:00 – 14:00500 (ampliables)

Los campamentos se organizarán por quincenas en colegios Luis Buñuel, Parque Clavero y El Torcal (sociocultural), así como en los polideportivos Tiro Pichón, José Paterna y el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga (deportivo). Habrá talleres en museos y bibliotecas para los socioculturales, y multideporte para los deportivos. ¡Diversión asegurada!

Paso a paso para tramitar la solicitud online o presencialmente antes de que se agoten las plazas gratuitas

  1. Fecha de inicio: desde el lunes 30 de junio y hasta completar plazas/horas.
  2. Vía telemática: sede electrónica del Ayuntamiento > Cartera de Igualdad > “Plan Málaga Ciudad Corresponsable”. Se requiere certificado digital o Cl@ve.
  3. Vía presencial: Oficinas de Registro, OMAC o los registros contemplados en la normativa.
  4. Documentación: DNI de progenitores/tutores, volante de empadronamiento, libro de familia, justificante del motivo (contrato laboral, cita oficial, etc.) y, si procede, acreditaciones de discapacidad o familia numerosa.
  5. Confirmación: recibirás aviso por correo o teléfono con la adjudicación de plazas y turno.

Criterios de prioridad y motivos que debes acreditar si la demanda supera la oferta municipal de cuidados

El Ayuntamiento recuerda que se trata de un servicio puntual, pensado para cubrir “picos” de cuidado y no una solución estructural. Si las solicitudes exceden la oferta, el equipo técnico aplicará el siguiente orden de preferencia:

  • Hogares monoparentales.
  • Personas con discapacidad (adultas o menores).
  • Familias numerosas.
  • Responsabilidad simultánea de otros cuidados (mayores, dependientes…).
  • Mujeres víctimas de violencia de género u otras violencias contra la mujer.
  • Situaciones de riesgo de exclusión social.
  • Menor nivel de ingresos en el mes previo a la solicitud.

¿Encajas en alguno de estos supuestos? Entonces cuentas con puntos extra para acceder a las plazas. En todo caso, los motivos admitidos para pedir el recurso incluyen trabajar, acudir a cursos de formación, entrevistas de empleo, trámites obligatorios, participación sociocultural o deportiva y cualquier circunstancia personal justificada.

Lista de consejos para no quedarte fuera

  1. Presenta la solicitud completa el mismo 30 de junio; las plazas vuelan.
  2. Adjunta todos los justificantes en un único PDF para agilizar la valoración.
  3. Si tienes varios hijos, pide turnos compatibles y señala la prioridad.
  4. Revisa el correo electrónico a diario por si te piden subsanar.
  5. Guarda el resguardo de registro: será tu mejor prueba en caso de incidencia.

Por tanto, aprovecha esta oportunidad de oro que ofrece el II Plan Málaga Ciudad Corresponsable. Conciliar no tiene por qué ser un quebradero de cabeza: campamentos dinámicos, canguros a domicilio y cero coste para tu bolsillo. ¿A qué esperas para apuntarte?

Deja un comentario