Las dos entidades han ido abaratando sus hipotecas a tipo fijo desde julio, mientras otros grandes bancos han encarecido ligeramente sus condiciones para proteger la rentabilidad.
CaixaBank e Ibercaja mantienen la batalla en el negocio hipotecario más competido de la banca. Sus ofertas en sucursal y online mejoran los precios que aplicaban en julio y van en sentido contrario a los de BBVA, Bankinter o Sabadell, que han encarecido sus hipotecas.
CaixaBank e Ibercaja bajan tipos hipotecarios fijos mientras BBVA y otros los suben
El mercado de hipotecas a tipo fijo sigue muy caliente. Algunos directivos han llegado a considerar estos precios casi irracionales, porque permiten firmar préstamos a 30 años en torno al 2% o menos, por debajo de la rentabilidad de la deuda pública a diez años.
En este contexto, CaixaBank e Ibercaja van a contracorriente. Según datos de mercado recogidos en octubre mediante mystery shopping, ambas entidades han seguido bajando el tipo efectivo que ofrecen a los clientes, mientras otros competidores han optado por encarecer ligeramente sus productos.
Cómo son las nuevas condiciones de las hipotecas fijas de CaixaBank e Ibercaja
La Hipoteca Casa Fácil de CaixaBank es el ejemplo más claro. Para una pareja con nómina conjunta de 3.600 euros al mes, el banco llegó a ofrecer en octubre un tipo fijo del 2,02% a 25 años, siempre que se contraten seguro de vida, seguro de hogar, alarma y se domicilie la nómina.
Ibercaja también ha rebajado su producto hipotecario principal. Su oferta estrella llega a un tipo del 1,97% TAE, condicionado a una elevada vinculación: nómina domiciliada, seguro de hogar, seguro de vida y la contratación de un fondo de inversión o plan de pensiones.
Para el cliente, lo esencial de la cuestión está en saber qué pide cada banco a cambio del tipo bonificado. De forma muy resumida, las ofertas descritas en los datos de mercado recogen:
- CaixaBank, hipoteca fija al 2,02% a 25 años.
- Ibercaja, 1,97% TAE con alta vinculación.
- Kutxabank y Unicaja, menos del 2% TAE con hasta seis productos vinculados.
Tras repasar esta lista, la pregunta es clara: ¿compensa asumir tanta vinculación solo para rebajar unas décimas la cuota mensual?
Ibercaja, Kutxabank, Unicaja y Sabadell compiten con tipos por debajo del dos por ciento
Para ver de un vistazo cómo se coloca cada entidad en esta guerra de precios, puede ayudar comparar los tipos y la vinculación exigida:
| Banco | Tipo TAE orientativo | Principales condiciones |
|---|---|---|
| CaixaBank | 2,02% a 25 años | Seguros, alarma y nómina |
| Ibercaja | 1,97% TAE | Nómina, seguros y fondo o plan |
| Kutxabank y Unicaja | Menos del 2% TAE | Hasta seis productos vinculados |
| Sabadell | 2,27% TAE | Cuatro productos vinculados |
La tabla muestra que el tipo de interés va ligado a una mayor vinculación comercial.
El negocio hipotecario de CaixaBank crece con fuerza sin relajar criterios de concesión
El efecto de estos precios se nota en el volumen de negocio. En CaixaBank, la actividad hipotecaria se ha disparado un 39% hasta septiembre, hasta alcanzar los 14.400 millones de euros, sus mejores datos de volumen en veinte años. El banco es líder histórico en este segmento y controla una cuarta parte del mercado, lo que refuerza su negocio asociado de seguros y productos de inversión, mientras el Banco de España no ve signos de burbuja hipotecaria ni relajación en los criterios de concesión.
Ibercaja también está acelerando. En lo que va de año, su volumen hipotecario ha aumentado un 50%, con fuertes crecimientos en Madrid y en el arco mediterráneo, donde está centrando buena parte de su expansión hipotecaria.
En conjunto, la guerra de precios y la apuesta por las hipotecas a tipo fijo sitúan a CaixaBank e Ibercaja entre los actores más relevantes del momento. Para cualquier familia que piense en comprar casa, el mensaje es sencillo: comparar el tipo y la vinculación que exige cada banco. Conoce más noticias sobre hipotecas en nuestra sección de trámites.