• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Base de cotización y base reguladora: verifica que estén correctas en tu nómina

Base de cotización y base reguladora: verifica que estén correctas en tu nómina

Carmen Herranz Berzosa Por Carmen Herranz Berzosa
2 de diciembre de 2024 a las 09:16
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Diferencias entre

Base de cotización y base reguladora: diferencias para verificar bien tu nómina

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

Despido improcedente en 2025: qué dice la ley y cómo afecta a tu bolsillo

Al contrario de lo que muchas personas piensan, la base de cotización y la base reguladora no son el mismo concepto. Cabe señalar que, aunque la base reguladora no está directamente relacionada con la nómina mensual, influye en la cuantía de las prestaciones que un trabajador puede recibir en caso de necesitarlas. Mientras, la base de cotización se calcula en base a la remuneración total del trabajador. A continuación, te explicamos cuáles son sus principales diferencias:

¿Qué se tiene en cuenta?

En primer lugar, el cálculo de la base reguladora en la nómina puede variar según el tipo de prestación o subsidio de la Seguridad Social. No obstante, generalmente, se realiza tomando como referencia las bases de cotización del trabajador durante un periodo determinado. Para calcularla, se suelen promediar las bases de cotización del trabajador en un periodo previo. 

Este, puede variar dependiendo de la prestación o subsidio en cuestión. No obstante, se suelen considerar los últimos meses o años de actividad laboral. Asimismo, es importante señalar que el cálculo varía según el tipo de prestación o subsidio del empleado. Los conceptos que se incluyen en la base reguladora de la nómina son:

  • Salario base.
  • Complementos salariales.
  • Pagas extras.
  • Horas extras.
  • Incentivos o comisiones.
  • Pagos por horas, días o semanas.
  • Vacaciones.

Además, las empresas deben revisar y actualizar la base reguladora en la nómina de los empleados en diversas situaciones. Algunas de estas son, cambios salariales, cambios en la normativa laboral o en la Seguridad Social, modificaciones en los contratos laborales o en la situación personal de los empleados, ya que puede tener un impacto en las prestaciones sociales.

Por otro lado, es importante resaltar que la base reguladora de la nómina implica diversas responsabilidades para la empresa. Una de las principales es su obligación legal de calcularla  y aplicarla correctamente acorde  a la normativa laboral vigente. El incumplimiento de estas obligaciones puede dar lugar a sanciones y problemas legales.

¿Cuáles son sus principales diferencias?

Llegados a este punto, conviene establecer cuáles son las principales diferencias entre la base de cotización y la base reguladora y estas estriban en sus cálculos. Mientras que la base reguladora se utiliza para calcular el importe de las prestaciones contributivas como pensiones o desempleo, la base de cotización es la cantidad sobre la cual se calculan las contribuciones a la Seguridad Social tanto del trabajador como de la empresa. 

Esta base sirve para financiar prestaciones como pensiones, incapacidad temporal o desempleo. La base de cotización se estima tomando como referencia la remuneración mensual bruta del trabajador. Por ello, incluye:

  • Pagas extraordinarias prorrateadas.
  • Horas extras trabajadas.
  • Vacaciones no disfrutadas.

Importancia para la nómina

En definitiva, entender las diferencias entre base de cotización y base reguladora de tu nómina es esencial para hacer los cálculos correspondientes ya que de estos, dependen las cuantías de las prestaciones que recibirá el trabajador. Asimismo, la base reguladora tiene un impacto directo en las cotizaciones a la Seguridad Social que la empresa debe pagar.

Si quieres más información sobre este tipo de noticias o quieres conocer cómo hacer determinados cálculos, no dejes de visitar la sección de trámites.

Etiqueta Trabajo

Te Interesa

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter
Trámites

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

18 de mayo de 2025

...

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024
Trámites

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

18 de mayo de 2025

...

Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral
Trámites

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía