El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha emitido un aviso contundente para todos los dueños de gatos en España. Con la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre la protección de los derechos y el bienestar de los animales, la identificación de los felinos mediante microchip ha dejado de ser algo opcional. Ahora se considera un requisito legal que, de no cumplirse, puede acarrear sanciones económicas de hasta 200.000 euros.
¿Te interesa saber por qué resulta tan importante? Además de incrementar la protección de las mascotas, el objetivo es llevar un mejor control del número real de gatos domésticos en el país, evitando abandonos y facilitando la localización de su responsable en caso de pérdida.
Nuevas obligaciones para todos los dueños de gatos según la Ley 7/2023 de bienestar animal
La Ley de Bienestar Animal, establece la obligatoriedad de implantar un microchip a todos los gatos en España. Hasta ahora, la mayoría de comunidades autónomas solo exigían este dispositivo a los perros, quedando los felinos en un segundo plano. Sin embargo, con la nueva legislación, cualquier persona que adopte o posea un gato debe cumplir con esta medida:
- Registro en la base de datos oficial: tras colocar el microchip en la clínica veterinaria, se debe inscribir el código asociado a tu mascota en la base de datos correspondiente.
- Vacunación al día: la ley también recalca la necesidad de mantener actualizado el calendario de vacunaciones.
- Notificación de fallecimiento o pérdida: toda incidencia debe comunicarse en un plazo máximo de 48 horas.
Cómo cumplir con la identificación obligatoria de tu felino doméstico en territorio español
El microchip se coloca mediante un procedimiento veterinario sencillo y rápido, generalmente recomendado durante los primeros meses de vida del animal. ¿Sabías que en algunas comunidades se ha fijado el límite en los tres meses de edad? Si incumples el plazo, la sanción puede considerarse infracción grave. Además, es importante recordar que ya no se podrán dar antibióticos a las mascotas.
Estos son los pasos a seguir para la implantación del chip:
- Acudir a un centro veterinario homologado.
- Insertar el dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, bajo la piel del gato.
- Registrar el código en la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) u organismo equivalente.
Sanciones económicas y procedimientos legales para quienes no implanten el microchip a tiempo en sus mascotas felinas
La Ley de Bienestar Animal prevé multas considerables. Para conocerlas de un vistazo, consulta la siguiente tabla:
Obligación | Plazo | Multa por Incumplimiento |
---|---|---|
Implantar microchip | Antes de los 3 o 6 meses, según región | Entre 50.001 y 200.000 euros |
Registrar y mantener vacunación al día | Inmediato tras la implantación | Sanciones graves o muy graves |
Notificar pérdida o fallecimiento | Máximo de 48 horas desde el suceso | Multas considerables o suspensión de otros derechos |
La horquilla sancionadora puede llegar a los 200.000 euros, un importe que también se aplica a prácticas prohibidas como la venta de gatos en establecimientos no autorizados. Además, el incumplimiento reiterado de estas directrices podría conllevar inspecciones e incluso la inhabilitación temporal para la tenencia de animales.
Para finalizar, si deseas conocer más información sobre otras normativas, gestiones o trámites, relacionados con cualquier Administración Pública, te aconsejamos que visites a diario nuestro portal web especializado en noticias de Andalucía.