Atención: puedes recibir una multa de hasta 150.000 € por sobrepasar estos límites en Bizum 

Muchas veces olvidamos que Bizum es un movimiento bancario más, con lo que ello conlleva. Y es que, aunque se trate de un pago rápido, hay que prestar especial atención, sobre todo cuando se envían cifras altas. Todos estos movimientos bancarios quedan registrados y la Agencia Tributaria podría requerirlo si ve que algunos de ellos es sospechoso o que no se ha incluido en la Declaración de la Renta. Esto podría suponer una multa de hasta 150.000 euros.

Así, Hacienda está reforzando su vigilancia sobre estas operaciones, imponiendo sanciones para aquellos que incumplen realizando transacciones sospechosas. Para facilitar esta tarea, los bancos están obligados a informar a las autoridades fiscales de los movimientos que realiza sus clientes cuando superan ciertas cantidades. 

Lo cierto, es que aunque Bizum empezó para realizar transacciones de pequeñas cantidades, en la actualidad se pueden transferir hasta 500 euros al momento. E incluso existen bancos que han aumentado el límite hasta los 1.000 euros mensuales en un solo envío o al enviar y recibir varias transacciones hasta llegar a esta limitación. Dada estas relevantes cantidades que se están alcanzando, Hacienda pide que se declare y justifique el origen. 

Multa de hasta 150.000 euros

Si no declaras estas cantidades, las multas pueden rondar desde los 600 euros hasta los 150.000. Si bien, a estas alturas te preguntarás en qué casos debo declarar estos ingresos por vía Bizum. A continuación, te exponemos cuando se debe declarar a Hacienda las transacciones recibidas por Bizum

  • Cuando el total acumulado de las transacciones supere los 10.000 euros, conforme a lo establecido por la Ley General Tributaria. 
  • Si se recibe un ingreso o se efectúa un pago proveniente de una actividad que genera beneficios, como el pago o cobro del alquiler. 
  • Si eres autónomo y utilizas Bizum para recibir pagos por ventas o servicios. 

Sanciones

Estos últimos tres puntos supondrían una sanción, como ya hemos comentado. Esta sanción, por parte de la Administración Tributaria, conllevarían multas desde 600 euros hasta el 50% de la cantidad transferida mediante Bizum. Por otro lado, si no se puede justificar el origen de los fondos, las sanciones pueden oscilar entre 60.000 y 150.0000 euros

Estas multas dependen de la gravedad y el tipo de falta cometida. De modo que, hay tres tipos de infracción (leve, grave y muy grave), y cada una de ellas acarrea diferentes tipos de sanción con carácter general:

  • Leve: puede alcanzar los 3.000 euros e incluye un recargo de hasta el 50% de la cantidad que se dejó de ingresar.
  • Grave: multa de entre el 50% y el 100% de la cantidad que se dejó de ingresar. Se considera una infracción grave cuando la base de la sanción supera los 3.000 euros o cuando la infracción supone más del 50% de la base de la sanción.
  • Muy grave: 150% de la cantidad no declarada y pueden convertirse en delitos fiscales si la cantidad defraudada supera los 120.000 euros.

Si quieres estar al tanto de toda la información relacionada con Bizum, puedes consultar la sección de trámites. Encontrarás las últimas noticias sobre gestiones de gran alcance social.