Atención mutualista: haz esto si Hacienda se retrasa en pagarte la devolución del IRPF

La Agencia Tributaria ha empezado a ingresar a los pensionistas afectados cantidades que pueden alcanzar los 4.000 euros por año.

La devolución es automática y compensa el exceso tributado por quienes cotizaron a antiguas mutualidades laborales. Si el ingreso no se produce antes del 31 de diciembre de 2025, la Agencia Tributaria deberá abonarlo con intereses, conforme a la tasa legal vigente. La medida, publicada en el BOE el 25 de julio de 2025, dispone una dotación de 3.555 millones y fija intereses de demora si el pago no llega a tiempo.

Devolución del IRPF para jubilados mutualistas: quiénes la cobran y por qué se reconoce

La Agencia Tributaria está empezando a pagar el dinero debido a quienes aportaron de más en las mutualidades profesionales durante los años 60 y 70. La medida se apoya en varias resoluciones del Tribunal Supremo y corrige que, durante años, no se aplicara la reducción fiscal del 25% en el IRPF.

La devolución es automática, con un máximo de hasta 4.000 euros por año para los ejercicios 2019 a 2022, siempre que se cumplan los requisitos. ¿Te reconoces en este perfil? Estos son los requisitos que deben cumplirse para recibir la devolución del IRPF:

  • Cotizaron antes de 1979 (en algunos casos, incluso hasta los años 80 o 90) a una mutualidad laboral obligatoria.
  • Actualmente, están cobrando una pensión pública.
  • Incluyeron esos ingresos en sus declaraciones de la renta entre 2019 y 2022.
  • No han recibido aún devolución por esos ejercicios.
  • Cuentan con una pensión con la que se retenga el IRPF.

Si cumples estas condiciones, entras en el grupo beneficiario de la medida.

Fechas clave y calendario de pagos de Hacienda con intereses de demora

Los pagos se realizarán en un único abono durante 2025 y, según lo previsto, antes del 31 de diciembre. ¿Y si llega el 31 de diciembre y no hay ingreso? Entonces rige el mecanismo de intereses de demora.

En concreto, si el 30 de diciembre de 2025 no se ha recibido la devolución, Hacienda está obligada a sumar intereses de demora, según la tasa legal vigente, 4,0625% anual, cifra que irá incrementándose con los días de 2026 hasta el momento del ingreso. A continuación, un resumen rápido con las claves de calendario e importes:

ConceptoDato clave
Publicación en el BOE25 de julio de 2025
Ejercicios afectados2019, 2020, 2021 y 2022
Importe máximo por ejercicioHasta 4.000 euros
Forma de pagoUn único abono en 2025
Límite temporal previstoAntes del 31 de diciembre de 2025
Interés de demora si hay retraso4,0625% anual desde 2026
Dotación presupuestaria3.555 millones de euros

Este cuadro permite ver de un vistazo lo esencial: plazos, importes y la protección frente a retrasos.

Cómo actuar si no llega la devolución del IRPF de los jubilados mutualistas

La gestión es automática: no se exige solicitud adicional para quienes cumplen los requisitos. Si el ingreso no se materializa en el plazo previsto, nace el derecho a intereses de demora en los términos señalados. Por lo tanto, la cuantía final aumentará conforme pasen los días de 2026 hasta el abono efectivo. Tranquilidad: el sistema ya contempla esta compensación.

En la medida intervienen la Agencia Tributaria, encargada de practicar los pagos; el Ministerio de Hacienda, que ha reservado 3.555 millones para atender las devoluciones; y el Tribunal Supremo, cuyas sentencias avalan el derecho de los pensionistas. La publicación en el BOE del 25 de julio de 2025 fijó el marco y confirmó que la devolución es automática a los mutualistas, con topes de hasta 4.000 euros por año entre 2019 y 2022.

En resumen, si cotizaste a una mutualidad obligatoria antes de 1979 y hoy cobras una pensión pública, la devolución del IRPF debería llegarte en un único pago durante 2025. ¿No aparece el ingreso? Se aplicarán intereses de demora del 4,0625% anual desde 2026 hasta que se deposite el dinero. Síguenos para conocer más temas relacionados con asuntos fiscales y administrativos en la sección de trámites de nuestro periódico digital.

Deja un comentario