El mes de abril viene marcado por una fecha que muchos señalan en el calendario: el inicio de la campaña de la Renta 2024-2025. A partir de hoy, 2 de abril, millones de personas deben consultar sus datos fiscales y conocer si el resultado de la declaración les sale a devolver o a pagar. ¿Te interesa saber cómo acceder al borrador y qué métodos de identificación necesitas?
Pasos imprescindibles para quienes desean gestionar el borrador de la Renta 2025 con seguridad y sin contratiempos
El primer paso para acceder al borrador de la declaración de la Renta es dirigirse a la plataforma ‘Renta Web’, disponible en la página oficial de la Agencia Tributaria. Dentro del apartado de “gestiones destacadas”, encontrarás la opción “Servicio de tramitación borrador/declaración (RENTA WEB)”. Una vez ahí, se deberá introducir el número de referencia o, en caso de no disponer de él, solicitarlo siguiendo los pasos que indica el sistema.
Para muchos contribuyentes, la revisión de los datos personales resulta esencial. De hecho, el borrador incluye la información fiscal registrada, pero pueden surgir ajustes o cambios en situaciones familiares, deducciones por vivienda o cualquier modificación laboral. La Agencia Tributaria recomienda comprobar de antemano que todos los datos sean correctos antes de confirmar el envío definitivo de la declaración de la Renta.
A continuación, se completan los apartados correspondientes a los rendimientos obtenidos en 2024. En el resumen final se muestra si la declaración sale a pagar o a devolver. Si existiera algún error o un cambio posterior, siempre es posible volver a la plataforma y seleccionar la opción “Modificar declaración presentada”.
Cómo usar Cl@ve PIN y Cl@ve Móvil para acceder fácilmente al borrador de la Renta 2025 sin complicaciones
Además de la referencia, otro método de identificación para presentar la declaración es el sistema Cl@ve, disponible en dos modalidades: Cl@ve PIN y Cl@ve Móvil. Registrarse es sencillo: basta con acceder a la web de Cl@ve y elegir la opción deseada. Se solicitarán el DNI o NIE, el número de teléfono y un correo electrónico válido para completar el registro.
- Cl@ve PIN: genera un código de acceso que el contribuyente recibe por SMS en su teléfono.
- Cl@ve Móvil: funciona a través de una aplicación descargable que permite escanear códigos QR y generar códigos de acceso alternativos.
Al introducir el DNI y el dato de contraste, la aplicación solicitará confirmar si se quiere un PIN por SMS o un código QR a través de Cl@ve Móvil. Una vez obtenido, se podrá acceder a ‘Renta Web’ y tramitar el borrador o la declaración completa. Para que te resulte más claro, aquí tienes un breve resumen de los requisitos básicos para presentar tu declaración:
Concepto | Límite principal |
---|---|
Un solo pagador | Obligación si se superan 22.000 euros anuales de ingresos |
Dos o más pagadores | Obligación si se supera el límite de 15.876 euros |
Métodos de presentación | Internet, teléfono y presencial |
Fecha de inicio de la campaña | 2 de abril |
Además, es importante tener en cuenta las fechas oficiales, pues el plazo para presentar el borrador por internet comienza hoy 2 de abril y se extiende hasta el final del periodo establecido por la Agencia Tributaria, el 30 de junio de 2025. Posteriormente, también se habilitará la vía telefónica y la presencial con cita previa.
Para finalizar, si quieres conocer más noticias relacionadas con la declaración de la renta, te aconsejamos que visites la sección de trámites de nuestro periódico digital de noticias de la comunidad autónoma de Andalucía.