El nuevo servicio Renta Directa irrumpe este 2024 para agilizar la declaración de la renta de aquellos contribuyentes que, en condiciones normales, solo confirmarían su borrador sin añadir datos adicionales. Se trata de un programa reducido, de apenas cinco pantallas, donde lo más destacado es la rapidez y sencillez para cumplir las obligaciones fiscales. Eso sí, solo podrán utilizarlo las personas seleccionadas por Hacienda, que lo sabrán al acceder a su perfil dentro de la campaña de la renta.
Renta Directa: un cambio que favorece a contribuyentes con declaraciones sencillas
¿Te interesa saber más sobre este nuevo formato de Hacienda? Renta Directa posibilita realizar la declaración prácticamente con un solo clic, siempre que no haya que incorporar modificaciones. Entre sus principales ventajas está la opción de:
- Identificar al cónyuge para calcular la tributación conjunta.
- Cambiar la asignación tributaria (Iglesia, fines sociales o ambas).
- Modificar la cuenta bancaria para el pago o la devolución.
Si necesitas ajustar cualquier otro dato, como deducciones o rendimientos especiales, deberás volver a Renta WEB. Sin embargo, la oportunidad de confirmar la declaración de forma casi inmediata supone un alivio para muchos contribuyentes.
Procedimiento detallado para acceder, ratificar el domicilio y confirmar datos identificativos
El primer paso es acceder al apartado “Servicio tramitación de borrador / declaración” (Renta DIRECTA y Renta WEB) en la web de la Agencia Tributaria. Tras ello, se te pedirá que te identifiques mediante Cl@ve Móvil, certificado electrónico, DNI electrónico o un número de referencia que puedes conseguir fácilmente indicando tu DNI, fecha de validez y la casilla 505 del ejercicio anterior.
Una vez dentro, Hacienda te solicitará ratificar tu domicilio actual y especificar si eres propietario, arrendatario u ostentas otro tipo de titularidad. En caso de alquilar, conviene revisar que conste el NIF del arrendador. Si todo es correcto, podrás confirmar los datos y descargar un justificante de ratificación. Acto seguido, verás la plataforma de Servicios Renta 2024, en la que, si perteneces al colectivo habilitado, aparecerá la opción de Renta Directa en primer lugar.
Para comprobar si te compensa la tributación individual o conjunta, puedes identificar a tu cónyuge introduciendo su referencia o Cl@ve. Si no cumple los requisitos para Renta Directa, el propio sistema te indicará que optes por Renta WEB. Estos son los métodos de identificación más usados:
Método de identificación | Requisitos |
---|---|
Cl@ve Móvil | Instalar la app Cl@ve y estar registrado |
Certificado / DNI electrónico | Disponer de certificado digital o DNIe válido |
Número de referencia | Indicar DNI, fecha validez y casilla 505 |
Cómo realizar la presentación final y por qué conviene comprobar el resultado
Tras revisar el “Resumen de declaraciones”, llega el turno de designar la asignación tributaria y la cuenta bancaria para el pago o la devolución. Por defecto, se ofrece fraccionar el pago en dos plazos, pero siempre podrás modificarlo si lo prefieres. Cuando todo esté en orden, basta con pulsar “Presentar declaración” y confirmar en “Sí, presentar”. Luego podrás descargar el PDF con tus datos fiscales completos.
Si necesitas corregir algo una vez presentada, deberás acudir a Renta WEB. De ahí que muchos contribuyentes elijan verificar al detalle los datos antes de pulsar el botón de confirmación.
Renta Directa llega para facilitar la vida de quienes no necesitan incluir deducciones adicionales ni introducir información que varíe el borrador. Conviene revisar todos los apartados antes de confirmar y, si algo no cuadra, pasarse a Renta WEB para ajustarlo. Consulta a la Agencia Tributaria si tienes dudas sobre tu inclusión en este nuevo sistema y reúne toda la documentación para agilizar el proceso.