Una fórmula sencilla del matemático Santi García propone un reto semanal, fácil de cumplir y adaptable, pensada para pensionistas y familias con ingresos fijos. La clave está en los números pares y en convertir el ahorro en un juego.
Ahorrar con precios al alza no es sencillo, pero este sistema propone un camino concreto: escribir los números pares del 2 al 100 en papeles, guardarlos en un sobre y, cada semana, sacar uno al azar para apartar exactamente esa cantidad en euros. ¿Se puede ahorrar sin complicarse? Sí: al completar 50 semanas, la suma total alcanza 2.550 euros, dejando incluso dos semanas de descanso.
Cómo funciona el método del sobre para ahorrar dinero cada semana
La mecánica es directa: cada siete días, un papel. Si aparece el 36, se guardan 36 euros; si sale el 8, se reservan 8. El azar evita la rutina y mantiene el interés. De hecho, al sumar los 50 números pares entre 2 y 100, se forman 25 parejas que siempre dan 102 (2+100, 4+98, 6+96…), y 25×102 equivale a 2.550 euros tras 50 semanas. Como explica García, “Al introducir un componente de azar, la gente mantiene la motivación y evita la sensación de obligación”, explica. ¿Más simple? Imposible.
Es especialmente útil para pensionistas, hogares con presupuestos ajustados o cualquiera que quiera crear un colchón sin quebrarse la cabeza. No requiere productos financieros ni comisiones: solo un sobre y constancia. Además, permite modular el esfuerzo semanal: habrá semanas “ligeras” y otras con un empujón mayor, lo que ayuda a no abandonar. ¿Te animas a probarlo esta semana?
Fechas, duración del reto y recomendaciones útiles para mantener la constancia
El plan está pensado para un año natural: 50 semanas de aportaciones y dos libres. Una recomendación práctica es separar el dinero en una cuenta distinta o en una hucha, para no gastarlo antes de tiempo. Quien necesite una versión más suave puede usar números más pequeños (pares del 2 al 50) y así adaptar el esfuerzo. A continuación, una tabla orientativa con dos modalidades, para elegir la que mejor encaje con tu bolsillo:
| Versión del método | Rango de números pares | Semanas de ahorro | Ahorro total estimado |
|---|---|---|---|
| Estándar (anual) | 2–100 | 50 (2 de descanso) | 2.550 € |
| Reducida (flexible) | 2–50 | 25 | 650 € |
Como se ve, ambas opciones crean un hábito. La estándar llena el año con aportaciones regulares; la reducida ofrece una entrada progresiva para quienes prefieren empezar con menos exigencia y ganar confianza.
Pasos y trámites prácticos para empezar a ahorrar con un sobre
Para ponerlo en marcha hoy mismo, basta seguir una secuencia clara. Así se evita improvisar y se mantiene el foco en el objetivo final.
- Prepara 50 papeles con números pares del 2 al 100 y colócalos en un sobre.
- Establece un día fijo de la semana para el sorteo del número.
- Aparta exactamente la cantidad que salga y deposítala en una cuenta separada o hucha.
- Registra cada aportación en una hoja o cuaderno para ver el progreso.
- Si necesitas una opción menos exigente, usa pares del 2 al 50 y mantén la rutina.
Con estos pasos, el ahorro se convierte en un hábito medible. Una frase coloquial para rematar: es de los métodos que se entienden al vuelo y se cumplen sin darle demasiadas vueltas. ¿Listo para empezar hoy mismo? Conoce más noticias sobre trámites en nuestra web.