Las personas que hicieron aportaciones a organismos previos a la Seguridad Social pueden reducir sus rendimientos del trabajo al aplicar el denominado Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF, evitando así una doble tributación y ahorrando en el IRPF de la campaña de la Renta 2024-2025. A partir del 2 de abril, muchos contribuyentes que en su día cotizaron a mutualidades laborales podrán ver cómo en sus datos fiscales aparece un concepto específico que corrige los importes declarados anteriormente. ¿Te interesa saber si te corresponde? Si cumpliste con determinadas aportaciones antes de enero de 1999 y no pudiste deducirlas en su momento, posiblemente estés ante la ocasión de recuperar parte de tus ingresos.
¿Por qué es crucial conocer el Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF antes de hacer la Renta?
La razón es simple: este ajuste, amparado en la disposición transitoria segunda (DT2) de la Ley del IRPF, permite reducir la cantidad que se incluye como rendimiento del trabajo en la declaración. Se trata de un mecanismo reconocido por sentencias del Tribunal Supremo, que han dado la razón a varios jubilados al considerar que ya habían tributado por esas cotizaciones en el pasado, por lo que no debían volver a pagar impuestos por la misma parte de su pensión.
Cómo saber si el Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF se aplica a tus antiguas cotizaciones de forma automática
La Agencia Tributaria, si dispone de la información necesaria, suele indicar de manera directa el ajuste en los datos fiscales. En caso de que aparezca el mensaje “Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF” con un importe en negativo, significa que ya se está aplicando la correspondiente reducción. De lo contrario, podría mostrarse un aviso para pensionistas, recordándote que debes revisar manualmente si cumples los requisitos. A continuación, se presenta una tabla orientativa sobre cómo tributan las cotizaciones según su fecha:
Fecha de aportación | Porcentaje que tributa | Aplicación en la base imponible |
---|---|---|
Antes del 1 de enero de 1967 | 0% | No se integra en la base |
Entre 1 de enero de 1967 y 1978 | 75% | Reducción del 25% |
A partir de 1979 (sin deducción) | 100% | Se integra todo |
Como ves, cuanto más antigua sea la aportación y si no fue objeto de deducción en su día, mayor será la ventaja fiscal.
Esto es lo que sucede si la Agencia Tributaria no tiene tus datos y cómo corregir la declaración
¿Te has topado con el “AVISO PARA PENSIONISTAS POR APORTACIONES A MUTUALIDADES” en tu borrador? Esto indica que Hacienda no dispone de toda la documentación. En tal caso, lo aconsejable es revisar cualquier justificante que tengas sobre tus antiguas contribuciones y añadir la reducción correspondiente. Ojo con los plazos para presentar la declaración, puesto que pasado el periodo voluntario no podrás corregir tu autoliquidación sin un trámite adicional. A modo de resumen, conviene tener en cuenta esta lista de pasos básicos para no cometer errores:
- Consultar tus datos fiscales desde el portal de Renta Web.
- Verificar si aparece el concepto “Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF”.
- Revisar recibos o informes que acrediten tus aportaciones previas.
- Realizar los cambios manuales si Hacienda no lo ha hecho por ti.
- Confirmar el resultado final antes de presentar.
Para finalizar, el Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF se ha convertido en un punto esencial para que ciertos jubilados y cotizantes no paguen de más. Las recientes sentencias del Tribunal Supremo han reforzado su aplicación, ofreciendo la posibilidad de recuperar cantidades indebidamente tributadas. En consecuencia, es recomendable revisar los datos fiscales y, de ser necesario, rectificar la declaración. También, te recomendamos que permanezcas al tanto de otras noticias relacionadas, visitando la sección de trámites de nuestro periódico digital de Andalucía.