Ahorra dinero con facilidad con estos 4 sencillos trucos que funcionan de verdad para llegar a fin de mes

Sigue a Andaluciainforma en Google

Ahorrar un poco cada mes es posible incluso con un presupuesto ajustado, poniendo en marcha estos pequeños trucos.

¿Necesitas una ayuda económica para llegar a fin de mes? Muchas veces surge la misma duda: cómo llenar la hucha para poder afrontar un viaje, una compra importante o simplemente tener un colchón para imprevistos. En 2025, más que nunca, debido a la subida de los precios, organizar bien el dinero y evitar gastos innecesarios se ha convertido en una prioridad para muchos hogares.

Cómo ahorrar dinero en 2025 eligiendo el método adecuado según tus ingresos y objetivos

No todas las personas tienen los mismos ingresos, necesidades ni metas de ahorro. Por eso, antes de empezar, conviene pensar cuánto quieres guardar cada mes y para qué lo vas a destinar. ¿Buscas un ahorro rápido para un objetivo concreto o prefieres crear un fondo poco a poco durante todo el año?

A partir de esa reflexión, puedes apoyarte en estos 4 métodos que se adaptan a diferentes perfiles:

  • La hucha de las monedas de 2 euros.
  • El método de los 30 días.
  • Los 21 días de ayuno financiero.
  • La lista de la compra inversa.

Lo importante es que elijas el sistema con el que te veas capaz de cumplir. Al fin y al cabo, más vale un método sencillo que puedas mantener que un plan ambicioso que abandones a la primera semana.

La hucha de las monedas de 2 euros para ahorrar sin darte casi ni cuenta

Este truco es tan simple como efectivo: consiste en reservar una hucha solo para las monedas de 2 euros. Cada vez que te den el cambio en una compra, te devuelvan dinero o tengas una de estas monedas en la cartera, la idea es imponerte la “norma” de no gastarla y guardarla directamente.

Puede parecer una tontería, pero no lo es. A final de año, esa hucha puede reunir una cantidad importante que te sirva de colchón, por ejemplo, para hacer más llevadera la cuesta de enero. ¿Cuántas veces has dejado una moneda suelta en cualquier cajón sin saber luego dónde ha ido a parar? Aquí, en cambio, todo suma.

Método de los 30 días para ahorrar 465 euros en un mes

El método de los 30 días propone ahorrar una cantidad creciente: un euro el primer día, dos el segundo, tres el tercero… y así sucesivamente hasta final de mes. Si consigues mantener el ritmo, al terminar habrás acumulado 465 euros en solo treinta días.

Este sistema exige organización. Es importante tener presente desde el inicio el objetivo de ahorro para evitar gastos que puedan romper la racha en los últimos días del mes. En consecuencia, no solo te ayuda a guardar dinero, también te obliga a controlar y anticipar tus gastos, algo muy útil si sueles llegar justo a final de mes.

Ayuno financiero de 21 días para eliminar todos los gastos que no son imprescindible

El llamado ayuno financiero de 21 días, recomendado por la asesora estadounidense Michelle Singletary, es uno de los métodos más estrictos. La idea es pasar un máximo de 21 días sin hacer ningún gasto que no tenga que ver con la supervivencia diaria: alimentación, gasolina, alquiler o hipoteca y poco más.

Durante ese periodo, quedan fuera caprichos, compras impulsivas y cualquier gasto que no sea básico. Es duro, pero muy revelador: te permite ver en qué se te va realmente el dinero y qué partidas podrías recortar. Por otro lado, ayuda a cambiar hábitos de consumo que, quizá, arrastras desde hace años sin darte cuenta.

Lista de la compra inversa para ahorrar en el supermercado

Cuando hacemos la lista de la compra, solemos pensar en lo que nos apetece o en los productos que queremos incorporar, además de los de primera necesidad. Con la lista de la compra “inversa” el planteamiento cambia por completo: en lugar de escribir lo que falta, anotas primero lo que ya tienes en casa.

De esta forma generas un listado de artículos que utilizas en tu día a día y que de verdad no pueden faltar. Solo si esos productos imprescindibles no están, pasan a la lista “definitiva” de la compra. Esto quiere decir que reduces antojos y compras repetidas, adaptando tu gasto a lo que realmente necesitas. Y, de paso, evitas tirar comida y otros productos que se quedan olvidados en el fondo del armario.

Elegir entre uno u otro método, o combinarlos, dependerá de tu situación personal. Por tanto, puedes empezar por el que veas más asequible y, cuando lo tengas dominado, probar con otro más exigente. Lo importante es dar el primer paso: aunque sea pequeño, te acercará a tus objetivos de ahorro y te ayudará a llegar a fin de mes. Conoce más noticias financiarás y de economía en nuestra sección de trámites.

Deja un comentario