Más de 1,7 millones de beneficiarios están obligados a revisar su teléfono y dirección para evitar la suspensión, e incluso la extinción, del paro.
¿Estás cobrando una prestación por desempleo? Entonces este comunicado del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te interesa, y mucho. El organismo advierte de que revisar y, si hace falta, actualizar los datos de contacto es un paso imprescindible para seguir percibiendo el subsidio sin sobresaltos. Mantenerse localizable es, en la práctica, tan importante como sellar el paro.
¿Por qué el SEPE exige verificar y actualizar los datos de contacto para no perder la prestación?
El SEPE recuerda que todas las personas que reciben ayudas deben cumplir los mismos requisitos durante todo el tiempo que dura la prestación. Entre ellos destaca el de “estar comunicables”. Tener el teléfono y la dirección registrados de forma correcta permite al organismo enviar notificaciones, gestionar citas y prevenir retrasos en los pagos. “Es un paso sencillo que puede evitarte muchos problemas”, recalca la entidad desde su perfil en la red social X. ¿Hace cuánto que no compruebas tus datos?
Pasos para actualizar teléfono y dirección en el SEPE y evitar sanciones graves que afecten a tu paro
El trámite es rápido y gratuito. Puede realizarse online —con certificado digital, Cl@ve o DNIe— a través de la Sede Electrónica del SEPE, o de forma presencial solicitando cita en la oficina de empleo. Solo necesitas tu identificación personal y, si cambias de domicilio, el nuevo justificante de empadronamiento. Pero, cuidado, el SEPE recomienda no dejarlo para mañana: la obligación nace en cuanto se produzca la modificación.
Por consiguiente, estos son los datos que conviene revisar: teléfono móvil de contacto, correo electrónico y la dirección postal completa.
Consecuencias de no comunicar cambios al SEPE a tiempo según la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
Incumplir esta obligación se considera infracción leve (artículo 24 de la LISOS). Dependiendo de las veces que se repita, las penalizaciones van desde un mes sin cobrar hasta la extinción definitiva de la ayuda:
N.º de infracción en un año | Suspensión del cobro |
---|---|
Primera | 1 mes |
Segunda | 3 meses |
Tercera | 6 meses |
Cuarta | Extinción total |
Como ves, el coste de ignorar el aviso es alto. ¿Merece la pena arriesgar el cobro de tu paro por no invertir cinco minutos en actualizar un número de teléfono?
Comunicar cambios también al servicio autonómico de empleo para garantizar la recepción de avisos importantes
Además de informar al SEPE, la persona beneficiaria debe notificar su nueva dirección o teléfono al servicio autonómico de empleo. De lo contrario, cualquier carta certificada o SMS podría no llegarle a tiempo y derivar en una sanción automática. De ahí que el organismo insista en que el registro “no es solo un detalle administrativo, sino un paso clave” para conservar el derecho.
Revisar los datos ahorra contratiempos no solo durante el cobro, sino también en trámites posteriores: citas para formación, comunicaciones sobre compatibilidades o requerimientos de documentación adicional. Por lo tanto, si vas a mudarte o a cambiar de número, recuerda notificarlo antes de que ocurra el corte en tu línea o la entrega de llaves. De esa forma, evitarás sorpresas desagradables y conservarás intacto tu subsidio. ¿Quieres saber más noticias sobre trámites? Te recomendamos que visites nuestra plataforma web especializada.