¿Tienes un billete dañado o defectuoso? Este hecho es más común de lo que parece. Sin embargo, ¿sabes cómo actuar si se da el caso? Y si el billete está muy deteriorado…, ¿pierde su valor? Respondemos a estas cuestiones. El Banco de España proporciona a los ciudadanos las pautas que deben seguir si se encuentran ante dichas situaciones. Sin embargo, la institución que se encarga de supervisar el sistema financiero de nuestro país, también deja claro qué es lo que puede ocurrir si detecta que ese deterioro de los billetes ha sido provocado de forma intencionada, es decir, con fines fraudulentos. Quédate con nosotros, te lo contamos con detalle a continuación.
El Banco de España canjea los billetes deteriorados o defectuoso en estas 3 situaciones
El Banco de España informa que los billetes de euro se imprimen utilizando un papel de alta resistencia, confeccionado con algodón al 100 %. Precisamente, dicho material provoca que sea muy frecuente que se vayan desgastando y ensuciando, con el uso diario. No obstante, hay situaciones en las que una exposición accidental al agua, la humedad, el fuego o una rotura, puede deteriorarlos de manera significativa. Veamos algunas de las situaciones que pueden producirse con respecto a los billetes dañados.
Defecto de fabricación
En España, la fabricación de los billetes la lleva a cabo la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En su producción, la entidad lleva a cabo los más exhaustivos controles para garantizar la calidad. Sin embargo, a veces pueden producirse errores. Si tienes un ejemplar de estos billetes con defecto de fabricación, puedes canjearlos en cualquier sucursal del Banco de España o en tu banco habitual. No obstante, ten en cuenta que, a veces, estos billetes “raros” son considerados objeto de culto para muchos coleccionistas numismáticos, por lo que su valor podría incrementarse muy por encima del que representan, al igual que ocurre con las monedas más buscadas.
Billetes que se han contaminado
Si en algún momento se detecta que una partida de billetes está contaminada con alguna sustancia que ponga en riesgo la seguridad o la salud de la ciudadanía, el Banco de España actúa de inmediato. Para ello, exige la “presentación de una evaluación de seguridad e higiene expedida por las autoridades competentes”. En ese caso, procederá a la retirada de la circulación del papel moneda contaminado, reemplazándolo por otro de igual valor.
Manchados de tinta por la activación de dispositivos antirrobo
Existe un sistema antirrobo que consiste en la incorporación de dispositivos cargados de tinta o de otro tipo de sustancias adhesivas que, si se activan, provocan el deterioro de los billetes. Dicho procedimiento de seguridad lo usan las cajas de seguridad de los vehículos de transporte y los cajeros automáticos. Por lo tanto, nunca aceptes un billete manchado con tinta, ni tampoco descolorido. No obstante, tal y como informa el Banco de España, si demuestras que las manchas son fortuitas, te lo canjearán por un billete nuevo en una sucursal bancaria.
¿Qué ocurre si hay indicios de que los billetes han sido deteriorados de forma intencionada?
El Banco de España denegará el canje y retendrá a aquellos billetes que hayan sido deteriorados de forma intencionada, con el fin de generar fraude. Teniendo esto en consideración, acciones tales como escribir o dibujar sobre los billetes, o realizarles cualquier tipo de estampación, podría determinar que no son canjeables. Además, sea cual sea su finalidad, ya que cualquiera de esas actuaciones sería considerada como un uso inapropiado y “que no se corresponde a su finalidad monetaria”.
En conclusión, si tienes algún billete dañado o defectuoso, podrás canjearlo en una oficina del Banco de España o en tu sucursal bancaria. Eso, sí, siempre y cuando el deterioro no implique que ha sido efectuado de forma intencionada. Si te ha sido útil esta información, te invitamos a conocer otras interesantes noticias sobre trámites y gestiones, visitando nuestro periódico digital.