60 meses de cotización extra: el regalo que la Seguridad Social reserva solo a este colectivo

Una medida poco conocida permite a antiguos becarios sumar cinco años más a su vida laboral a efectos de pensión, siempre que cumplan unas condiciones muy concretas y gestionen el trámite antes del 31 de diciembre de 2028.

La Seguridad Social ha activado un convenio especial que añade 60 meses extra, es decir, un lustro de cotización a quienes realizaron prácticas sin remunerar antes de fechas clave. Un respiro para muchos profesionales que ahora ven cómo la edad ordinaria de jubilación avanza hacia los 67 años.

Cómo funciona el convenio especial de la Seguridad Social para sumar cinco años extra de cotización

¿Fuiste becario y tus prácticas no cotizaron? Entonces quizá puedas acogerte a este acuerdo previsto en la Orden ISM/386/2004, de 29 de abril. El organismo permite que ciertas personas, con estudios universitarios, de Formación Profesional o enseñanzas artísticas superiores, profesionales y deportivas,  computen hasta cinco años más en su carrera de cotización.

De esta forma, periodos que quedaron “en blanco” en su día pueden convertirse ahora en tiempo válido para calcular la pensión. Esto resulta especialmente útil cuando, tras décadas de empleo, se descubren lagunas que reducen la base reguladora.

Según la norma, la bonificación alcanza también a quienes cursaron estudios de doctorado o desarrollaron programas de investigación, tanto en España como en el extranjero. La clave es demostrar que la beca carecía de salario y que encaja en uno de los dos supuestos temporales vigentes. A continuación se resumen de forma esquemática los criterios y límites que marca la Seguridad Social:

Condición que genera derechoPeriodo reconocidoFecha límite para estar incluido
Beca sin remunerarHasta el 31/10/2011Solicitud posible hasta 31/12/2028
Prácticas no pagadasAntes del 01/01/2024Solicitud posible hasta 31/12/2028
Firma del convenio especialAntes del 31/12/2028

Como ves, todo gira en torno a la fecha de alta gratuita. Si se trabajó con remuneración a partir de noviembre de 2011, las prácticas ya cotizaban y no entran en el convenio.

Requisitos, fechas clave y pasos online para solicitar la bonificación de cinco años de jubilación

Para aprovechar este “regalo” es imprescindible firmar el convenio antes del 31 de diciembre de 2028. Después de esa fecha caduca la oportunidad. Además, hay que acreditar documentalmente las prácticas: certificados del centro formativo, programas de investigación o cualquier justificante oficial que deje constancia de la beca. ¿Necesitas orientación práctica? Sigue estas cuatro etapas y habrás terminado el proceso sin pisar la oficina:

  • Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y entra en “Trámites y gestiones de Convenios Especiales”.
  • Identifícate con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
  • Rellena el formulario indicando datos personales, periodo de beca y tipo de estudios; adjunta la documentación exigida en formato PDF.
  • Envía la solicitud y descarga el justificante: el organismo confirmará por correo electrónico la apertura del expediente.

Tras esta fase electrónica, la Tesorería General estudiará cada caso y notificará la resolución. Si resulta favorable, los cinco años se sumarán de oficio a tu historial de vida laboral.

Por otro lado, si prefieres la vía presencial, también podrás entregar la solicitud en una Administración de la Seguridad Social con cita previa, aportando originales y copias compulsadas de los documentos.

Toma nota de las siguientes preguntas frecuentes, con el fin de despejar posibles dudas que te puedan surgir con respecto a este asunto:

  • ¿Cuánto tendré que pagar? Nada: el convenio especial es gratuito y solo exige el trámite.
  • ¿Cuenta para anticipar la jubilación? Sí, porque eleva el total de años cotizados.
  • ¿Y si trabajé en el extranjero? Siempre que la beca se ajuste a los plazos indicados, también es válida.

En definitiva, esta herramienta puede marcar la diferencia entre alcanzar o no el requisito de cotización mínima, mejorar la base reguladora o incluso adelantar la jubilación unos meses. ¿A qué esperas para revisar tus viejos contratos de prácticas? Síguenos para conocer más noticias relacionadas con otros trámites y gestiones.

Deja un comentario