El SEPE comienza a quitar hasta un 15% de la cuantía de los subsidios por desempleo hasta llegar a estas cantidades límite

Ministra de Trabajo explicando reducción del SEPE en subsidios por desempleo

Tras la reforma, la cuantía arranca con un extra y se reduce por tramos hasta recuperar el nivel previo. Afecta a quienes agotan el paro o no tienen derecho a prestación contributiva. El cambio llega con el Real Decreto‑ley 2/2024, de 21 de mayo. La reforma eleva la cuantía al inicio, pero establece una fórmula … Leer más

SEPE actualiza los modelos de contrato por la obligación de aplicar de forma más exhaustiva el RDL 32/2021

Modelo oficial de contrato de trabajo indefinido del SEPE actualizado tras el Real Decreto-ley 32/2021

La aplicación del Real Decreto‑ley 32/2021 obliga a adaptar contratos temporales, formativos y fijos. Desde el 30 y 31 de marzo de 2022 cambian códigos, cláusulas y la forma de comunicarlos por Contrat@. El 30 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto‑ley 32/2021. Su entrada en vigor modifica varias modalidades de contratación … Leer más

SEPE informa: esta es la cantidad de paro que te queda si estás cobrando ahora 1.500 euros de nómina

Persona contando billetes de euro para ilustrar cuánto paro queda con un sueldo de 1.500 euros, según el SEPE

El SEPE calcula la prestación de paro en función del salario, aplicando porcentajes sobre la base reguladora. Saber cuánto paro te corresponde con 1.500 euros ayuda a planificar. Podrás ajustar el presupuesto y preparar un colchón de emergencia. La clave es tu base reguladora. El SEPE calcula la prestación sobre la base reguladora: 70% los … Leer más

El SEPE exige realizar este trámite cada 3 meses si el subsidio se reconoció después del 1 de noviembre de 2024

Oficina del SEPE para renovar subsidio por desempleo cada tres meses tras reforma 2024

El organismo recuerda en la red social X que la prórroga es obligatoria y que debe acompañarse siempre de una declaración responsable. El trámite puede hacerse online con la presolicitud o de forma presencial con cita previa. El Servicio Público de Empleo Estatal ha recordado a los beneficiarios que, si el subsidio por desempleo fue … Leer más

Subsidio para mayores de 52: el SEPE resuelve las dudas más frecuentes sobre el mantenimiento de esta ayuda en 2025

Edificio del SEPE Servicio Público de Empleo Estatal en España

El SEPE responde a las principales dudas sobre el subsidio para mayores de 52 años, aclarando requisitos, plazos y compatibilidad laboral. El SEPE aclara cómo acceder y mantener el subsidio de mayores de 52 años, una ayuda que garantiza ingresos a desempleados de larga duración y mantiene sus cotizaciones a la Seguridad Social hasta la … Leer más

¿Es posible cobrar la prestación del SEPE mientras te das de alta como autónomo? Esto es lo que dice la normativa vigente

Cartel del Ministerio de Trabajo y Economía Social y SEPE en oficina de empleo estatal

El SEPE explica cuándo se puede compatibilizar la prestación con el autoempleo, cuándo se suspende y cuándo se extingue definitivamente Quienes cobran la prestación contributiva y quieren iniciar un negocio por cuenta propia no tienen por qué perder de golpe sus derechos. Según la normativa del SEPE, la ayuda puede compatibilizarse, suspenderse y reanudarse en … Leer más

El SEPE aclara el truco legal para cobrar la prestación por desempleo después de una baja voluntaria

Oficina del SEPE para solicitar la prestación por desempleo tras una baja voluntaria

La prestación por desempleo protege a quienes pierden el trabajo de forma involuntaria. Tras una baja voluntaria, en términos generales no hay derecho al paro; te contamos las excepciones sobre el periodo de prueba y el plazo clave de tres meses. La prestación por desempleo (el “paro”) es una ayuda económica del Servicio Público de … Leer más

El curioso caso de 3 provincias andaluzas en las que hay más personas cobrando las prestaciones del SEPE que parados inscritos

"Oficina del SEPE en Andalucía con ciudadanos gestionando prestaciones por desempleo

Nueve provincias españolas, 3 de ellas andaluzas, registraron en julio más beneficiarios de prestaciones que desempleados inscritos. A día de hoy, la tasa de cobertura del desempleo en España subió en julio al 82,4%, máximo fuera de la pandemia. En este contexto, nueve territorios superaron el 100% por el peso de los fijos discontinuos. De … Leer más

SEPE activa un subsidio especial de hasta 10.980 euros si no te dan el paro y tienes cargas familiares

La ministra Yolanda Díaz, durante rueda de prensa sobre subsidio especial del SEPE de hasta 10.980 euros para desempleados con cargas familiares

El SEPE ofrece el subsidio por cotizaciones insuficientes a quienes no alcanzaron los 360 días para el paro. Con seis meses cotizados y cargas familiares, puede durar hasta 21 meses. Quedarse a las puertas del paro no tiene por qué dejarte sin ingresos. Este subsidio actúa como red de seguridad temporal: asegura ingresos mientras se … Leer más

¿Sabes que puedes cobrar un complemento de 500 € al mes incluso si estás trabajando? Así se solicita al SEPE

Rollo de billetes de cien euros frente a una oficina del SEPE por el complemento de 500 euros para trabajadores

El CAE permite compatibilizar el paro con un empleo remunerado si el salario es inferior a 1.350 € al mes, por un máximo de seis meses. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha en 2025 un complemento económico de casi 500 € mensuales: el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE). Recogido … Leer más

Confirmado: estos son los días de cobro del paro en septiembre según cada entidad bancaria

Persona retirando dinero del cajero automático por cobro del paro en septiembre 2025

El SEPE prevé los pagos entre el día 10 y el 15, aunque varias entidades los adelantan desde el 4 de septiembre. Te contamos qué banco paga, cuándo y cómo organizar mejor tu mes. El cobro de las prestaciones por desempleo de septiembre de 2025, las correspondientes al mes de agosto, seguirá el calendario del … Leer más

Seguridad Social especifica los 7 tipos de ayudas económicas que puedes sumar a tu pensión de viudedad cada mes

Mujer pensionista revisando documentos sobre ayudas compatibles con la pensión de viudedad

La pensión de viudedad, vitalicia y de la Seguridad Social, admite compatibilidades con otras prestaciones estatales. Cobrar la pensión de viudedad no impide percibir otras ayudas del Estado. Dependiendo de la situación, se podrán añadir la jubilación, desempleo, Ingreso Mínimo Vital (IMV), incapacidad o SOVI. Eso sí, hay límites económicos, es decir, unos umbrales que … Leer más

Prestación por desempleo del SEPE: duración y cuantías máximas que puedes cobrar de paro en 2025

Presentación de la prestación por desempleo del SEPE con información sobre duración y cuantías máximas en 2025

El SEPE actualiza en 2025 las cuantías mínimas y máximas del paro, además de los requisitos y la duración de la prestación. Quienes hayan cotizado 360 días y pierdan su empleo pueden acceder a la prestación contributiva. En 2025 se cobra el 70% de la base reguladora durante seis meses y el 60% desde el … Leer más

SEPE advierte sobre un aspecto crucial de la situación legal de desempleo que debes cumplir para poder cobrar el paro

Entrada de oficina del SEPE y del Servicio Andaluz de Empleo en Andalucía

Si te han despedido, pero aún tienes vacaciones pendientes abonadas, no estás en situación legal de desempleo hasta que termine ese período. Aunque tengas cotizados los 360 días, el SEPE recuerda que la prestación contributiva solo se puede pedir cuando exista situación legal de desempleo. Y es que, lo más común es que, tras una … Leer más

Suspensión y sanciones: así calcula el SEPE el límite de ingresos en el subsidio para mayores de 52 años si se recibe una herencia

Oficina del SEPE Ministerio de Trabajo sobre subsidio para mayores de 52 años y herencias

La herencia se considera un incremento patrimonial y, si rebasa el 75 % del SMI, la ayuda se suspende temporalmente. Es obligatorio comunicar el ingreso al SEPE. El Servicio Público de Empleo Estatal suspenderá el subsidio para mayores de 52 años cuando el beneficiario reciba una herencia que supere el límite de rentas permitido. La … Leer más

SEPE explica cómo te afecta tener un hijo cuando estás cobrando el paro: “el ingreso se suspenderá”

Portavoz del SEPE explica suspensión del paro al solicitar prestación por nacimiento

Si estás cobrando el paro y te conviertes en padre o madre, la prestación por desempleo se suspende de forma automática. La de nacimiento, adopción o acogimiento es incompatible y se cobra durante 19 semanas al 100% de la base reguladora. Quien percibe la prestación contributiva por desempleo y solicita la de nacimiento, adopción o … Leer más

El SEPE aclara por fin los 2 únicos casos que garantizan cobrar el paro estando de excedencia voluntaria

La ministra de Trabajo explica los dos casos en los que el SEPE permite cobrar el paro estando de excedencia voluntaria

El Servicio Público de Empleo aclara a quién afecta, qué requisitos exige y hasta cuándo se puede percibir la prestación. ¿Planeas pedir una excedencia para estudiar, emprender o simplemente tomarte un respiro? Entonces seguro que te has preguntado si podrás cobrar el paro durante ese paréntesis laboral. La respuesta general es no, pero el SEPE … Leer más

Pasar del subsidio del SEPE a cobrar el Ingreso Mínimo Vital: así funciona la ayuda automática

Formularios oficiales para solicitar subsidio por desempleo y transición al Ingreso Mínimo Vital en España

Si agotas el subsidio por desempleo, el SEPE puede tramitar tu paso al Ingreso Mínimo Vital si cumples las condiciones y firmas la declaración responsable. Si terminas el subsidio por desempleo, y en tu hogar no se cobra ya el IMV, el SEPE puede facilitar la transición. También es válido si finaliza el subsidio extraordinario … Leer más

El SEPE aplica un tijeretazo al subsidio de desempleo después del sexto mes recortando la ayuda de forma progresiva

Ministra de Trabajo en rueda de prensa sobre el recorte del subsidio por desempleo del SEPE

La reforma asistencial eleva la ayuda a 570 euros al inicio, pero la reduce de forma progresiva pasado el primer semestre. El Servicio Público de Empleo Estatal ha actualizado las cuantías del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva. La novedad: una subida inicial de 90 euros, de 480 a 570 euros mensuales, que no … Leer más

Máximo histórico de mayores de 50 años cobrando el subsidio del SEPE: el paro de larga duración se enquista en España

Hombre mayor de 50 años cobrando subsidio del SEPE en España

Los parados mayores de 50 años que cobran un subsidio marcaron en el pasado mes de junio un máximo histórico: 545.686 personas, esto es, un 4,9% más que hace un año. La mayoría está en la modalidad de mayores de 52 (455.806), lo que anticipa trayectorias largas de protección hasta la edad de retiro. ¿Por … Leer más