Después de los 65 años, ¿qué trabajadores están exentos de cotizar a la Seguridad Social?

Monedas de euro con la palabra pensión destacada con lupa

La exención de cotizar por contingencias comunes puede aplicarse a asalariados y autónomos que retrasan su jubilación y cumplen determinados años de cotización. La exención de cotizar a partir de los 65 años depende de dos factores: la edad y del tiempo cotizado. Para trabajadores con contrato indefinido y socios de cooperativas, alcanza las contingencias … Leer más

Aprobada la jubilación anticipada a los 59 años para un nuevo colectivo: la Ley 5/2024 da luz verde al coeficiente reductor

Ministra durante el Consejo de Ministros sobre la jubilación anticipada de bomberos forestales con la Ley 5/2024

Esta nueva medida representa un impacto directo en miles de profesionales y en el futuro de sus carreras. El Consejo de Ministros ha dado luz verde al desarrollo de la Ley 5/2024 para que los bomberos forestales puedan anticipar su retiro hasta cinco años, seis si acreditan 35 años de servicio. Con 15 años cotizados, … Leer más

El Congreso aborda la jubilación a los 72 años: un cambio de normativa impulsado por el Ministerio de Función Pública

Fachada del Congreso de los Diputados en Madrid donde se debate la jubilación a los 72 años de empleados públicos

El Gobierno prepara cambios en la normativa de Función Pública que podrían afectar a la forma en la que los empleados públicos planifican su jubilación. El Congreso abordará este martes la tramitación de la ley de Función Pública de la AGE, que incorpora una enmienda para permitir a los funcionarios prolongar, de forma voluntaria, la … Leer más

Le hace caso a ChatGPT y se prejubila a los 60 con una pensión de 200 euros al mes: la decisión es irreversible

Hombre preocupado por prejubilación a los 60 años con pensión mínima de 200 euros

Un asesoramiento equivocado empujó a un trabajador a retirarse antes de tiempo. La Seguridad Social le reconoció la cuantía mínima y la decisión quedó fijada sin opción de corrección, con apenas 200 euros al mes. El caso, difundido por el abogado laboralista Ignacio de la Calzada, conocido como @laboral_tips, muestra cómo una respuesta basada en … Leer más

Cómo jubilarse a los 63 años con la pensión máxima: así lo calcula la Seguridad Social en 2025

La ministra de Seguridad Social exponiendo medidas sobre pensiones y jubilación anticipada a los 63 años en el Congreso

La cuantía final varía según si el retiro es voluntario o forzoso, los años cotizados y los meses de anticipo. Quien baraje salir a los 63 debe saber que la Seguridad Social aplica coeficientes reductores en función de la modalidad (voluntaria o involuntaria), del total de años cotizados y de los meses exactos de adelanto. … Leer más

Guía para demorar la jubilación y ganar incentivos para tu bolsillo: solo hay que cumplir 4 condiciones antes de finalizar 2025

Hombre mayor calcula su pensión para demorar la jubilación y obtener incentivos

La Seguridad Social premia a quienes alargan su vida laboral con un 4% por año completo: cheques a tanto alzado o una fórmula mixta. La reforma de la jubilación demorada, vigente desde el 1 de abril de 2025, introduce incrementos por semestres a partir del segundo año de elegir dicha modalidad. Hay que tener en … Leer más

La Seguridad Social “regala” meses de cotización: así te beneficiará a partir del 1 de enero de 2026

La ministra de Seguridad Social explicando la reforma de la Seguridad Social que amplía meses de cotización en 2026

La reforma amplía las “lagunas de cotización” por maternidad y paternidad, sumando meses sin trabajar y con especial impulso a las mujeres. Entra en vigor el 1 de enero de 2026 y alcanzará a millones de personas. La Seguridad Social confirma una de las novedades más relevantes del sistema: desde 2026 permitirá sumar meses de … Leer más

El INSS cambiará el cálculo de la pensión a partir de enero 2026: tu paga ya NO será igual

Cartel del INSS y Ministerio de Empleo y Seguridad Social por cambio en cálculo de pensiones en 2026

El Real Decreto‑ley 2/2023 cambia la forma de calcular la base reguladora de las pensiones desde 2026. El próximo año trae una reforma clave: se modifica el cómputo de cotizaciones para fijar la base reguladora. ¿El objetivo? Ajustar la pensión a trayectorias laborales menos lineales y, en la práctica, mejorar la cuantía para muchos jubilados. … Leer más

El INSS confirma un incremento de las denegaciones de jubilación parcial por su alto coste para las empresas

Edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social relacionado con la jubilación parcial denegada por alto coste a las empresas

La modalidad permite reducir jornada y compatibilizar salario y pensión, pero exige contrato de relevo indefinido y cotizaciones al 100%. La jubilación parcial permite adelantar parcialmente el retiro, trabajar menos horas y cobrar una parte de la pensión junto a una parte del salario. Ahora bien, no basta con cumplir requisitos: el acuerdo con la … Leer más

Nuevo recorte a las nóminas aprobado para 2026: la Seguridad Social incrementará 2 tipos de cotizaciones que no repercuten en la pensión

Ejemplo de nómina con deducciones por cotizaciones a la Seguridad Social en 2026

A partir de enero de 2026, suben el MEI y la cuota de solidaridad en las nóminas: ninguna de estas 2 aportaciones aporta derechos adicionales a la pensión del trabajador. La Seguridad Social aplicará en 2026 una subida de 2 tipos de cotizaciones. En primer lugar, impondrá un incremento del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) … Leer más

Estos ciudadanos no podrán cobrar el 100 % de la pensión a los 65 años, por un cambio de criterio de la Seguridad Social

Hombre mayor representando a los ciudadanos que no podrán jubilarse a los 65 con el 100 por ciento de la pensión

La Seguridad Social introduce cambios que afectarán directamente a la edad y condiciones de acceso a la jubilación ordinaria. La Seguridad Social confirma que, a partir del 1 de enero de 2026, solo quienes acumulen al menos 38 años y 3 meses podrán jubilarse a los 65 con el 100% de la pensión. Además, las … Leer más

Subastas de vehículos embargados: una opción poco conocida para conseguir coches de lujo baratos

Coches de lujo rojos en subasta de vehículos embargados en España

Comprar un coche de lujo por menos es posible a través de subastas públicas. Cualquier persona puede participar; te explicamos dónde encontrarlas, cómo pujar y qué trámites exige cada organismo para cerrar la operación sin sustos. La compraventa de coches embargados ofrece vehículos muy por debajo del mercado. Ahora bien, conviene entender el proceso: cómo … Leer más

Ya es oficial: la nueva doble revisión de ingresos del IMV afectará a más de 2 millones de personas

Ministra explica la doble revisión de ingresos del IMV con banderas de España y Unión Europea

El nuevo sistema adelanta a mayo la actualización de cuantías: más de 764.000 hogares cobraron el Ingreso Mínimo Vital en agosto, con una nómina de 426 millones de euros y una cuantía media de 516,78 euros por hogar. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) alcanza en agosto a 764.905 hogares donde viven 2.335.553 personas. La prestación … Leer más

Guía para pedir cita previa con la Seguridad Social y resolver todos los trámites del IMV y otras prestaciones

Personas esperando en oficina de la Seguridad Social para cita previa

Guía práctica para concertar cita con el INSS y conocer los canales de información del IMV y la TGSS. Explicamos teléfonos, horarios, pasos y alternativas telemáticas. La mayoría de trámites con la Seguridad Social pueden resolverse online, con o sin certificado digital. Aun así, hay gestiones que exigen atención telefónica o presencial en centros del … Leer más

Formulario oficial para pedir el complemento andaluz al IMV: documentación, requisitos y pasos

Formulario oficial ayuda complementaria Ingreso Mínimo Vital Andalucía 2025 con familia solicitante

La Junta de Andalucía ofrece una ayuda que complementa el Ingreso Mínimo Vital para hogares que necesitan un refuerzo económico. La ayuda complementaria al Ingreso Mínimo Vital (IMV) la gestiona en Andalucía la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Está pensada para unidades familiares que ya perciben el IMV de la Seguridad Social, … Leer más

Confirmado: estos son los días de cobro de las pensiones en septiembre de 2025

Hombre mayor retirando dinero de un cajero automático el día de cobro de pensiones en septiembre de 2025

Los abonos de las pensiones se concentran entre el 23 y el 25 de septiembre. Kutxabank confirma el jueves 25; Santander y CaixaBank ingresan el 24; Pibank lo hará el 1 de octubre. Con la llegada de septiembre, miles de pensionistas en España miran el calendario para saber cuándo entrará la prestación en su cuenta … Leer más

Vuelta al cole y conciliación laboral: el nuevo RDL 9/2025 marca la diferencia con nuevos permisos y adaptaciones

Padre llevando a su hijo al colegio con mochila amarilla durante la vuelta al cole en septiembre 2025 en España

Padres y madres cuentan este septiembre con más margen legal para organizar horarios, gracias a la ampliación de permisos y a la adaptación de jornada. Este mes de septiembre, la vuelta al cole viene acompañada por la gran novedad que supone la puesta en marcha del Real Decreto‑ley 9/2025. La clave está en combinar las … Leer más

Las pensiones por incapacidad permanente se disparan en un año en España debido a este nuevo ajuste de la Seguridad Social

Persona en silla de ruedas representando la incapacidad permanente y las pensiones de la Seguridad Social en España

Seguridad Social atribuye el incremento a un ajuste que, según el Ministerio, “solo tiene efectos estadísticos” y retrasa la conversión a jubilación de 65 a 66 años y seis meses. Entre enero de 2024 y junio de 2025, las pensiones de incapacidad permanente han pasado de 945.530 a 1.025.446, un 8,45% más. La media histórica … Leer más

La Seguridad Social permite cobrar una ayuda estatal sin trámites ni papeleos a personas entre 23 y 65 años

La ministra de Seguridad Social anuncia que el IMV se concederá sin trámites ni papeleos a personas desempleadas

La Seguridad Social activa la “Pasarela al IMV” para personas desempleadas, garantizando continuidad económica al finalizar el subsidio del SEPE y evitando vacíos de ingresos. La novedad ya está en marcha: el Ingreso Mínimo Vital (IMV) comenzará a concederse de forma automática a quienes agoten el subsidio asistencial del SEPE. El Ministerio de Inclusión, Seguridad … Leer más

La Seguridad Social recortará la pensión hasta un 30 % a quienes adelanten su jubilación, pese a tener más de 38 años cotizados

La ministra Elma Saiz en rueda de prensa sobre recorte de pensiones por jubilación anticipada en España

La jubilación anticipada, ya sea voluntaria o forzosa, supondrá recortes en la pensión que pueden alcanzar hasta el 30 % en 2025. Anticipar la jubilación, ya sea voluntaria o forzosa, implica recortes en la pensión. Los coeficientes reductores dependen de los años cotizados y de los meses de anticipo, y pueden alcanzar el 30% si … Leer más