Los pensionistas podrían ver una subida cercana al 2,5 por ciento en 2026 tras la evolución del IPC

Mujer pensionista haciendo cuentas en casa con una hucha y calculadora por la subida de pensiones en 2026

La revalorización exacta se conocerá a finales de noviembre, cuando el INE publique el dato definitivo del IPC. El promedio actual, de diciembre de 2024 a septiembre de 2025, se sitúa en el 2,6%. Las pensiones apuntan a una subida cercana al 2,5%-2,6% a partir del 1 de enero de 2026. La estimación se basa … Leer más

TGSS recomienda revisar periódicamente la vida laboral para evitar errores: así se hace online en menos de 1 minuto

Pantalla de ordenador con portal de la Seguridad Social mostrando informe de vida laboral online

La Tesorería recuerda que conviene consultar el informe “de vez en cuando” para “evitar sorpresas”. Va dirigido a cualquier trabajador y es clave para comprobar cotizaciones, contratos y datos personales. La vida laboral es uno de los documentos más importantes para seguir la pista de nuestra carrera profesional. La Seguridad Social, a través de su … Leer más

Un funcionario de la Seguridad Social advierte que cientos de beneficiarios deberán devolver los ingresos del IMV tras la regularización anual

Funcionaria de la Seguridad Social explica devoluciones del Ingreso Mínimo Vital

Los pagos del IMV se calculan con los ingresos del año anterior; cuando Hacienda confirma los datos, si sale a deber, la Seguridad Social reclama. Un funcionario de la Seguridad Social ha aclarado que el Ingreso Mínimo Vital puede tener que devolverse tras la revisión anual. El cálculo se hace con los ingresos del ejercicio … Leer más

Las nuevas pensiones de jubilación del régimen general de la Seguridad Social alcanzan ya 1.753 euros de media

Ministerio de Empleo y Seguridad Social pensiones de jubilación régimen general 1753 euros

El gasto en pensiones sube un 6,09% en septiembre hasta 13.638 millones, con 10,4 millones de prestaciones abonadas. Hasta agosto se registran 241.188 nuevas altas y la edad media de acceso es de 65,3 años. La Seguridad Social acelera el gasto en pensiones: en septiembre crece un 6,09% y alcanza 13.638 millones. Casi tres de … Leer más

Seguridad Social informa: así queda la pensión de jubilación en 2025 para quienes suman 25 años cotizados

Pensión de jubilación en 2025 para trabajadores con 25 años cotizados

Te contamos los requisitos mínimos, qué ocurre si no llegas a 15 años y qué necesitas para cobrar el 100% en 2025. La cuantía de la pensión contributiva no se fija al azar: depende de tu base reguladora, calculada con las cotizaciones de los últimos 25 años, y del total de años cotizados. ¿Quieres saber … Leer más

La Seguridad Social prepara 2 nuevos recortes a las nóminas: tu salario se reducirá sí o sí a partir de enero 2026

Detalle de nómina con deducciones de la Seguridad Social y recortes salariales previstos en 2026

A partir de enero de 2026, el MEI sube al 0,9% y se refuerza la cuota de solidaridad para sueldos que superan la base máxima de cotización. Más descuento en nómina sin aumentar la pensión. La “cuesta de enero” llegará más empinada en 2026. La Seguridad Social aplicará dos ajustes clave en las cotizaciones: el … Leer más

El absentismo laboral alcanza cifras récords en España: más de 9 millones de bajas con estas 2 dolencias a la cabeza

Médico en consulta por bajas laborales en España

El aumento de las bajas laborales dispara todas las alarmas tanto en empresas como en la Seguridad Social. Los últimos análisis sobre absentismo laboral en nuestro país, señalan que las bajas superan ya los 9 millones en 2024, casi el doble que en 2016. Cada jornada, más de 1,2 millones de trabajadores no acuden a … Leer más

La TGSS confirma que convertirá de oficio los contratos de sustitución en indefinidos

Representante de la TGSS anuncia conversión de contratos de sustitución en indefinidos

Si la persona sustituida se reincorpora y la empresa no comunica en plazo la baja o la transformación del contrato en el Sistema RED, la TGSS convertirá de oficio el contrato de sustitución en indefinido Tras la reforma laboral de 2021, que limitó los temporales y mantuvo el contrato de sustitución como figura válida, esta … Leer más

La Seguridad Social marcará nuevas condiciones en 2026 para quienes no alcanzan el periodo mínimo de cotización

La ministra de Inclusión y Seguridad Social durante comparecencia sobre nuevas condiciones de jubilación

Quienes se jubilen en 2026 verán retrasada dos meses la edad legal, salvo si alcanzan el umbral de cotización que mantiene la salida a los 65 años. La edad de jubilación ordinaria continúa su avance gradual iniciado en 2013. En 2026, será de 66 años y 10 meses para quienes acrediten menos de 38 años … Leer más

La Seguridad Social aplicará de oficio la base reguladora más favorable para los que se jubilen en 2026

Persona durante una comparecencia sobre la jubilación y la base reguladora de la Seguridad Social en 2026

La jubilación en 2026 trae novedades: nueva forma de calcular la pensión y aumento de la edad legal de retiro. Quienes se retiren en 2026 estrenan cambios clave: arranca el método dual para calcular la base reguladora y la edad ordinaria se eleva dos meses. Para cobrar el 100% se mantienen 36 años y 6 … Leer más

Presenta online el formulario TA-0040 de la Seguridad Social y cotiza para tu pensión sin tener que trabajar

Formulario TA-0040 de la Seguridad Social para cotizar sin trabajar y completar años de cotización para la pensión

Permite suscribir un convenio especial para completar cotizaciones. Va dirigido a quienes necesitan sumar periodos y cumplir requisitos concretos; la clave es presentar el formulario TA‑0040 ante la Seguridad Social. La Seguridad Social ofrece la posibilidad de cotizar sin ejercer una actividad laboral mediante un convenio especial. Para acogerse, la persona interesada debe rellenar el … Leer más

Seguridad Social confirma que recortará todas las nóminas en 2026: comprueba si tus ingresos superan la base máxima

La ministra de Seguridad Social explica la subida de cotizaciones en 2026 que afectará a salarios más altos

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional pasará al 0,90% y la cuota de solidaridad aumentará por tramos. La medida busca reforzar la financiación de las pensiones ante el impacto de las jubilaciones del ‘baby boom’. La normativa de la Seguridad Social es dinámica y 2026 llega con cambios. Se prevén subidas ligeras de cotización que afectarán … Leer más

Seguridad Social dispone de 3 meses para fijar las nuevas tablas del RETA aplicables a partir del 1 de enero de 2026

Ministra de Seguridad Social durante la negociación de las nuevas tablas de cotización del RETA para 2026

Los autónomos esperan las tablas del RETA para 2026, mientras el Ministerio de Seguridad Social negocia también incapacidad temporal, jubilación reversible y el complemento por brecha de género. El Gobierno debe cerrar las nuevas cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) antes del 1 de enero de 2026. El objetivo es definir los tramos … Leer más

Novedades para poder cobrar el IMV: listado actualizado de documentos acreditativos exigidos por la Seguridad Social en 2025

Mujer entregando documentación del ingreso mínimo vital en oficina de la Seguridad Social

Si recibes el ingreso mínimo vital y te han pedido papeles, aquí tienes qué enviar, quién debe hacerlo y los plazos clave para no perder la prestación. Quienes ya cobran el ingreso mínimo vital (IMV) y han recibido una comunicación de la Seguridad Social deben aportar documentación acreditativa de identidad o de residencia legal. El … Leer más

Recién jubilados denuncian: “llevamos meses sin cobrar la pensión por culpa de los fallos en el sistema Alfa Premium del INSS”

Hombre preocupado por retrasos en pensión de jubilación debido a errores del sistema Alfa Premium del INSS

Afectados denuncian que el sistema automatizado del INSS falla en la lectura de documentos y obliga a presentar un recurso que puede tardar entre 6 y 8 meses; cuando se resuelve, el abono llega con efectos retroactivos. La situación de los recién jubilados es, en algunos casos, preocupante. Pongamos como ejemplo a Ignasi Muntanya, 63 … Leer más

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: requisitos, trámites y penalizaciones de la Seguridad Social

Pareja de jubilados revisando en ordenador los requisitos de la jubilación anticipada voluntaria en 2025 de la Seguridad Social

Así queda el acceso en 2025: qué edad mínima se exige, qué coeficientes se aplican y qué cambia para quienes superan la pensión máxima. ¿Te compensa esperar unos meses o dar el paso ya? La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar hasta 24 meses la edad legal, con requisitos concretos y penalizaciones (coeficientes reductores) que dependen … Leer más

Adiós al plus del 20 % en la pensión por incapacidad: el INSS advierte del recorte que afecta solo a este colectivo de beneficiarios

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social: pensiones incapacidad

La Seguridad Social aplica cambios que afectan a miles de pensionistas con incapacidad permanente total y generan dudas entre los mayores de 55 años. En España, quienes padecen una dolencia que limita o anula su capacidad para trabajar pueden pedir una pensión de incapacidad permanente. En la modalidad de incapacidad permanente total, la cuantía general … Leer más

Qué día se cobran las pensiones en septiembre de 2025: Bankinter y Unicaja confirman que adelantan el pago

Qué día se cobra la pensión en septiembre de 2025: Bankinter y Unicaja confirman que adelantan el pago

Las principales entidades prevén ingresar las pensiones entre el 23 y el 25 de septiembre. El abono corresponde a la mensualidad de octubre y puede variar por festivos locales. Con la recta final de septiembre, miles de pensionistas esperan el ingreso adelantado de su prestación. Aunque la Seguridad Social paga oficialmente entre el 1 y … Leer más

¿Cuánto subirán las pensiones en 2026? Conoce la última revaloración estimada por la Seguridad Social

Personas jubiladas sentadas en un banco al aire libre, pensiones 2026 Seguridad Social

La revalorización de las pensiones contributivas para 2026 se estima en el 2,6%, calculada con el IPC medio interanual entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. El avance llegará el 28 de noviembre y el dato definitivo, el 12 de diciembre. Con el IPC de agosto en el 2,7% y las previsiones para otoño … Leer más

IMSERSO informa: así funciona el complemento poco conocido que permite sumar 3.952,90 € extra a tu pensión

Hombre mayor feliz por el complemento del IMSERSO a la pensión no contributiva de invalidez

Si tienes una discapacidad igual o superior al 75% y necesitas ayuda para actos esenciales del día a día, puedes añadir 3.952,90 € al año. Explicamos requisitos, límites económicos y cómo solicitarlo ante el IMSERSO y las comunidades autónomas. La pensión no contributiva de invalidez garantiza 564,70 euros mensuales en 14 pagas (7.905,80 euros al … Leer más