Pensión de incapacidad permanente: ¿Cuál es su cuantía en 2025?

Pensiones por incapacidad permanente en 2025

La pensión de incapacidad permanente de la Seguridad Social es una prestación que se reconoce al trabajador cuando ya no puede ejercer ninguna actividad laboral. Este año ha comenzado con una revalorización de todas las pensiones, y estas, en concreto han vivido un incremento de un 2,8% en su modalidad contributiva. ¿Tienes dudas de cuál … Leer más

¿Tienes 65 años o más? Así puedes cobrar una pensión de más de 15.000 euros en 2025

La revalorización de las pensiones mínimas en 2025, conlleva que un colectivo pueda cobrar más de 15.000 euros al año.

Este 2025 comienza con una revalorización del 6% de las pensiones mínimas. Ahora las prestaciones mínimas para los pensionistas de jubilación de 65 años o mayores, se sitúan en 12.241,60 euros anuales. No obstante, hay otro colectivo cuya cuantía mínima anual asciende a 15.786,40 euros. ¿Quieres saber quiénes son estos pensionistas? Entonces, te invitamos a … Leer más

Pide la ayuda de 525 € para pagar el alquiler: formulario ya disponible en Andalucía

Ya está disponible el formulario para pedir la ayuda al alquiler para este colectivo de ciudadanos: requisitos necesarios.

Llega 2025 y el precio de los alquileres no para de subir en España. En esta circunstancia, ha repercutido de manera notable la creciente inflación que ha golpeado nuestra economía en los últimos tiempos. Aunque, no debemos olvidar un aspecto muy relevante, que no es otro que el aumento de la demanda del arrendamiento en … Leer más

Cambio en las pensiones en 2025: las 3 jubilaciones que que se revisarán en abril

Modificaciones de las pensiones para 3 jubilaciones

La reforma del sistema de pensiones va a provocar grandes modificaciones respecto a las jubilaciones a partir del 1 de abril de 2025. Eso sí: siempre y cuando las Cortes Generales convaliden el Decreto Ley correspondiente, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Dicha norma fue aprobada por … Leer más

Así afectan los coeficientes reductores en la jubilación anticipada en 2025

Estos son los coeficientes reductores que repercuten en la cuantía final de la pensión: tabla de porcentajes escalables.

La Seguridad Social aplica una serie de coeficientes reductores a las personas que opten por la jubilación anticipada. Tanto si es voluntaria o como forzosa, se van a aplicar unos porcentajes que “penalizan” la pensión. Dichos índices reductores de la cuantía son mayores, cuanto más joven sea la persona que quiere acceder a la pensión … Leer más

Dura estocada: el PP, Junts y Vox impiden la revalorización de las pensiones

Estos partidos tumban la revalorización de las pensiones

El PP, Junts y Vox han atacado al PSOE este miércoles con el peor golpe parlamentario: su voto conjunto contra el decreto ómnibus del Ejecutivo. Este, provoca la congelación momentánea de las revalorizaciones de 12 millones de pensionistas a partir del mes de febrero y deja sin efecto las bonificaciones al transporte público y algunas … Leer más

Jubilación 2025: así puedes calcular la cuantía de tu pensión

Cómo calcular la pensión de jubilación de 2025

Este 2025 viene marcado por dos importantes novedades: el retraso de la edad legal de jubilación ordinaria, y de la edad de jubilación anticipada, en dos meses. Además, si se produjese la aprobación parlamentaria del acuerdo de reforma de la jubilación parcial, la jubilación activa y de la jubilación demorada, también habría cambios en estas … Leer más

¿Has perdido a tus padres y tienes más de 45 años? Puedes solicitar esta pensión en estos casos

Casos en los que se conceden pensiones a mayores de 45 años por muerte del progenitor.

La pensión de orfandad suele estar destinada a aquellos que por norma general tienen hasta 25 años de edad. Cuando los jóvenes se han quedado sin sus progenitores pueden encontrarse en una situación compleja a nivel económico. No obstante, hay quienes tienen más de 45 años, fallecen sus padres y se hallan ante un panorama … Leer más

Conoce el límite de ingresos para las pensiones no contributivas en 2025

Las pensiones no contributivas son prestaciones económicas que se reconocen a los ciudadanos que carecen de recursos suficientes para su subsistencia, incluso cuando no hayan cotizado nunca a la Seguridad o no hayan cotizado el tiempo suficiente para poder solicitar las prestaciones contributivas. Estas, pueden ser de jubilación o de invalidez y su cuantía anual … Leer más

¿Te jubilas en 2025? Esta será tu pensión si tienes 20 años cotizados

Pensiones correspondientes por 20 años cotizados.

El cálculo de la cuantía de las pensiones es algo que preocupa a muchos pensionistas. Para acceder a la jubilación ordinaria, en 2025 es necesario tener cotizados 38 años y tres meses cotizados o más si te quieres jubilar al cumplir los 65. En el caso de que hayas cotizado menos, esta edad aumenta hasta … Leer más

Esta es la fecha en la que se pondrá en marcha la Reforma de la jubilación parcial, jubilación activa y la demorada

Todo sobre las modificaciones en la

Una de las asignaturas pendientes que tiene el Parlamento para este 2025 es convalidar el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Este, ha sido recientemente aprobado por el Gobierno. Por lo tanto, comienza la cuenta atrás para que entre en … Leer más

Recordatorio importante para pensionistas: deben hacer este trámite obligatorio antes del 31 de marzo

Estos pensionistas deben presentar un documento antes del 31 de marzo para no perder la pensión.

¿Estás cobrando una pensión no contributiva de jubilación o de invalidez? Si es así, como no lleves a cabo este trámite, antes del próximo 31 de marzo, dejarás de cobrar la paga. En concreto, nos referimos a la declaración anual de rentas o ingresos correspondientes al año anterior. Una gestión administrativa de obligatorio cumplimiento antes … Leer más

Este es el límite de ingresos en 2025 para cobrar el complemento a mínimos de las pensiones

Límites de ingresos de complemento a mínimos en 2025.

El importe de las pensiones no concurrentes (cuando se perciben dos o más pensiones abonadas por cualquier de los Regímenes obligatorios de Seguridad Social), una vez que se les ha aplicado la revalorización anual que es un 2,8% en 2025, se complementará, en su caso, para alcanzar las cuantías mínimas de pensión en cada caso. … Leer más

¿Quieres solicitar el certificado de incapacidad permanente? Estos son los pasos

Requisitos para obtener un certificado de incapacidad permanente

La incapacidad permanente es un reconocimiento administrativo que otorga la Seguridad Social a aquellas personas que, debido a una lesión o enfermedad, no están capacitadas para trabajar de forma indefinida. Los requisitos para obtener la tarjeta o el certificado de incapacidad permanente pueden variar, según la legislación acorde a cada país. Sin embargo, en el … Leer más

¿Cómo puedes recibir una pensión de 1.500 €? Estos son los requisitos, según la Seguridad Social

Requisitos para cobrar una pensión de mínimo 1.500 €.

La inflación está trayendo consecuencias en los bolsillos de los trabajadores y pensionistas. En concreto, las personas que reciben prestaciones mínimas o que no han cotizado el número de años suficientes para recibir una mayor cuantía están sufriendo especialmente estas consecuencias. Cobrar una pensión que oscile entre los 1.500 y 2.000 euros supondría un alivio … Leer más

¿Cómo puedes rescatar tu plan de pensiones con la nueva normativa de 2025?

Cómo puede rescatarse un plan de pensiones con la nueva reforma de 2025.

Este 2025 trae una importante novedad: se van a poder rescatar los planes de pensiones que tengan una antigüedad mínima de 10 años. Esto significa que las aportaciones anteriores al 31 de diciembre de 2015 podrán rescatarse de forma anticipada. Este cambio es el resultado de una reforma legal que pretende flexibilizar el acceso a … Leer más

Jubilación 2025: estas son las 2 principales novedades

Principales novedades para la jubilación de 2025.

El año 2025 se mantiene igual que en 2024 el periodo de cotización acumulado requerido para tener derecho al 100% de la pensión. Además, no cambian el número de años/meses de cotizaciones tenidos en cuenta para calcular la base reguladora. No obstante este año incorpora algunas novedades para las personas que accedan a la jubilación. … Leer más

Tienes hasta el 31 de marzo para no perder el derecho a la pensión contributiva

Los beneficiarios de las pensiones no contributivas tienen que finalizar sus trámites antes del 31 de marzo.

Cada año, los beneficiarios de las pensiones no contributivas de jubilación y de invalidez deben presentar un certificado de rentas durante el primer trimestre de 2025. La fecha límite es hasta el 31 de marzo. En este, se deben indicar los ingresos del beneficiario de la pensión y los ingresos de su unidad de convivencia. … Leer más

Todo sobre la jubilación activa: te permitirá cobrar salario y pensión con 15 años cotizados

Todo lo que debes saber sobre la jubilación activa.

El último Consejo de Ministros del pasado curso aprobó un real decreto. Este reforma las distintas modalidades de jubilación y traerá novedades desde el próximo mes de abril. La intención es mejorar la compatibilidad del cobro de salario y de la pensión con incentivos para la demora. Una de las grandes novedades del pacto entre … Leer más

¿Eres pensionista residente en el extranjero? Tienes hasta esta fecha para acreditar tu vivencia

Esta es la fecha en la que finalizan los trámites para los pensionistas residentes en el extranjero

Desde este 1 de enero se ha abierto el plazo para que los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en el extranjero puedan acreditar su vivencia y así seguir cobrando su prestación con normalidad. Cabe mencionar que este trámite está destinado única y exclusivamente a los pensionistas que residen en el extranjero. Si es … Leer más