Miles de pensionistas podrían cobrar más si solicitan esta ayuda poco conocida de la Seguridad Social

Mujer pensionista revisando el formulario del complemento de pensiones para reducir la brecha de género de la Seguridad Social

Dirigido a quienes cobran una pensión contributiva de jubilación (salvo parcial), incapacidad permanente o viudedad y han tenido uno o más hijos. Vigente en todo el Estado desde el 4 de febrero de 2021, busca corregir el perjuicio profesional tras la maternidad o paternidad, con tramitación ante el INSS o el Instituto Social de la … Leer más

La Seguridad Social advierte que retirará la pensión a los mayores de 65 que cometan estos 3 errores

Representante de la Seguridad Social explica los errores que pueden causar la retirada de la pensión a mayores de 65 años

Algunos pensionistas mayores de 65 años podrían perder su prestación si no cumplen ciertas obligaciones que la Seguridad Social exige. La Seguridad Social fija criterios para garantizar que esta ayuda llegue a quien realmente la necesita. Por eso, cuando se incumplen condiciones económicas o de información, la prestación puede suspenderse o retirarse. ¿Cuáles son los … Leer más

Cuándo ingresa la TGSS la paga extra de Navidad: Unicaja y Bankinter confirman que adelantan el pago a los pensionistas

Mujer pensionista retira dinero del cajero tras el adelanto de la paga extra de Navidad de la TGSS

La paga extraordinaria de Navidad llega para aliviar los gastos de fin de año. Te contamos a quién va dirigida, cuándo se cobra y cómo se calcula, con fechas orientativas y claves prácticas que conviene tener a mano. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) abona legalmente la paga extra de Navidad entre el … Leer más

Así será la subida de las pensiones en 2026 según el IPC y cuándo se conocerá el dato definitivo

Representante del Gobierno explica la revalorización de las pensiones en 2026 según la evolución del IPC

La revalorización estimada para 2026 es del 2,6% en las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente y viudedad), pendiente del dato de IPC de noviembre de 2025. El próximo año, la prestación contributiva ganará poder adquisitivo si se cumple la estimación: un 2,6% de subida (con posibilidad de acercarse al 2,7%). ¿Por qué? Porque se aplica … Leer más

La Seguridad Social aclara los 3 casos en los que se puede trabajar y cobrar la pensión sin penalizaciones

Hombre mayor trabajando después de jubilarse mientras cobra la pensión según la Seguridad Social

La Seguridad Social exige comunicar la vuelta al empleo y acogerse a una modalidad compatible para evitar sanciones o la pérdida de la pensión. ¿Estás pensando en retomar la actividad tras jubilarte? Es posible, pero con reglas claras. Los artículos 213 y 214 de la Ley General de la Seguridad Social fijan las condiciones y … Leer más

Conoce el mes que más conviene jubilarse para no perder dinero en la pensión, según la Seguridad Social

Pareja de jubilados revisando en el ordenador qué mes conviene jubilarse para conseguir una pensión más alta

Elegir el mes de jubilación influye, aunque de forma moderada, en la pensión. Depende del historial de cotización y del contexto, con una novedad clave: el sistema de cálculo “dual” que arranca en 2026. Quien se plantee la jubilación puede fijar la fecha de efecto dentro de los tres meses anteriores o posteriores a la … Leer más

La Seguridad Social confirma que cotizar 40 años no evita recortes si te jubilas antes

Ministra de Seguridad Social durante una rueda de prensa sobre la jubilación anticipada y las penalizaciones por cotizar 40 años

El Ministerio mantiene los coeficientes reductores en la jubilación anticipada: cotizar 40 años o más no libra de la penalización, mientras la edad legal sigue subiendo por una ley ya aprobada. La posición es clara: jubilarse antes de la edad marcada reduce la pensión. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con Elma Saiz … Leer más

La pensión media de jubilación alcanza los 1.510 euros mensuales y marca un nuevo máximo histórico en España

Cartel del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con el logotipo del INSS en España

La Seguridad Social abona 10,4 millones de pensiones a 9,4 millones de personas y eleva la pensión media del sistema a 1.315,3 euros mensuales. La novedad: la jubilación media alcanza 1.510,1 euros, un 4,3% más interanual. La última nómina de pensiones suma 13.675,8 millones de euros y abarca jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y prestaciones … Leer más

Pensiones no contributivas 2025: el IMSERSO aclara los límites de ingresos, requisitos y cuantías vigentes hasta fin de año

Persona mayor mostrando billetes de 50 euros por pensión no contributiva del IMSERSO en 2025

Las pensiones no contributivas garantizan ingresos a quienes no han cotizado lo suficiente. ¿Quieres saber si puedes cobrar esta prestación en 2025? En pocas palabras: si tus ingresos anuales son inferiores a 7.905,80 euros, podrías tener derecho a una pensión no contributiva de jubilación o de invalidez. Estas ayudas, reconocidas por el IMSERSO junto a … Leer más

La Seguridad Social confirma qué pensionistas se quedan sin paga extra de Navidad en 2025

Manos de pensionista con cartera y pocos billetes por no recibir la paga extra de Navidad 2025 según la Seguridad Social

La aclaración afecta a quienes cobran en 12 mensualidades y a pensiones causadas después de iniciar el devengo. Para más de diez millones de personas en España, la paga extra de Navidad es un refuerzo clave del presupuesto familiar. Sin embargo, la Seguridad Social ha confirmado que no todos los pensionistas la recibirán en diciembre: … Leer más

La Seguridad Social sumará años de cotización extra para favorecer la jubilación anticipada

La ministra Elma Saiz en una sesión institucional relacionada con medidas de la Seguridad Social sobre jubilación anticipada

La proyección de “cotizaciones en la sombra” permitirá fijar la edad de referencia en jubilación anticipada, tanto voluntaria como involuntaria, sin aumentar bases ni porcentajes. La Seguridad Social aplicará el mecanismo de “cotizaciones en la sombra” para proyectar los años que faltan hasta la edad ordinaria y así determinar la edad mínima de acceso a … Leer más

La Seguridad Social estudia la jubilación anticipada a los 52 años y sin penalización para miles de nuevos profesionales

Fachada del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que estudia la jubilación anticipada a los 52 años sin penalización

El Gobierno estudia nuevas medidas que podrían cambiar la edad de jubilación y las condiciones de retiro de los conductores de autobús. Los conductores de autobús en España están un paso más cerca de retirarse antes sin recortes en la cuantía. Tras la solicitud conjunta de UGT y CC. OO. con la patronal Confebus, la Seguridad … Leer más

Jubilarse antes será más difícil en 2026 por el aumento de la edad y las nuevas penalizaciones de la Seguridad Social

Elma Saiz durante una comparecencia sobre los cambios en la jubilación anticipada y las nuevas penalizaciones de la Seguridad Social en 2026

La normativa de pensiones introduce en 2026 cambios graduales que afectarán a la edad de acceso y al cálculo de las prestaciones. La jubilación anticipada cambia en 2026. Se retrasa dos meses, tanto en la vía voluntaria como en la forzosa, al moverse también la edad ordinaria. Además, quienes se retiren de forma voluntaria con … Leer más

Es oficial: el Gobierno permitirá jubilarse antes a estos 2 nuevos colectivos de trabajadores

La ministra de Seguridad Social durante la presentación del Real Decreto que permite jubilarse antes a nuevos colectivos laborales

El Real Decreto permitirá anticipar la pensión por la penosidad del trabajo, aplicando un coeficiente reductor del 0,20 a los años efectivamente trabajados y con requisitos claros de cotización. La medida, propuesta por Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se dirige al personal de las Administraciones Públicas y da respuesta a una demanda histórica del colectivo. … Leer más

España mejora en el “Índice Global de Pensiones 2025”, pero la sostenibilidad del sistema está en riesgo

Pareja de jubilados caminando por un parque en otoño representando el sistema de pensiones en España 2025

El indicador sube de 63,3 a 63,8 gracias a mejores previsiones del FMI. España destaca en adecuación (83) e integridad (74), pero suspende en sostenibilidad (34,2) y recibe una calificación global de C+. La edición 2025 del Índice Global de Pensiones, elaborado por Mercer y el CFA Institute, refleja un avance leve pero significativo: España … Leer más

Pensión de orfandad: edad límite para cobrarla y cómo rellenar el formulario en 2025

Formulario oficial de prestaciones de supervivencia de la Seguridad Social para solicitar la pensión de orfandad en 2025

La prestación económica de orfandad compensa a hijas e hijos tras el fallecimiento de una persona progenitora. Te explicamos, de forma práctica, requisitos, edades, documentos y desde cuándo empieza el cobro. La pensión de orfandad está pensada para proteger ingresos cuando falta quien sostenía el hogar. Pueden solicitarla hijas e hijos en distintas situaciones de … Leer más

Ya es oficial: los pensionistas recibirán antes de lo previsto su paga extra de Navidad 2025

Persona mayor sacando dinero en un cajero automático por la paga extra de Navidad 2025 de los pensionistas

Los bancos adelantarán el pago de la paga extra de Navidad a millones de pensionistas de nuestro país. La Seguridad Social ordena el pago entre el 1 y el 4 de cada mes, pero los bancos suelen adelantar el ingreso a finales de noviembre; algunos clientes la verán desde el viernes 21. La novedad importa … Leer más

Bankinter y Unicaja adelantan las pensiones de octubre 2025: consulta cuándo paga tu banco

Persona retirando dinero en un cajero tras el adelanto del pago de pensiones de octubre 2025 por Bankinter y Unicaja

El calendario de cobro de las pensiones cambia en octubre y no todas las entidades siguen el mismo ritmo a la hora de efectuar el pago a sus clientes pensionistas. Con el fin de mes a la vuelta de la esquina, miles de personas se preparan para el abono de la pensión de octubre 2025, … Leer más

La Seguridad Social estrenará en 2026 un nuevo sistema de cálculo para las pensiones: así te va a afectar

Representante de la Seguridad Social durante una intervención sobre el nuevo sistema de cálculo de las pensiones en 2026

La Seguridad Social estrenará en 2026 un sistema “dual” para calcular la base reguladora y subirá en dos meses la edad legal de jubilación. ¿Te afectará? Depende de tus años cotizados y del momento en que pidas la prestación. En 2026 se mantiene la exigencia de 36 años y 6 meses para cobrar el 100% … Leer más

Las amas de casa podrán cobrar 564 € al mes: el IMSERSO confirma una pensión indefinida con 14 pagas al año

Mujer preparando comida en casa, símbolo de las amas de casa que podrán cobrar la pensión del IMSERSO de 564 euros

La pensión no contributiva de jubilación del IMSERSO ofrece 564,70 euros al mes en 14 pagas para quienes no han cotizado lo suficiente. Explicamos a quién va dirigida, los requisitos de acceso y cómo solicitarla. Se concede a mayores de 65 años que acrediten residencia prolongada en España y cumplan límites de ingresos según la … Leer más