El Servicio Andaluz de Empleo ofrece orientación personalizada, registro online y programas para impulsar la empleabilidad juvenil en la comunidad.
El SAE pone a disposición de las personas jóvenes herramientas eficaces para organizar la búsqueda de trabajo, recibir asesoramiento y mejorar el acceso al mercado laboral. Las ofertas se actualizan a diario en su plataforma web y hay opciones tanto en el sector público como privado e incluso en Europa. ¿Buscas tu primera oportunidad o un empujón para dar el salto? Aquí tienes lo esencial, explicado de forma práctica.
Quién puede inscribirse en el Servicio Andaluz de Empleo y qué servicios ofrece para jóvenes
Si cuentas con una demanda de servicios de empleo, el SAE te acompaña con actuaciones concretas y seguimiento. Inscribirte como persona demandante es la puerta de entrada para recibir orientación, participar en programas específicos para jóvenes y conocer oportunidades en Andalucía. Por lo tanto, estar registrado facilita recomendaciones ajustadas a tu perfil y el acceso a ofertas y formación.
Además de la información sobre el mercado laboral, hay un abanico de recursos útiles que conviene tener a mano. De hecho, el objetivo es que avances con un plan y no te líes en el camino.
- Perfil individualizado con herramientas de perfilado estadístico para situarte en el mercado y recibir recomendaciones de empleo y formación.
- Plan Personalizado de Actuación, diseñado contigo para alcanzar tus objetivos.
- Ayuda en la inscripción inicial y en gestiones relacionadas con tu demanda de servicios de empleo.
- Posibilidad de participar en programas e iniciativas específicamente dirigidas a personas jóvenes.
- Información actualizada sobre oportunidades laborales en Andalucía.
- Asesoramiento sobre Formación Profesional para el Empleo (cursos, becas, centros, reconocimiento de cualificaciones y formación en alternancia) y sobre autoempleo.
Con este soporte, por consiguiente, la búsqueda es más ordenada y enfocada.
Cómo pedir cita de orientación en el SAE y registrarte online
Puedes solicitar una cita de orientación en cualquiera de las oficinas de empleo del SAE. Para acceder a los servicios, recuerda inscribirte como persona demandante de servicios de empleo: el registro se realiza a través de la web o de la app. ¿Prefieres gestionarlo desde el móvil? Es rápido y te permitirá consultar y postular a ofertas en cualquier momento.
Programas del SAE para jóvenes en Andalucía que buscan su primera oportunidad
Existen iniciativas pensadas para mejorar tu empleabilidad mediante experiencia laboral, prácticas o formación. A continuación, un resumen para ubicarte de un vistazo:
Programa | Destinatarios | Qué ofrece |
---|---|---|
Garantía Juvenil | Personas de 16 a 29 años que no trabajan ni estudian el día anterior a la solicitud | Oportunidad de empleo, autoempleo, período de prácticas o acción formativa |
EPES (Experiencias Profesionales para el Empleo) | Jóvenes | Experiencias profesionales con tutorías para conocer hábitos y valores laborales |
Andalucía activa | Personas de 18 a 35 años | Mejora de la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral |
Empléa‑T | Menores de 30 años | Experiencia laboral relacionada con la titulación para aumentar competencias |
T‑Acompañamos | Jóvenes desempleados | Proyectos integrales de orientación, formación e inserción laboral |
Programa Empleo y Formación | Mayores de 16 años no ocupados | Cualificación en alternancia con práctica profesional |
Posteriormente, podrás seleccionar el programa que mejor encaje con tu perfil y objetivos.
Ofertas de empleo públicas y privadas actualizadas a diario desde la app
El SAE publica a diario ofertas públicas y privadas en su web y aplicación. Selecciona las que te interesen, revisa el detalle y, si encajan con tu perfil, inscríbete para participar en los procesos de selección. Además, en tu cita de orientación recibirás propuestas formativas y recomendaciones personalizadas para reforzar tus opciones.
Por otra parte, si te interesa el empleo público, consulta las convocatorias en el Portal de la Junta de Andalucía para conocer entidades, plazos, requisitos y modalidades de acceso. Por otro lado, los ayuntamientos andaluces y la administración de la Junta abren regularmente bolsas de trabajo para personal laboral temporal. ¿Piensas en salir fuera? El portal EURES ofrece ofertas europeas y difunde jornadas de reclutamiento en Andalucía, con apoyo de consejeros especializados.
Para conocer las últimas novedades del mercado laboral y del Servicio Andaluz de Empleo, te recomendamos que sigas a diario los contenidos de nuestro periódico digital.