Guía del SAE para reactivar en 4 pasos tu demanda de empleo para no perder prestaciones, ofertas y cursos

Renovar o reinscribir la demanda en el SAE es fundamental para no quedarte fuera de cursos, ofertas y prestaciones.

El SAE facilita la renovación de la demanda de empleo de forma telemática. Mantener la demanda en alta te abre la puerta a programas y servicios del SAE. Si se te dio de baja o llega la fecha de renovación, el trámite es rápido: entra con tus credenciales y el sistema te mostrará la opción correcta. ¿Listo para hacerlo sin complicaciones? Te damos un breve guía para realizar el trámite de forma correcta.

Quién puede renovar o reinscribir la demanda de empleo en el SAE y por qué conviene hacerlo

Este trámite se dirige a personas inscritas como demandantes en el SAE que necesiten mantener o recuperar el alta para acceder a ofertas, formación y orientación. Si necesitas volver a inscribirte, puedes hacerlo desde la web del SAE, la AppSAE o los Puntos de Empleo, siempre identificándote con tus credenciales. En pocas palabras: sin demanda activa, te pierdes oportunidades. ¿Para qué arriesgarte?

La web el Servicio Andaluz de Empleo te mostrará automáticamente “renovar” si estás en plazo y en alta, o “reinscribir” si la demanda está en baja. Ojo con los plazos: si no pudiste renovar y tienes una causa justificada, consulta el apartado “No he podido renovar mi demanda” antes de seguir. A continuación, un resumen práctico para no liarte:

OpciónCuándo procedeDónde gestionarlo
RenovarCuando la demanda está en alta y coincide la fecha de renovaciónÁrea de Personas, AppSAE o Puntos de Empleo
ReinscribirCuando la demanda está en situación de bajaÁrea de Personas, AppSAE o Puntos de Empleo

Si te surge cualquier dificultad, puedes pedir cita presencial o telefónica para recibir ayuda desde las oficinas de empleo.

Cómo solicitar la renovación o la reinscripción paso a paso de forma online

Toma nota de los pasos para realizar este trámite de forma correcta en el Servicio Andaluz de Empleo, recuerda que también puedes hacerlo a través de la aplicación para teléfonos móviles: a través de la nueva versión de App SAE. No obstante, aquí te comatasmo como puedes hacerlo a través de la web del Servicio Andaluz de Empleo.

Paso 1: Entra en el Área de Personas de la web

Entra en la web del SAE e identifícate con certificado digital, Cl@ve o con tu usuario y contraseña. Tu usuario es tu DNI o NIE y la contraseña es la que creaste al sustituir la temporal del alta. ¿No la recuerdas? Sigue las instrucciones para recuperarla. Se recomienda el acceso con certificado digital. Si no eres residente en Andalucía y estás dado de alta en otro servicio público de empleo, solo podrás acceder con certificado digital o Cl@ve.

Paso 2: Renueva o reinscribe

La plataforma mostrará la opción que corresponda a tu situación. Si no pudiste renovar por una causa justificada, no continúes y revisa el apartado específico “No he podido renovar mi demanda”.

Paso 3: Actualiza tu demanda.

Al entrar con tus credenciales podrás revisar y completar la información. Además, si tienes una nacionalidad distinta a la UE, recuerda que necesitas tener vigente la autorización administrativa para trabajar.

  • Revisar la información que consta en la base de datos.
  • Incorporar novedades de formación, trabajos o experiencia profesional.
  • Valorar las ocupaciones solicitadas y modificarlas si lo consideras.
  • Comprobar datos de contacto: correo, teléfono y domicilio.
  • Ajustar, si procede, el ámbito geográfico donde buscas empleo.

Tu demanda funciona como tu currículum dentro del SAE. Si has declarado información sin subir documentos que la acrediten, ten en cuenta que una empresa puede optar por no recibir tu candidatura. ¿Tienes certificados o contratos? Incorpóralos para que todo quede acreditado.

Paso 4: Accede a todos los servicios

Con la demanda activa ya puedes inscribirte a ofertas, solicitar cursos de formación o concertar cita con personal técnico para orientación. También puedes iniciar el proceso de prestaciones por desempleo ante el SEPE; es decir, “pedir el paro” si cumples requisitos. Además, la AppSAE te permite hacer estas gestiones desde el móvil, con un vídeo explicativo para su descarga.

Por tanto, mantener la demanda al día no solo es un trámite: es la llave para avanzar en la búsqueda activa de empleo. Te recordamos que puedes estar al tanto de las últimas novedades visitando la sección del SAE, que ponemos a tu disposición dentro de nuestro portal web de noticias de Andalucía.

Deja un comentario