El SAE pone en marcha una nueva edición de “T-Acompañamos” para dar empleo a más de 22.000 personas vulnerables

Sigue a Andaluciainforma en Google

La nueva convocatoria del SAE impulsará la inserción laboral de más de 22.000 andaluces vulnerables: proyectos de orientación, formación y acompañamiento financiados con 100 millones de euros.

Una nueva edición del programa “T-Acompañamos” del Servicio Andaluz de Empleo, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), facilitará la inserción laboral de más de 22.000 personas desempleadas. Especialmente para colectivos vulnerables mediante proyectos integrales de orientación, formación e inserción. La Junta ha destinado una dotación de 100 millones de euros del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027 para mejorar la cualificación de 22.222 personas.

Nueva edición del programa T-Acompañamos para impulsar empleo vulnerable en Andalucía

El programa para incentivar el empleo, publicado en el BOJA del 20 de noviembre de 2025, se basa en una atención personalizada a quienes tienen más dificultades para encontrar trabajo. Mediante Proyectos Integrales de orientación y formación se realiza un diagnóstico de empleabilidad y se diseña un itinerario individualizado. Además, el apoyo para encontrar un empleo se complementa con acciones de orientación laboral, formación adaptada y competencias profesionales.

Los proyectos serán desarrollados por entidades de formación, entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción, corporaciones locales y entidades locales autónomas, que contarán con financiación para atender a personas desempleadas de colectivos vulnerables en Andalucía. Además de la orientación y la formación, se incluyen actuaciones de inserción laboral como acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación al puesto, prospección del mercado, captación de ofertas y propuesta de candidaturas; no es poca cosa.

Colectivos vulnerables que pueden inscribirse en T-Acompañamos

¿Quién puede participar en esta edición del programa? Las personas destinatarias deberán estar desempleadas y pertenecer a colectivos vulnerables con dificultades para acceder a un trabajo. Entre los colectivos que podrán beneficiarse del programa se encuentran:

  • Discapacidad.
  • Desempleo de larga duración.
  • Mayores de 45 años.
  • Migrantes.
  • Situación de exclusión social.
  • Perceptores de prestaciones o subsidio por desempleo.

El programa tendrá una duración máxima de 18 meses y fija un objetivo mínimo de resultados: al menos el 40% de las personas participantes con proyecto integral diseñado deberá lograr su inserción laboral, ya sea por cuenta propia o ajena. Esto supone que unas 8.888 personas accedan a un empleo.

Cuantías, plazos y trámites para solicitar las ayudas del programa de inserción laboral

La financiación combina apoyo a las entidades que ejecutan los proyectos y un incentivo económico directo para las personas participantes. Las principales cuantías y condiciones económicas del programa pueden resumirse de la siguiente forma:

ConceptoImporteCondiciones principales
Financiación a entidades por cada persona atendida3.500 eurosAtención, orientación y formación
Incentivo económico a la persona desempleada atendida528 euros10 horas de orientación y 50 horas de formación
Ayuda a las entidades por cada persona insertada2.500 euros40 horas de orientación y acompañamiento e inserción 3 meses (4 en agrario)

Para facilitar la participación de las entidades, las subvenciones se abonarán con un anticipo del 80% del importe total del proyecto y el 20% restante se pagará tras su justificación, evitando que tengan que adelantar la mayor parte de los costes.

Formulario de solicitud disponible de forma telemática hasta el 27 de noviembre

Para lograr un mayor impacto territorial, las entidades podrán solicitar hasta un máximo de 100 proyectos cuando actúen en una sola provincia y hasta 320 proyectos si desarrollan su actividad en dos o más provincias, extendiendo la cobertura del programa al conjunto de Andalucía.

El formulario de solicitud está disponible en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo y el plazo para presentar solicitudes finalizará a las 9:00 horas del próximo 27 de noviembre.

En los dos últimos años, el Servicio Andaluz de Empleo ha desarrollado dos convocatorias de este programa de proyectos integrales para la inserción laboral: una dirigida a personas desempleadas andaluzas de colectivos vulnerables y otra a jóvenes. Con una inversión de más de 283 millones de euros se ha mejorado la cualificación de más de 63.000 personas, de las que se prevé que más de 25.000 logren su inserción laboral. Recientemente, el SAE ha lanzado una convocatoria específica para personas mayores de 52 años desempleadas de larga duración, con un presupuesto de 10 millones de euros y que prevé atender a más de 2.000 participantes.

Deja un comentario