Si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, el Servicio Andaluz de Empleo ofrece atención personalizada, orientación especializada y programas para impulsar tu inserción laboral, con cita por web, APP o teléfono.
Quien busque trabajo en Andalucía y tenga reconocida una discapacidad del 33% o más cuenta con recursos específicos del SAE: perfilado estadístico para ajustar recomendaciones, un Plan Personalizado de Actuación y acceso a programas de orientación y experiencia laboral. Para usarlos, es imprescindible estar inscrito como persona demandante de servicios de empleo y mantener la demanda en alta. Además, las ofertas pueden filtrarse por discapacidad y existe una reserva del 2% de puestos en empresas de 50 o más personas, conforme al marco del Real Decreto Legislativo 1/2013.
Quién puede solicitar estos servicios del Servicio Andaluz de Empleo en Andalucía y por qué importan
Estos recursos se dirigen a personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% que estén buscando empleo e inscritas como demandantes. ¿Buscas un empujón para entrar en el mercado laboral? El SAE acompaña con atención cercana y herramientas prácticas para mejorar la empleabilidad, desde el análisis de tu perfil hasta un itinerario adaptado a tus necesidades.
La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Puedes pedir cita en la web, en la APP o por teléfono en el 955 625 695. ¿Prefieres resolverlo desde casa o acudir a una oficina? Tú eliges el canal que mejor te encaje; el objetivo es facilitarte el acceso a los servicios.
Procedimiento presencial y online para inscribirte y mantener la demanda en alta
Antes de usar la orientación y los programas, debes tener tu demanda de servicios en alta. En la inscripción puedes indicar tipo y grado de discapacidad para recibir una atención ajustada. Por lo tanto, conviene empezar por lo básico. Estos son los pasos que debes seguir:
- Inscríbete como persona demandante de servicios de empleo (web, APP u oficina).
- Asegura que tu demanda de servicios de empleo esté en alta.
- Señala el tipo y el grado de discapacidad al completar la demanda.
- Pide cita para atención personalizada por web, APP o llamando al 955 625 695.
Con esto claro, el equipo podrá diseñar contigo un Plan Personalizado de Actuación y activar recomendaciones de empleo y formación acordes a tu situación.
Programas de orientación y experiencia profesional para personas con discapacidad en Andalucía
El Programa Andalucía Orienta pone a tu disposición unidades de orientación profesional con recursos humanos, materiales y metodológicos adaptados. Están especializadas en distintos tipos de discapacidad (física, orgánica, intelectual, psíquica y sensorial) y ofrecen acompañamiento cualificado en la mejora de la empleabilidad.
Por otro lado, Experiencias Profesionales para el Empleo brinda la oportunidad de adquirir experiencia laboral con tutorías que acercan a los hábitos y valores del entorno de trabajo. Además, el SAE dispone de un buscador de ofertas en el que puedes filtrar aquellas dirigidas específicamente a personas con discapacidad. ¿A qué puestos puedes optar? A cualquier empleo para el que cumplas requisitos, con las adaptaciones necesarias cuando proceda.
Tipos de empleo, derechos y cuota del 2% de reserva obligatoria
El Real Decreto Legislativo 1/2013 define tres vías de acceso al mercado laboral y recoge la obligación de reserva del 2% de puestos en plantillas de 50 o más personas en administraciones y empresas. En consecuencia, existen oportunidades tanto en el mercado ordinario como en entornos protegidos o por cuenta propia.
Tipo de empleo | Descripción breve |
---|---|
Empleo ordinario | En empresas y administraciones públicas, incluido el empleo con apoyo. |
Empleo protegido | En centros especiales de empleo y enclaves laborales, con trabajo remunerado adecuado a las características personales. |
Empleo autónomo | Trabajo por cuenta propia con beneficios específicos para iniciar el proyecto. |
En la web del Servicio Andaluz de Empleo, también puedes consultar qué empleos están dirigidos de forma específica a personas con discapacidad, lo que ayuda a focalizar mejor la búsqueda. Síguenos para conocer más novedades relacionadas con el SAE.