El SEPE abonará la prestación contributiva y los subsidios entre el lunes 10 y el sábado 15 de noviembre. Algunas entidades adelantan el pago desde el martes 4, según su propia operativa.
El Servicio Público de Empleo Estatal pagará el paro y los subsidios por desempleo a partir del lunes 10 de noviembre de 2025. Aunque el calendario oficial se extiende del 10 al 15, varias entidades colaboradoras adelantarán el ingreso, de modo que parte de los beneficiarios verán el dinero desde el martes 4. Y ojo: en las prestaciones del SEPE no hay paga extra; se abonan en 12 mensualidades, a diferencia de muchas pensiones que en noviembre sí reciben la paga adicional.
Qué día paga el SEPE el paro y los subsidios por desempleo en noviembre
El SEPE realiza el pago del paro a partir del lunes 10 de noviembre y antes del sábado 15. Al tratarse de días hábiles, no se esperan retrasos. Ese mismo día se ingresan los subsidios por desempleo, como el de mayores de 52 años, el de insuficiencia de cotización o el de agotamiento de la prestación. La Tesorería General de la Seguridad Social transfiere los fondos a las entidades colaboradoras, que son las que finalmente abonan el dinero en cuenta. ¿Tu banco adelanta el ingreso? A continuación, las fechas previstas por entidad para que puedas organizarte sin sorpresas.
Fechas de pago del paro en noviembre de 2025 según cada banco
Las entidades pueden anticipar el abono frente al calendario del SEPE; otras aplican el pago cuando reciben los fondos. Esta es la previsión comunicada para noviembre:
| Banco o entidad | Fecha prevista de ingreso en noviembre de 2025 |
|---|---|
| Openbank | A partir del martes 4 de noviembre |
| Banco Santander (previsión) | A partir del martes 4 de noviembre |
| Banco Mediolanum | A partir del jueves 6 de noviembre |
| Cajamar | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Caixabank | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Imaginbank | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Unicaja | A partir del lunes 10 de noviembre |
| BBVA | A partir del lunes 10 de noviembre |
| EvoBank | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Abanca | A partir del lunes 10 de noviembre |
| ING | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Ibercaja | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Cajasur | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Banco Sabadell | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Bankinter | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Cajasiete | A partir del lunes 10 de noviembre |
| N26 | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Caja de Ingenieros | A partir del lunes 10 de noviembre |
| Caja Rural (la mayoría) | A partir del lunes 10 de noviembre |
Si tu entidad no aparece, lo habitual es que se aplique el calendario general: desde el lunes 10. Por tanto, conviene confirmar con tu banco la disponibilidad exacta del ingreso.
Cómo saber cuánto cobrarás de paro y subsidio desde la Sede Electrónica
Cada persona puede consultar la cuantía a través de la Sede Electrónica del SEPE. En la prestación contributiva se abona el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días y, a partir del día 181, el 60%, siempre dentro de los topes máximos y mínimos vigentes. En los subsidios, tras la reforma del Real Decreto 2/2024, se establece el 95% del IPREM (570 euros) durante los primeros 180 días; después, el 90% (540 euros) durante los siguientes 180; y, desde el día 361, el 80% (480 euros). ¿Cuánto te corresponde este mes? Lo recomendable es revisar tu expediente antes del abono.
Para finalizar, conoce más noticias relacionadas con el SEPE en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.