El próximo 14 de mayo a las 15:00 horas expira el plazo para solicitar la Beca general del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEC), correspondiente al curso académico 2025-2026. Se trata de una de las convocatorias de ayudas al estudio más relevantes del sistema educativo español, dirigida a estudiantes que el próximo curso se matriculen en enseñanzas postobligatorias, tanto universitarias como no universitarias.
La solicitud debe realizarse exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, en el apartado “Solicita tu beca”. No se admitirán solicitudes fuera de plazo ni presentadas por otros medios.
¿A quién van dirigidas estas becas?
Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 20 de marzo de 2025, podrán acceder a la Beca general MEC aquellos alumnos que se matriculen en alguno de los siguientes niveles educativos durante el curso 2025-2026:
- Bachillerato (1º y 2º).
- Formación Profesional (Grado Medio, Grado Superior y Grado Básico).
- Enseñanzas artísticas profesionales y deportivas.
- Estudios religiosos superiores.
- Estudios de idiomas en escuelas oficiales de titularidad pública.
- Cursos de preparación o acceso a FP o a la universidad para mayores de 25 años.
- Enseñanzas universitarias de grado y máster.
¿Qué cuantías se pueden recibir?
La beca contempla cuantías fijas y una parte variable, esta última calculada según la nota media del expediente y la renta familiar. En el caso de estudios universitarios, también se cubre el coste total de los créditos matriculados por primera vez. Estos son los importes establecidos para el curso 2025-2026:
Tipo de ayuda | Importe |
---|---|
Cuantía ligada a la renta | 1.700 € |
Cuantía por residencia fuera del domicilio | 2.700 € |
Beca ligada a la excelencia académica | Entre 50 y 125 € |
Beca básica (solo para no universitarios) | 300 € |
Cuantía variable (según renta y expediente) | Mínimo 60 € |
La asignación final dependerá del cumplimiento de los requisitos académicos y económicos estipulados en la resolución publicada por la Secretaría de Estado de Educación.
¿Dónde realizar el trámite?
La gestión de la beca se realiza de forma íntegra a través de la web oficial del Ministerio. En el mismo portal, además del formulario de solicitud, se ofrece información detallada sobre los criterios, documentación necesaria y plazos de cada fase del proceso. Por consiguiente, todos los estudiantes andaluces de niveles postobligatorios, que estén interesados en recibir esta ayuda económica, deben revisar su situación cuanto antes y presentar la solicitud antes del 14 de mayo a las 15:00 horas.
Para más información sobre otras becas, ayudas y prestaciones en Andalucía, puedes seguirnos en nuestra web y redes sociales, donde actualizamos diariamente todas las novedades.