Tres motivos por los que perderás el IMV: además tendrás que devolver a la TGSS cada euro recibido

La Seguridad Social detalla los casos en los que reclamará el dinero de la ayuda más básica a miles de beneficiarios en toda España

El aviso ya es oficial: la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) podrá exigir la devolución íntegra del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuando detecte cobros indebidos, rentas que superen el tope legal o infracciones en los requisitos. Casi 2,3 millones de personas perciben actualmente esta prestación destinada a combatir la pobreza, pero no todas conservarán el derecho si incumplen las normas.

Quiénes pueden verse obligados a reintegrar el Ingreso Mínimo Vital según la Tesorería

El reintegro afecta sobre todo a tres perfiles: quienes han recibido la ayuda por un error de cálculo de la Administración; los que, tras la última declaración de la Renta, aparecen con ingresos superiores a los permitidos; y quienes omiten cambios relevantes en su unidad familiar. ¿Creías que bastaba con solicitar el IMV una vez y olvidarte? Ojo, porque la TGSS cruza datos de forma periódica y puede reclamar lo cobrado hasta el último céntimo, incluso cuando la equivocación parta de sus propios sistemas de gestión. Estos son los motivos principales que obligan a devolver la prestación

  • Error administrativo que originó un cobro indebido.
  • Superar los límites de renta anuales fijados por ley.
  • Incumplir obligaciones: no hacer la declaración de la Renta, no comunicar variaciones familiares o iniciar actividad laboral sin avisar.

Mantener la ayuda, por tanto, exige revisar cada año la situación económica y notificar cualquier cambio cuanto antes.

Límites de renta que no puedes superar si quieres conservar la prestación este año

Para determinar si procede la devolución, la Seguridad Social compara los ingresos familiares con los topes vigentes. En la siguiente tabla encontrarás la cuantía máxima de rentas anuales según el número de miembros que comparten domicilio:

Unidad de convivenciaLímite de renta (euros/año)
1 adulto solo659
1 adulto y 1 menor856
1 adulto y 2 menores1.054
1 adulto y 3 menores1.252
1 adulto y más de 3 menores1.449
2 adultos856
2 adultos y 1 menor1.054
2 adultos y 2 menores1.252
2 adultos y más de 2 menores1.449
3 adultos1.054
3 adultos y 1 menor1.252
3 adultos y más de 2 menores1.449
4 adultos1.252
4 adultos y 1 menor1.449

Como ves, la escala crece conforme aumentan los miembros, pero sigue siendo baja; un ingreso extra puede situarte fuera del umbral casi sin darte cuenta.

Cómo solicita la Seguridad Social la devolución y qué plazos maneja el ciudadano afectado por el reintegro obligado

En caso de detectar un cobro indebido, la TGSS envía una notificación al domicilio o por sede electrónica indicando la cantidad a reintegrar, el motivo y el plazo de ingreso voluntario (generalmente, 30 días hábiles). Si el beneficiario no responde, la deuda pasa automáticamente a la vía ejecutiva y se aplican recargos. Además, la Administración puede compensar la cantidad pendiente descontándola de futuras prestaciones.

¿La buena noticia? Es posible fraccionar el pago si se acredita insuficiencia de recursos, pero hay que solicitarlo por escrito durante el periodo voluntario. Por consiguiente, sigue estos pasos para evitar sanciones:

  1. Revisa tus ingresos cada ejercicio fiscal y comprueba que no superan el límite correspondiente a tu unidad de convivencia.
  2. Presenta la declaración de la Renta incluso cuando no estés obligado; la omisión genera sanción y pérdida del derecho.
  3. Comunica cualquier cambio familiar o laboral en un plazo máximo de 30 días: nueva convivencia, nacimiento de hijos, separación, empleo o paro.
  4. Guarda justificantes y resoluciones; te servirán para contestar a requerimientos y evitar multas.

Por tanto, mantenerse dentro de las reglas del IMV no es complicado, pero sí exige atención continua. De ahí que resulte fundamental consultar regularmente el estado de tu expediente en el portal «Mi Seguridad Social» y, ante cualquier duda, pedir cita previa en un Centro de Atención e Información. ¿Te compensa arriesgarte a una devolución que puede disparar tu deuda? Mejor prevenir.

Para finalizar, te recomendamos permanecer informado sobre este y otros asuntos relacionados con prestaciones. Te invitamos a seguir a diario las publicaciones de nuestro periódico digital.

Deja un comentario