TGSS refuerza los incentivos a la contratación: nuevas bonificaciones por sectores en 2025

El nuevo documento de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) reúne las últimas novedades en incentivos a la contratación, vigentes desde mayo de 2025. Con esta actualización, las compañías cuentan con condiciones más beneficiosas a la hora de formalizar contratos, especialmente si incorporan a mujeres mayores de 45 años con discapacidad, excluidos sociales o víctimas de violencia de género. ¿Te interesa saber más? A continuación, te mostramos las claves.

El nuevo folleto de incentivos a la contratación para 2025 y sus principales novedades sociolaborales

Con el fin de guiar a los empresarios, la TGSS ha puesto a disposición un folleto informativo donde expone cada tipo de bonificación según características de la persona trabajadora y modalidad contractual. Aunque el documento tiene carácter orientativo, sirve de mapa para decidir qué contrato resulta más conveniente y qué requisitos deben cumplirse.

Algunas de las novedades más destacadas se centran en la contratación indefinida inicial. Por ejemplo, para mujeres mayores de 45 años con discapacidad, la ayuda puede alcanzar los 525 euros al mes. Asimismo, se mantienen bonificaciones para personas con discapacidad, excluidos sociales y víctimas de violencia, sexual o terrorismo, con importes que van desde 128 hasta 475 euros mensuales.

Cómo benefician estas bonificaciones a empresas que contraten bajo las nuevas condiciones publicadas por la TGSS

La transformación de contratos en indefinidos también trae ventajas importantes. En Centros Especiales de Empleo, la cuota empresarial puede reducirse al 100% para trabajadores con discapacidad. Igualmente, la conversión de contratos formativos o de relevo en indefinidos ofrece bonificaciones de hasta 147 euros mensuales para mujeres, reforzando la inclusión laboral femenina.

En el caso de contratos temporales no formativos, se contemplan ayudas como 366 euros mensuales por sustitución en situaciones de maternidad o lactancia, y un 100% de bonificación en contingencias comunes para sustituciones por discapacidad. Estos incentivos cubren necesidades específicas, impulsando la contratación temporal responsable.

Bonificaciones específicas según tipo de contrato, situación personal y sectores estratégicos de la economía

La TGSS ha detallado además los incentivos en contratos formativos, con 91 euros mensuales de bonificación para la formación en alternancia. Por otro lado, ciertos sectores y áreas geográficas disponen de condiciones particulares:

  1. Turismo, comercio vinculado al turismo y hostelería: 262 euros mensuales.
  2. Ceuta y Melilla: reducción del 50% de las contingencias comunes.

¿Y qué pasa con los contratos de muy corta duración? Se ha establecido un recargo de 32,60 euros al finalizar los que no superen los 30 días. De esta forma, se busca fomentar la contratación estable y evitar el uso abusivo de contratos brevísimos. A continuación se muestra una tabla con algunos ejemplos de bonificaciones:

Tipo de contratoBonificación mensualObservaciones
Indefinido inicial (mujer >45 c/ disc.)Hasta 525 €Mayor importe según características personales
Transformación formativa (mujer)Hasta 147 €Fomento de la estabilidad en el empleo
Sustitución por maternidad366 €Aplica a riesgo por embarazo, lactancia o cuidado
Contratos en sectores turísticos262 €Válido para turismo, comercio y hostelería

Por otro lado, se contemplan exenciones y reducciones para ERTE, municipios con pocos habitantes y contrataciones vinculadas a la investigación, lo que abre más opciones de ahorro.

Instrucciones finales y pasos a seguir para aprovechar al máximo estos incentivos laborales

Para solicitar las bonificaciones, es crucial reunir la documentación pertinente y revisar las condiciones específicas de cada ayuda. Asimismo, se recomienda contactar con la TGSS o consultar fuentes oficiales, ya que el folleto actúa solo como referencia. Ojo con los plazos, porque cada incentivo puede tener requisitos de vigencia distintos. Las empresas que deseen beneficiarse de estas ventajas deben asegurarse de cumplir con los requisitos de cada contrato y recopilar la información adecuada antes de firmar. Este nuevo folleto busca fomentar la estabilidad laboral y facilitar la contratación de colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo.

La TGSS impulsa un abanico de incentivos para quienes quieran contratar en 2025, promoviendo la inclusión y la creación de puestos de trabajo de calidad. Conviene revisar cada modalidad contractual, reunir la documentación precisa y, ante cualquier duda, acudir a la Administración para evitar errores y agilizar trámites.