Comienza el mes de abril y muchos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital se preguntan cuándo cobrarán la prestación. En ese aspecto, hay que recordar que la Tesorería General de la Seguridad Social, hace el abono a mes vencido. Además, hay que tener en cuenta que los perceptores del IMV no reciben el abono de la ayuda todos al mismo tiempo. La diferencia de fechas a la hora de recibir el pago, va a depender de determinados factores, tal y como vamos a explicar en este artículo.
Los beneficiarios del IMV tienen que recibir su dinero antes del sábado 5 de abril
Tal y como hemos comentado al inicio, todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital no reciben el pago de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) al mismo tiempo, tal y como veremos más adelante. No obstante, lo que sí es aplicable para todos, como norma general, es que cobrarán antes del sábado 5 de abril. Esto se debe a la normativa que recoge el Real Decreto 696/2018 publicado en el Boletín Oficial del Estado.
En concreto, el artículo 24.2 de dicha normativa dice lo siguiente: “una vez efectuado su primer pago, los importes de los sucesivos pagos mensuales de las pensiones y demás prestaciones de pago ordinario periódico deberán figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realice el pago y, como máximo, el cuarto día natural de dicho mes”. Por consiguiente, el pago estar en las cuentas bancarias, como muy tarde, el viernes 4 de abril.
¿Por qué los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital no cobran todos el mismo día?
La mayoría de las entidades bancarias adelantan el pago del IMV a sus clientes. Tal y como ocurre con el caso de los pensionistas que reciben el dinero en sus cuentas los últimos días del mes. Pero la diferencia es que los beneficiarios del no cobran todos el mismo día. En ese aspecto, hay que aclarar que, por ejemplo, el primer pago del Ingreso Mínimo Vital se recibe en función de día que haya sido aprobado. Estos son los bancos que suelen adelantar el pago:
- CaixaBank.
- Cajasur.
- Banco Sabadell.
- BBVA.
- ING.
- Bankinter.
- Unicaja.
- Banco Santander.
- Caja Rural.
- Abanca.
Por ejemplo, si fue aprobado hasta el 12 de marzo, recibirá el dinero en su cuenta en abril. Sin embargo, si fuer posterior a esa fecha, no recibirá el primer pago hasta lo primeros días de mayo. En este último caso, el beneficiario recibiría las cantidades adeudadas con carácter retroactivo.
En conclusión, la Tesorería General de la Seguridad social, está obligada por ley a efectuar los pagos antes del próximo sábado 5 de abril. Por lo tanto, el viernes deberías tener el dinero en tu cuenta. Para más información sobre prestaciones, te invitamos a seguir a diario a nuestro periódico digital de noticias de Andalucía.