El Ingreso Mínimo Vital (IMV) continúa siendo una de las ayudas más importantes para las personas en situación de vulnerabilidad. En 2025, quienes tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 65% pueden acceder a un complemento adicional dentro de esta prestación. ¿Te interesa saber cómo se calcula y cuáles son los nuevos importes? A continuación, encontrarás toda la información al detalle.
Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital de 2025 con complemento por discapacidad
El Gobierno de España actualiza cada año las cuantías garantizadas a percibir por el Ingreso Mínimo Vital. Para un beneficiario individual, en 2025 se fijan 7.905,80 euros anuales, es decir, 658,81 euros mensuales en doce pagas. Sin embargo, en caso de discapacidad reconocida (igual o superior al 65%), se aplica un complemento equivalente al 22% de la renta básica garantizada.
Por tanto, la Seguridad Social establece los siguientes importes mensuales para quienes suman el complemento por discapacidad, en función del número de miembros de la unidad de convivencia:
Unidad de convivencia | Cuantía mensual en 2025* |
---|---|
Beneficiario individual con discapacidad | 803,74 € |
1 adulto y 1 menor / 2 adultos | 1.001,40 € |
1 adulto y 2 menores / 2 adultos y 1 menor / 3 adultos | 1.199,04 € |
1 adulto y 3 menores / 2 adultos y 2 menores / 3 adultos y 1 menor / 4 adultos | 1.396,68 € |
1 adulto y 4 o más menores / 2 adultos y 3 o más menores / 3 adultos y 2 o más menores / 4 adultos y 1 menor | 1.594,33 € |
*Incluye el complemento por discapacidad (22% de la renta básica garantizada).
Cómo se calcula el importe mensual según la unidad de convivencia familiar
Para determinar la cuantía final del IMV, la normativa incrementa la base de 658,81 euros un 30% por cada nuevo miembro a partir del segundo, sumándole también el complemento por discapacidad cuando proceda. Además, si la familia es monoparental, puede añadirse otro 22%.
No obstante, conviene revisar de forma individual cada situación, ya que los importes varían según la configuración familiar. Por otro lado, es importante no olvidar el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI), destinado a los hogares que convivan con menores de edad.
Otros complementos y ayudas compatibles dirigidos a personas con incapacidad reconocida
¿Sabías que las personas con discapacidad igual o superior al 65% pueden acceder a otras prestaciones públicas? Una de las principales es la pensión no contributiva de incapacidad, gestionada por el IMSERSO. Para poder solicitarla, deben cumplirse varios requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Residir en España y haberlo hecho un mínimo de cinco años, dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Contar con ingresos inferiores a 7.905,80 euros anuales.
En 2025, esta prestación se sitúa en 7.905,80 euros anuales repartidos en 14 pagas. Si la discapacidad es igual o superior al 75%, se recibe un complemento adicional equivalente al 50% de la cuantía básica, es decir, 3.952,90 euros anuales más.
Pasos para solicitar y agilizar la tramitación del Ingreso Mínimo Vital
Para gestionar el IMV con el complemento de discapacidad, se recomienda presentar la solicitud preferentemente por internet, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, o acudiendo de manera presencial a las oficinas correspondientes. Será imprescindible aportar:
- Documentación de identidad de todos los miembros de la unidad de convivencia.
- Certificado de discapacidad, que acredite al menos un 65%.
- Justificantes de ingresos o certificados de no percibir rentas superiores al límite establecido.
Ojo con los plazos: el reconocimiento de la prestación suele requerir varias semanas. De ahí que resulte conveniente recopilar toda la documentación y tramitar la solicitud en cuanto se cumplan los requisitos.
El Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad ofrece importantes mejoras en 2025, especialmente al sumar complementos por discapacidad, monoparentalidad o hijos menores a cargo. Para quienes necesitan información adicional, se aconseja consultar la sección de prestaciones de nuestro portal web de noticias de Andalucía.