¿Eres pensionista y tienes dificultades para llegar a fin de mes? Si la respuesta es afirmativa, esta información te interesa. La Seguridad Social ofrece un extra de 525 euros a los titulares de una PNC o pensión no contributiva. Por lo tanto, se trata de un complemento que está dirigido a las personas que no han cotizado nunca o que lo han hecho de forma insuficiente, es decir, que tienen menos de 15 años cotizados a lo largo de toda su vida laboral. Esta ayuda se tramita a través de las Comunidades Autónomas. Por consiguiente, en el caso de Andalucía, la encargada de la gestión es la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Te contamos las condiciones para solicitarlo.
Cumple con estas 5 condiciones para beneficiarte del complemento de las pensiones no contributivas
Tal y como apuntamos al inicio, las PNC están destinadas a los ciudadanos que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva. En ese aspecto, hay que recordar que para este año, las pensiones no contributivas se han revalorizado un 6,9 %. Por consiguiente, las cuantías básicas para 2025 quedan establecidas en 7.905,80 euros al año, los cuales están repartidos en 14 pagas 564,70 euros (12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias).
Los requisitos que hay que cumplir para cobrar el extra
Con el fin de completar las cuantías básicas de las PNC, el Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto, contempla el “reconocimiento del complemento de pensión para el alquiler de vivienda a favor de los pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva”. Por tanto, se trata de una ayuda de 525 euros extra que pueden recibir los pensionistas que vivan en una vivienda alquilada. No obstante, es necesario cumplir con estos 5 requisitos para ser beneficiario:
- Carecer de una vivienda en propiedad.
- Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
- Tener fijada la residencia habitual en la vivienda alquilada.
- Tener reconocida una pensión o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva.
- No tener con el arrendador de la vivienda ninguna relación conyugal ni de parentesco.
Por otra parte, dicha normativa establece que: “La tramitación del procedimiento para el reconocimiento de este complemento de pensión y la emisión de la resolución que ponga fin a dicho procedimiento corresponde a los órganos competentes de las respectivas Comunidades Autónomas”. En consecuencia, si cumples con las condiciones que hemos enumerado y resides en Andalucía, te explicamos qué pasos debes seguir para tramitarla.
Cómo solicitar el complemento de la PNC si resides en Andalucía
Las personas beneficiarias de una PNC (pensión no contributiva) en Andalucía que reúnan los requisitos especificados para cobrar el complemento de ayuda al alquiler, deben dirigir la solicitud a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, de la provincia andaluza que les corresponda, según su lugar de residencia. Tal y como especifica la plataforma web de la Junta de Andalucía. En dicho enlace, tienes a tu disposición el enlace al formulario de solicitud y el acceso a la fase de inicio.
Para finalizar, si te ha parecido útil esta información acerca del complemento de las PNC, te recomendamos visitar a diario nuestro periódico digital de noticias de la comunidad autónoma andaluza, así podrás conocer otros asuntos relacionados con otras prestaciones, pensiones, ayudas y subvenciones.