Con una de las nuevas modificaciones de la reforma de las pensiones, la edad de jubilación ha ido in crescendo hasta alcanzar los 67 años para el próximo 2027. Si bien, en la actualidad el aumento de la edad de jubilación a los 66 años y 8 meses sí se ha cotizado al menos 38 años y 3 meses, supone un aumento de las pensiones de hasta 12.000 euros más, con base en unos incentivos económicos por prolongar tu vida laboral.
Extra de hasta 12.000 euros por jubilarte
Una fórmula de incentivos, nombrada como jubilación demorada, puede hacerte conseguir hasta 12.000 euros por jubilarte. Se trata de una opción para aumentar tu pensión si se ha cotizado al menos 38 años y 3 meses. Así que si decides prolongar tu vida laboral más allá de la edad estipulada, puedes acceder a este incentivo económico significativo. Este aumento en tu pensión supone un pago único que puede alcanzar hasta los 12.000 euros por cada año adicional cotizado.
Requisitos para acceder a esta bonificación
La edad de jubilación será de 66 años y 8 meses para aquellos que no hayan cotizado al menos 38 años y tres meses. De modo que, si has superado ese periodo de cotización, podrás jubilarte a los 65 años. Por otra parte, debes haber cotizado al menos un año completo tras alcanzar la edad legal de jubilación. Para ello, es fundamental mantenerte dado de alta en el sistema de Seguridad Social o en una situación asimilada al alta durante este periodo.
El importe del pago único se calcula en función de dos factores principales: los años adicionales trabajados y tu base reguladora:
- Bases bajas: hasta 5.000 euros por año extra cotizado.
- Bases medias: entre 7.500 y 9.000 euros anuales.
- Bases altas: hasta 12.000 euros por año adicional.
Cuánto podría incrementar la pensión si retraso la jubilación
Al cotizar más tiempo, como decíamos antes, tu pensión incrementaría con una cifra de 12.000 euros por año. Lo cual, implica que si trabajas 5 años más, tu pensión mensual puede aumentar en un 20%. Con estos incentivos no es de extrañar que la nueva tendencia sea a retrasar la edad de jubilación. Según datos de 2022, el 5,4% de los nuevos jubilados optaron por ello. Por su parte, en 2024 esta cifra alcanzó los 9,7%.
Si bien, te preguntarás cómo puedes solicitar este incentivo. Para ello lo primero es que te asegures de las condiciones requeridas que hemos mencionado anteriormente. Después que presentes la documentación necesaria a la Seguridad Social. Una vez con esto ya hecho, debes comprobar el historial de cotización para confirmar que se cumple con los años adicionales trabajados requeridos.
Por último, habría que solicitar el cálculo de la base reguladora y de los incentivos a los que se puede optar, y presentar tu solicitud de jubilación demorada a través de las oficinas de la Seguridad Social o su sede electrónica.
Si quieres conocer otros incentivos como este, puede consultar la sección de prestaciones de nuestro diario digital. Encontrarás noticias relacionadas sobre pensiones, subsidios, becas, etc.