• Bizum Hacienda
  • SEPE Aclara
  • Apagón
  • Nómina y Subsidio
  • Renta
  • Expoliva 2025
  • AEMET
  • Becas Santander
  • Estafas Coches
  • Pastelería Despido
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Seguridad Social informa: cuánto se cobra estando de baja laboral en 2025

Seguridad Social informa: cuánto se cobra estando de baja laboral en 2025

La Seguridad Social explica cuánto se cobra estando de baja laboral en 2025: requisitos para solicitarla y cuantías establecidas.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
26 de marzo de 2025 a las 12:25
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 5 minutos
La Seguridad Social explica cuánto se cobra estando de baja laboral en 2025: requisitos para solicitarla y cuantías establecidas.

Seguridad Social informa: cuánto se cobra estando de baja laboral en 2025

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

Revés para Renault: despide a un trabajador de baja por lumbalgia: podría salirle por más de 60.000 €

Entrevistas de trabajo: esto es lo que debes responder cuando te pregunten por aspiraciones salariales

La Seguridad Social informa de las cuantías a percibir estando de baja laboral en 2025. Cuando un trabajador se encuentra imposibilitado para desarrollar con normalidad su actividad, debido a una enfermedad o a un accidente, tiene derecho a ausentarse de su trabajo hasta que se recupere de su dolencia. En ese caso, el empleado afectado tiene derecho a cobrar una prestación por incapacidad temporal. En este artículo, pasamos a detallar cómo se gestiona la paga, así como las cuantías que puede percibir un trabajador estando de baja en 2025.

Así funciona el procedimiento para gestionar una baja: la prestación por incapacidad temporal

En primer lugar, hay que aclarar que la prestación por incapacidad temporal se inicia a partir del cuarto día de la baja laboral ocasionada por un accidente laboral o una enfermedad común. Sin embargo, es diferente en caso de bajas laborales que se producen como consecuencia de la gestación de la mujer o por una interrupción del embarazo. En esos casos, comienza desde el día siguiente de la baja, incluso desde el primer día, cuando se diagnostica una menstruación incapacitante secundaria. 

Durante cuánto tiempo se puede cobrar por una baja temporal

Por otra parte, la duración de la incapacidad temporal provocada por enfermedad o accidente es de 365 días. No obstante, la prestación se puede prorrogar por otros 180 días, si se espera que el trabajador se recupere de su dolencia durante ese tiempo añadido. En cualquier caso, la prestación de la Seguridad Social puede cesar en cualquier momento, debido a alguna de estas causas:

  • Por alta médica
  • En caso de no presentarse a los reconocimientos.
  • Porque haya transcurrido el plazo máximo establecido por la normativa.
  • Porque durante ese tiempo se pase a ser pensionista.
  • En caso de que la trabajadora se encuentre en la trigésima novena semana de gestación, finalizará en la fecha del parto.

Requisitos y cuantías para solicitar que te paguen por una baja laboral

La Seguridad Social establece una serie de requisitos para que un trabajador pueda cobrar la prestación por incapacidad temporal. Por consiguiente, para poder ser beneficiario de la misma, hay que cumplir las siguientes condiciones. Pasamos a ver qué sucede en cada caso.

  • Por enfermedad común: hay que estar en situación de alta en la Seguridad Social y tener un periodo de cotización mínima de 180 días durante los 5 años previos.
  • En casos de accidente, sea o no laboral, enfermedad profesional, interrupción del embarazo o menstruación incapacitante secundario: no se necesita un periodo de cotización específico.
  • Día primero de la semana de gestación trigésima novena:
    • Menores de 21 años: no se exige cotización previa.
    • Entre 21 y 26 años, puede ser alguna de estas 2 opciones:
      • Hay que tener 90 días cotizados en los 7 años anteriores.
      • 180 días a lo largo de toda la vida laboral.
    • Si tiene 26 o más años, debe cumplir alguno de estos supuestos:
      • 180 días de cotización en los 7 años anteriores.
      • 360 días a lo largo de toda su vida laboral.

¿Cuánto se cobra estando de baja en 2025?

En la siguiente tabla, mostramos las cuantías de la prestación por incapacidad temporal en 2025, según el motivo que la origine.

Causa de la bajaPorcentaje de la base reguladora
Enfermedad común y accidente no laboral60 % desde el cuarto día.
75 % a partir del día 21º en adelante.
Enfermedad profesional o accidente de trabajo75 % desde el día siguiente.
Interrupción del embarazo y día primero semana trigésima novedoso de gestaciónEl primer día: salario.
Del segundo al vigésimo el 60 %.
A partir del 21º día: 75 %
Menstruación incapacitante secundariaDel primer día al 20º: 60%.
A partir del día 21º: 75% 

Por otro lado, mención aparte tiene el permiso parental retribuido, donde sí se percibe el 100 % de la base reguladora. En este caso, el trabajador puede ausentarse de su trabajo debido al nacimiento de un hijo y seguirá cobrando su salario íntegro. Aunque técnicamente hablando, se trata de un permiso y no de una baja laboral.

Cómo gestionar el pago directo de la prestación por incapacidad temporal 

Tal y como indica la web de la Seguridad Social, para solicitar la prestación de pago directo hay que imprimir el formulario con la solicitud de incapacidad temporal, junto con la documentación que especifica, y enviarlo por correo o presentarlo de forma presencial en la Dirección Provincial que le corresponda al interesado.

Para más información sobre otras prestaciones, como esta de incapacidad temporal que gestiona la Seguridad Social, te recomendamos que visites nuestro periódico de información socioeconómica de Andalucía.

Etiqueta Seguridad SocialTrabajo

Te Interesa

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025
Prestaciones

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

14 de mayo de 2025

...

Entrada a una oficina del SEPE y del Servicio Andaluz de Empleo donde los ciudadanos gestionan ayudas como el paro
Prestaciones

SEPE aclara cuándo es posible cobrar el paro con una excedencia voluntaria

14 de mayo de 2025

...

Persona contando billetes de 50 €, símbolo de compatibilizar salario parcial y subsidio del SEPE para un doble ingreso
Prestaciones

Cobrar nómina y subsidio del SEPE: el doble ingreso sí es posible, pero solo en este caso

14 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Renault despide a un trabajador de baja por lumbalgia al descubrir que hacía una "Vida normal".

Revés para Renault: despide a un trabajador de baja por lumbalgia: podría salirle por más de 60.000 €

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

En una entrevista de trabajo, es importante saber qué responder a la pregunta de la banda salarial.

Entrevistas de trabajo: esto es lo que debes responder cuando te pregunten por aspiraciones salariales

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Te damos todos los detalles sobre 'The Champions Burguer' que tendrá lugar en Granada las próximas semanas: del 15 al 25 de mayo.

The Champions Burger llega a Granada: horarios, ubicación, carta y todos los detalles

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Hombre preocupado habla por teléfono, posible víctima de una estafa de clonación de voz y suplantación de identidad.

Si graban solo unos segundos de tu voz: la estafa ha comenzado

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Mujer joven sonriente mostrando una tarjeta de crédito sin cambiar de banco

La forma más fácil de conseguir una tarjeta de crédito sin cambiar de banco

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía