La pensión de viudedad, vitalicia y de la Seguridad Social, admite compatibilidades con otras prestaciones estatales.
Cobrar la pensión de viudedad no impide percibir otras ayudas del Estado. Dependiendo de la situación, se podrán añadir la jubilación, desempleo, Ingreso Mínimo Vital (IMV), incapacidad o SOVI. Eso sí, hay límites económicos, es decir, unos umbrales que no hay que sobrepasar. También, una serie de condiciones específicas que, como veremos ahora, conviene conocer para no llevarse sorpresas y quedarse sin pensión.
Quién puede compatibilizar la pensión de viudedad con otras ayudas estatales
La pensión de viudedad se reconoce al cónyuge de la persona fallecida que estuviera de alta en la Seguridad Social. ¿Puedo combinarla con otras prestaciones? Sí, en varios supuestos y siempre con reglas de cuantía. Las compatibilidades dependen de la naturaleza de cada prestación. A continuación, un resumen de las ayudas que, según los casos, pueden sumarse.
- Pensión de jubilación.
- Prestación contributiva por desempleo (paro) del SEPE.
- Subsidios por desempleo del SEPE, con límites de ingresos.
- Ingreso Mínimo Vital (IMV), según vulnerabilidad e ingresos computables.
- Pensión de incapacidad permanente (total, absoluta o gran invalidez).
- Incapacidad temporal por enfermedad o accidente, maternidad o paternidad y riesgo durante el embarazo o lactancia.
- Pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), con tope específico.
Como ves, hay margen, pero no todo vale: cada compatibilidad arrastra límites de ingresos y topes legales. La viudedad puede coincidir con la pensión de jubilación, siempre que la suma respete el máximo permitido. Para 2025 ese tope es de 3.267,60 euros mensuales; si se rebasa, la cuantía conjunta se ajusta hasta el límite. Además, las pensiones de SOVI compatibles con viudedad no pueden superar en conjunto el doble de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios de 65 años o más.
Compatibilidad con desempleo del SEPE y requisitos económicos sobre el SMI
¿Y si estoy en paro? La prestación contributiva del SEPE es compatible con la pensión de viudedad. También lo son los subsidios, pero con condiciones: se exige, entre otras, no rebasar el 75% del salario mínimo interprofesional. Por consiguiente, en la práctica, revisa ingresos mensuales antes de solicitar o mantener un subsidio. Ojo con aumentos que puedan sacarte del umbral.
Otras prestaciones de la Seguridad Social compatibles con viudedad e incapacidad
El Ingreso Mínimo Vital puede percibirse junto a la viudedad cuando se cumplan los criterios de vulnerabilidad económica; su importe depende de todos los ingresos del beneficiario. De hecho, la viudedad, como pensión vitalicia, volverá a revalorizarse por el IPC en 2025.
También son compatibles las pensiones de incapacidad permanente, en sus grados total, absoluta o gran invalidez, y las situaciones de incapacidad temporal por enfermedad o accidente. Aquí entran, además, las prestaciones por maternidad o paternidad y el riesgo durante el embarazo o la lactancia. A continuación, una tabla‑resumen con las compatibilidades y los límites citados, para tenerlo claro de un vistazo.
Ayuda o prestación | ¿Compatible con viudedad? | Condición o límite clave |
---|---|---|
Pensión de jubilación | Sí | Suma sujeta a tope máximo legal; en 202: 3.267,60 €/mes |
Prestación contributiva por desempleo (SEPE) | Sí | Compatible |
Subsidios por desempleo (SEPE) | Sí | No superar el 75% del SMI y demás requisitos |
Ingreso Mínimo Vital (IMV) | Sí | Depende de vulnerabilidad e ingresos computables del beneficiario |
Incapacidad permanente | Sí | Compatible en grados total, absoluta o gran invalidez |
Incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgos | Sí | Compatible según supuestos descritos |
Pensiones SOVI | Sí | Suma no superior al doble de la pensión mínima de viudedad (65+) |
La clave es identificar tu prestación principal y el límite aplicable. Planifica con cuidado y mantén tus ingresos actualizados: te evitará sustos. Si quieres conocer más información relacionada con pensiones y prestaciones, no lo dudes y visita a diario nuestro periódico digital de Andalucía.