• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Revolución en el SEPE: las trabajadoras del hogar podrán cobrar la ayuda para mayores de 52 aunque les falte cotización

Revolución en el SEPE: las trabajadoras del hogar podrán cobrar la ayuda para mayores de 52 aunque les falte cotización

Las empleadas de hogar logran la aprobación de un subsidio que hasta ahora les estaba vetado.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025 a las 21:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer trabaja como empleada de hogar en la cocina, colectivo que podrá cobrar el subsidio SEPE para mayores de 52 años sin cotización completa

Una empleada de hogar, colectivo ahora incluido en el subsidio para mayores de 52 años pese a la falta de cotización.

El SEPE explica cómo cobrar el paro y el IMV al mismo tiempo

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

Confirmado: el SEPE informa de los pasos legales para cobrar el paro 2 años antes de la jubilación y no perder la prestación

El subsidio para mayores de 52 años, una de las ayudas estrella del SEPE, se ha concedido a una empleada de hogar que, hasta hace bien poco, no cumplía con la cotización mínima de seis años por desempleo. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha dictaminado que se reconozca a esta trabajadora su derecho a cobrar la prestación, teniendo en cuenta los periodos de alta en el Régimen de Empleados de Hogar anteriores a 2022. ¿Qué implica esto para el resto de trabajadoras del sector?

La clave de esta resolución reside en que la afectada no pudo acumular los seis años de cotización por desempleo, ya que esta contribución se aprobó en 2022 para las empleadas de hogar. Hasta entonces, no les era posible cotizar por desempleo de manera efectiva. El TSJ de Navarra considera que excluir ese tiempo previo perpetuaría una discriminación por razón de sexo, teniendo en cuenta que la mayoría de personas empleadas en este sector son mujeres.

Motivos por los que las empleadas de hogar no cotizaron lo suficiente antes de 2022

¿Te has preguntado alguna vez por qué tantas empleadas de hogar no cumplen los requisitos de desempleo? Hasta la reciente aprobación de la cotización por desempleo en 2022, estas trabajadoras no tenían modo alguno de contribuir para ese concepto. Aunque sumaran muchos años de experiencia, no podían alcanzar los periodos exigidos por la ley.

A partir de esta sentencia, se empiezan a computar los periodos anteriores como válidos para solicitar el subsidio. Eso supone un paso histórico, al obligar a valorar íntegramente la trayectoria laboral de cada solicitante, con independencia de las lagunas de cotización.

Requisitos básicos, plazos y documentación imprescindible para tramitar este subsidio por desempleo

Para la mayoría de las personas beneficiarias, el subsidio para mayores de 52 años exige:

  • Haber alcanzado esa edad y encontrarse en situación legal de desempleo.
  • Contar con una cotización mínima de seis años por desempleo (sin embargo, se abre la puerta a computar periodos previos de alta en el Régimen de Empleados de Hogar).
  • Demostrar carencia de rentas y compromiso de búsqueda activa de empleo.

La documentación principal incluye el DNI o NIE, la vida laboral y la justificación de la situación económica. Por otro lado, la sentencia no anula la necesidad de apuntarse al SEPE y justificar la búsqueda de empleo de forma periódica. A continuación, se muestra un resumen comparativo de la situación anterior y la actual:

AspectoSituación AnteriorSituación Actual
Cotización necesaria6 años de desempleo obligatoriosSe permite computar periodos anteriores en el Régimen de Hogar
Empleadas de hogar antes de 2022No podían cotizar por desempleo, quedaban excluidasEl TSJ de Navarra reconoce esos años a efectos de subsidio
Marco legalProtección incompleta para trabajadoras en este régimenAvance legal que evita discriminación de género y refuerza sus derechos

Efectos de la sentencia y posibles pasos a seguir para su solicitud

Esta decisión judicial abre la puerta a que otras empleadas de hogar en condiciones similares pidan el subsidio sin esperar a 2028, fecha inicialmente prevista en la ley para empezar a computar la cotización por desempleo. Por lo tanto, se recomienda que quienes se encuentren en un caso parecido revisen su vida laboral y pidan cita en el SEPE para informar de su situación. El primer paso sería recopilar toda la documentación de los periodos trabajados antes de 2022, incluido cualquier justificante de alta en la Seguridad Social. A partir de ahí, es aconsejable realizar la solicitud oficial, ya sea de forma telemática o presencial, teniendo preparados todos los formularios requeridos.

La sentencia del TSJ de Navarra sienta un precedente que reconoce la cotización de las empleadas de hogar incluso antes de la entrada en vigor de la normativa de 2022, abriendo un nuevo camino para su inclusión plena. Quienes se vean afectadas por esta situación deberían recopilar su historial laboral y, si procede, reclamar su derecho. Siempre es recomendable informarse en el SEPE o en organismos oficiales para reunir la documentación necesaria y así formalizar con éxito la solicitud.

Etiqueta SEPE

Te Interesa

Mujer muestra formulario solicitud Ingreso Mínimo Vital para comprobar estado aprobado, denegado o en trámite
Prestaciones

El truco para saber si tu Ingreso Mínimo Vital está aprobado, denegado o en trámite

25 de mayo de 2025

...

Responsable de Trabajo atiende a la prensa, rodeada de micrófonos, para explicar con el SEPE la compatibilidad del paro y el Ingreso Mínimo Vital
Prestaciones

El SEPE explica cómo cobrar el paro y el IMV al mismo tiempo

25 de mayo de 2025

...

Hombre senior de cabello canoso trabajando con portátil y libreta; ejemplo de jubilación demorada para incrementar la pensión máxima
Prestaciones

Jubilación demorada con pensión máxima: ¿compensa seguir trabajando unos años más?

25 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Mujer trabaja como empleada de hogar en la cocina, colectivo que podrá cobrar el subsidio SEPE para mayores de 52 años sin cotización completa

Revolución en el SEPE: las trabajadoras del hogar podrán cobrar la ayuda para mayores de 52 aunque les falte cotización

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Ilustración 3D de un corazón humano, estudio de Harvard sobre prevención de enfermedades cardíacas

Experta de Harvard afirma: “esta sencilla rutina ayuda a prevenir enfermedades cardíacas”

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Mujer muestra formulario solicitud Ingreso Mínimo Vital para comprobar estado aprobado, denegado o en trámite

El truco para saber si tu Ingreso Mínimo Vital está aprobado, denegado o en trámite

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Persona introduciendo una moneda en una hucha rosa mientras usa un portátil, simbolizando el ahorro en depósitos bancarios a corto plazo

Los depósitos bancarios pierden atractivo: qué hacer si buscas seguridad a corto plazo

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Responsable de Trabajo atiende a la prensa, rodeada de micrófonos, para explicar con el SEPE la compatibilidad del paro y el Ingreso Mínimo Vital

El SEPE explica cómo cobrar el paro y el IMV al mismo tiempo

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Herederos estrechando la mano tras acordar la división de una vivienda heredada ante notario, junto a documentos y maqueta de casa

Repartir una vivienda entre herederos: guía rápida para evitar conflictos

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía