¿Quieres una jubilación parcial? Estos son los años de cotización mínima y las condiciones que debes cumplir

Conoce quién puede acogerse a la jubilación parcial, cuántos años necesitas cotizar a la Seguridad Social y cuáles son las condiciones imprescindibles.

La jubilación parcial permite a los trabajadores reducir su jornada laboral mientras comienzan a cobrar una parte de su pensión. ¿Sabías que esta modalidad ofrece flexibilidad, pero con ciertos requisitos que es importante conocer? A continuación, te detallamos las condiciones para acceder a la jubilación parcial y las diferencias con otras modalidades como la jubilación activa.

¿Qué es la jubilación parcial y cómo funciona?

La jubilación parcial es una modalidad de la Seguridad Social que permite a los trabajadores empezar a percibir una parte de la pensión de jubilación mientras siguen trabajando a jornada reducida. Esta fórmula ofrece una solución para aquellos que no desean abandonar por completo el mercado laboral, permitiendo una transición más suave hacia la jubilación total.

En este tipo de jubilación, la jornada laboral se reduce entre un 25% y un 75%, y la pensión se ajusta proporcionalmente. Además, en algunos casos excepcionales, se puede llegar a una reducción del 85%. Pero, para acceder a esta modalidad, es necesario cumplir ciertos requisitos que varían según si se tiene o no un contrato de relevo.

Requisitos para la jubilación parcial sin contrato de relevo

Cuando no existe un contrato de relevo, el trabajador sigue reduciendo su jornada sin que otra persona sustituya su puesto. En este caso, los requisitos son los siguientes:

  • Edad de jubilación ordinaria: el trabajador debe cumplir con la edad de jubilación que le corresponde según los años cotizados, sin la posibilidad de aplicar coeficientes reductores.
  • Contrato a tiempo completo o parcial: es necesario estar contratado bajo cualquier régimen de la Seguridad Social.
  • Reducción de la jornada: la reducción puede ser entre un 25% y un 75%, con una pensión proporcional a la jornada trabajada.
  • Años de cotización: se deben haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben estar dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud de jubilación parcial.

Condiciones en caso de contrato de relevo

En este caso, la empresa contrata a un trabajador desempleado o con contrato temporal para cubrir la parte de jornada que deja libre el jubilado parcial. Los requisitos son más estrictos:

  • Edad de jubilación adelantada: se puede adelantar la jubilación hasta tres años.
  • Contrato a tiempo completo y por indefinido: el trabajador que sustituya al jubilado debe ser contratado a jornada completa y el contrato debe ser indefinido.
  • Reducción de la jornada: la jornada del jubilado se reducirá entre un 25% y un 75%. Si la jubilación parcial se adelanta más de dos años, la reducción será entre un 20% y un 33% en el primer año.
  • Años de cotización: se exige un mínimo de 33 años de cotización efectiva, aunque esta cifra puede reducirse a 25 años si el trabajador tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
  • Antigüedad en la empresa: es necesario contar con al menos 6 años de antigüedad en la empresa o grupo empresarial.

El contrato de relevo: aspectos importantes a tener en cuenta

El contrato de relevo es esencial para la jubilación parcial con relevo. Este contrato debe cumplir ciertas condiciones para ser válido:

  • Duración: el contrato de relevo debe durar, al menos, lo mismo que la jubilación parcial.
  • Jornada y salario: la jornada del relevista debe ser al menos igual a la parte reducida de la jornada del trabajador jubilado parcialmente, y su salario debe ser acorde a la base de cotización del jubilado, no inferior al 65% de la media de los últimos seis meses de salario.

Si el contrato de relevo finaliza antes de lo previsto, la empresa está obligada a contratar a otra persona bajo las mismas condiciones para evitar el incumplimiento de la normativa.

¿Cómo Afecta la Jubilación Parcial a la Pensión?

El importe de la pensión parcial depende de varios factores, como la base reguladora, los años cotizados y el porcentaje de jornada reducida. Durante la jubilación parcial, tanto el trabajador como la empresa continúan cotizando por la base que le hubiera correspondido al trabajador si estuviera a jornada completa.

Además, se mantienen todos los derechos adquiridos, como la antigüedad y el acceso a posibles complementos o mejoras pactadas por convenio, lo que asegura que la transición a la jubilación total se realice de manera gradual y sin perder beneficios importantes.

Resumen de requisitos para acceder a la jubilación parcial

La jubilación parcial está dirigida a aquellos trabajadores que desean seguir trabajando a tiempo parcial después de haber alcanzado ciertos requisitos de cotización y edad. Es una opción atractiva para quienes desean alargar su carrera laboral mientras empiezan a disfrutar de su pensión, pero deben tener en cuenta los requisitos y condiciones para acceder a ella. En la tabla, mostramos los requisitos de manera personalizada:

RequisitoJubilación Parcial sin contrato de relevoJubilación Parcial con contrato de relevo
Edad de jubilaciónOrdinaria, sin coeficientes reductoresAdelantada hasta 3 años
Tipo de contratoA tiempo completo o parcialIndefinido y a jornada completa
Reducción de jornadaEntre 25% y 75%Entre 25% y 75% (20% a 33% si se adelanta más de 2 años)
Años de cotizaciónMínimo 15 añosMínimo 33 años (25 años con discapacidad)
Antigüedad en la empresaNo se exigeMínimo 6 años en los últimos años

La jubilación parcial ofrece una vía flexible para quienes quieren reducir su jornada laboral sin perder el acceso a su pensión. Es importante cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social para acceder a esta modalidad, ya sea con o sin contrato de relevo.

Por consiguiente, si estás considerando esta opción, asegúrate de conocer todos los detalles y, en caso de duda, consulta con tu gestor o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para más información sobre jubilación y pensiones, te sugerimos visitar la sección de prestaciones de nuestro diario digital.

Deja un comentario