En España, las personas que terminan de percibir la prestación contributiva por desempleo, o no han cotizado lo suficiente, pueden solicitar un subsidio por desempleo al SEPE. Además, los mayores de 52 años pueden percibir un subsidio por desempleo específico que cotiza para la jubilación y que se puede cobrar hasta cumplir la edad ordinaria para jubilarse. Sin embargo, en cualquier caso, para poder tener acceso a esta ayudas económicas que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal, es necesario cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos es no superar la cifra de los 888 euros, te explicamos por qué.
Requisitos para acceder un subsidio por desempleo del SEPE
En principio, cualquier persona que esté en desempleo y haya agotado la prestación contributiva puede cobrar un subsidio por desempleo. Ahora bien, el Servicio Público de Empleo Estatal, especifica qué condiciones hay que cumplir. Estos son algunos de sus requisitos:
- Estar en paro o trabajar a tiempo parcial.
- Hay que suscribir un acuerdo de actividad o búsqueda activa de empleo (BAE).
- Haber cesado de forma involuntaria del último trabajo.
Asimismo, recordemos que las cuantías de los subsidios por desempleo han cambiado desde el pasado 1 de noviembre, cuando entró en vigor la reforma. En ese aspecto, durante los primeros 6 meses se cobra el equivalente al 95 % de IPREM (570 €), el 90 % en el siguiente medio año (540 euros al mes); una vez pasado ese límite, el importe se reduce al 80 % del mismo índice, es decir, 480 euros al mes.
Las particularidades del subsidio para mayores de 52 años
El SEPE indica cuáles son los requisitos necesarios para poder cobrar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Una ayuda de 480 euros al mes, es decir, el 80% del IPREM, cuya característica principal es que cotiza para la jubilación. En concreto, lo hace por el 125% de la base mínima de cotización que haya vigente en cada momento. Además, para poder optar al mismo, hay que cumplir con esta serie de condiciones:
- Tener menos 52 años y no exceder la edad ordinaria de jubilación.
- Estar inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo, es decir, el SAE en el caso de residir en Andalucía.
- Hay que suscribir un acuerdo de actividad, por el que el interesado/a se compromete a buscar un puesto de trabajo de manera activa. Esto implica no rechazar una oferta laboral por causa injustificada y llevar a cabo acciones de formativas para aumentar la empleabilidad.
- Haber cotizado para la jubilación un mínimo de 15 años.
- Cotizar por desempleo un mínimo de 6 años.
La importancia de no superar los 888 € al mes para tener derecho a un subsidio del SEPE
La cifra de los 888 euros al mes es clave que no hay que superar para tener derecho a cualquier subsidio del SEPE. Esto es así, debido a que dicha cuantía marca el límite para justificar la carencia de rentas. Uno de los requisitos necesarios que hay que tener en cuenta para tener acceso a las ayudas por desempleo. Y es que, tal y como informa la plataforma web del Servicio Público de Empleo Estatal, para poder tener acceso a las mismas, no se puede superar el 75 % del salario mínimo interprofesional. En 2025, el SMI es de 1.184 euros. Por lo tanto, no superar los 888 euros, resulta clave para tener acceso a este tipo de ayudas estatales.
Par finalizar, si deseas estar al tanto de las últimas novedades sobre subsidios, prestaciones y pensiones, te animamos a visitar nuestro portal web de noticias de la comunidad autónoma de Andalucía.