• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » La pensión máxima se incrementará en 2025: la histórica cifra

La pensión máxima se incrementará en 2025: la histórica cifra

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
27 de noviembre de 2024 a las 08:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
La pensión máxima subirá en 2025.

Esta es la histórica cifra en la que se situará la pensión máxima en 2025

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Confirmado: el SEPE informa de los pasos legales para cobrar el paro 2 años antes de la jubilación y no perder la prestación

Los pensionistas beneficiarios de la pensión máxima de la Seguridad Social verán un incremento en 2025 por encima del IPC (Índice de precios al consumidor). Este ya alcanza la cifra de 3.267 euros al mes. Dicha subida corresponde a la reforma de las pensiones aprobada por el exministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (también gobernador del Banco de España). A continuación te ampliamos más información: 

Subida de la pensión máxima: una reforma determinante

El incremento adicional del 0,115% aplicado a estas pensiones, se encuentra diseñado para acompañar la subida de las bases máximas de cotización hasta 2050.

Además, esta reforma, pensada para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, permitirá que en 2025 todas las pensiones contributivas aumenten un 2,8%. En el caso de las pensiones mínimas y no contributivas, se prevé un incremento superior, con una cantidad pendiente de confirmar. 

Medida preparada por la Seguridad Social

Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a El Mundo ya se ha redactado tanto el real decreto como la memoria de impacto económico para esta revalorización, que beneficiará a más de 12,3 millones de personas. Concretamente el pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó la «tramitación administrativa urgente» del real decreto. 

Cómo solicitar esta pensión

Para acceder a esta prestación, en primer lugar, sus beneficiarios deben cumplir con la edad ordinaria de jubilación. Por otro lado, la Seguridad Social requiere presentar los siguientes datos:

  • Las bases de cotización de los últimos 25 años.
  • El total de años cotizados.
  • La edad a la que se solicita esta pensión.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque con 36 años y 6 meses cotizados se tiene derecho al 100% de la pensión, esto no equivale necesariamente a alcanzar la pensión máxima, ya que esta depende de la base reguladora. Por lo tanto, para determinar la cuantía final, el cálculo combina los años cotizados y esa base reguladora).

Subida de las pensiones: los datos previstos para el 2025

Para conocer el incremento exacto de las pensiones, lo primero que hay que tener en cuenta es que la revalorización se calcula anualmente en función del IPC de los 12 meses previos al mes de diciembre del año anterior. Aunque todavía no hay datos oficiales, los expertos prevén que la subida podría situarse alrededor de un 3,06%. El 28 de noviembre el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dará a conocer el dato oficial por el que aumentarán las pensiones el próximo año 2025

Además, las pensiones mínimas de jubilación y viudedad y las pensiones no contributivas  continuarán incrementándose en 2025 más de lo que se revalorice el IPC interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. También se incluye el complemento de género, que supondrá un aumento adicional del 10% en las pensiones. Actualmente, su cuantía es de 33,20 euros mensuales por cada hijo o hija, con un límite de cuatro hijos. Si quieres saber a cuánto ascenderá tu pensión en 2025, puedes visitar la sección de prestaciones. 

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España
Prestaciones

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

21 de mayo de 2025

...

Yolanda Díaz en rueda de prensa sobre prestaciones del SEPE y jubilación anticipada
Prestaciones

Confirmado: el SEPE informa de los pasos legales para cobrar el paro 2 años antes de la jubilación y no perder la prestación

21 de mayo de 2025

...

Pensionista sacando dinero en un cajero automático tras recibir la paga extra de verano de la Seguridad Social
Prestaciones

Oficial: se ha confirmado el día para cobrar la paga extra de verano y por qué algunos pensionistas no la van a recibir según la Seguridad Social

20 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Horarios Feria de Córdoba 2025.

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía