• AEMET
  • Complemento Mínimos
  • Prisión
  • Despedido
  • Bancos Estafas
  • Planta de Interior
  • Mascotas
  • Tarjeta Aparcamiento Discapacitados
  • Herencia Bloqueada
  • Carné Joven Andalucía
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Pensión compensatoria en 2025: los 5 factores que determinan su cuantía

Pensión compensatoria en 2025: los 5 factores que determinan su cuantía

Una medida fundamental para equilibrar las consecuencias económicas tras la separación o el divorcio, dirigida a quienes ven mermada su estabilidad financiera.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025 a las 14:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 5 minutos
Abogado redacta acuerdo de pensión compensatoria 2025; mazo judicial y alianzas sobre la mesa ante pareja divorciada

Firma del acuerdo de pensión compensatoria: el juez valora cinco factores clave para fijar la cuantía en 2025.

Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Tarjetas de débito para jóvenes de 16 años: qué ofrecen realmente

Este es el mejor banco para domiciliar tu nómina: ofrecen 400 €

El nuevo escenario jurídico para 2025 se presenta con una pensión compensatoria que, más que nunca, busca proteger a la parte más vulnerable tras un divorcio o separación. ¿Quién puede solicitarla y qué criterios utilizan los tribunales para establecer su cuantía? A continuación, resolvemos estas dudas y ofrecemos algunas pautas prácticas para entender mejor este derecho.

Factores esenciales que determinan la concesión de la pensión compensatoria en 2025

La pensión compensatoria pretende restaurar el equilibrio económico perdido al terminar la vida en pareja. Se reconoce cuando uno de los cónyuges, por motivos como la dedicación al hogar o la renuncia a su carrera, queda en una situación de desventaja económica. Entre los factores que valora el juez se encuentran:

  • Duración del matrimonio. A mayor convivencia, mayor relevancia cobra la pensión.
  • Edad y estado de salud del solicitante. Puede influir en la posibilidad de encontrar empleo.
  • Ingresos de ambas partes. Se compara la brecha económica entre cónyuges.
  • Contribución al hogar. Especialmente en casos de dedicación exclusiva a las tareas domésticas.
  • Posibilidad de reincorporarse al mercado laboral. Se valora la capacitación profesional y el tiempo fuera del empleo.

¿Te interesa saber más? A veces, el cuidado de los hijos o la existencia de discapacidades también juega un papel determinante para fijar la duración o la cuantía de esta prestación.

Ejemplo práctico de cálculo y comparación con ingresos mensuales diferentes

Para ilustrar cómo se obtiene la pensión compensatoria, imaginemos un matrimonio de 10 años de duración:

  • El cónyuge pagador ingresa 2.000 euros al mes.
  • El beneficiario tiene 800 euros mensuales y asume el cuidado de los hijos.

Según las tablas orientativas, podría establecerse un porcentaje que ronde el 38% de los años de convivencia. Esto se traduciría en unos 46 meses de prestación y, en función de las necesidades de la parte perceptora, un rango de 400 a 600 euros al mes. A continuación, una tabla orientativa con ejemplos simplificados de importe mensual:

Sueldo del pagadorPosible pensiónDuración aproximada
1.500 €250 – 400 €1 – 3 años
2.000 €400 – 600 €3 – 5 años
3.000 €+800 €5 años o indefinida

Estos valores pueden variar si, por ejemplo, el cónyuge beneficiario carece de formación para trabajar o tiene dificultades añadidas.

Cómo solicitar la pensión compensatoria y hasta cuándo se puede percibir

La solicitud de la pensión compensatoria se realiza durante el proceso de divorcio o separación. ¿Quiénes pueden pedirla? El cónyuge que acredite un desequilibrio económico real y justificable. Para tramitarla, conviene presentar documentación sobre ingresos, gastos, carga familiar y cualquier circunstancia que incida en la autonomía financiera.

Por otro lado, la duración puede ser temporal o indefinida. Se extingue en situaciones como un nuevo matrimonio del beneficiario o la superación del desequilibrio económico. Incluso el fallecimiento del pagador no disuelve la obligación de pago, que pasa a la masa hereditaria.

La pensión compensatoria es un recurso fundamental para equilibrar las condiciones tras la ruptura matrimonial

Antes de iniciar la solicitud, conviene reunir pruebas de los ingresos, la dedicación al hogar y las necesidades cotidianas. En cualquier caso, consultar la normativa actualizada y recabar asesoría profesional son pasos clave para garantizar el acceso adecuado a este derecho.

Tiempo de
convivencia
Edad del
beneficiario
Cualificación
beneficiario
Ingresos
beneficiario
Hijo
beneficiario
Cuantía
beneficiario
Duración del
beneficio
0 – 2 años20 – 40No840 – 1 200No60 – 901 año
0 – 2 años20 – 40Sí840 – 1 200Sí903 – 5 años
2 – 10 años20 – 40No840 – 1 200No90 – 120Hasta mayoría de edad de hijos
2 – 10 años20 – 40Sí840 – 1 200Sí90 – 120Hasta mayoría de edad de hijos
5 – 25 años40 – 55No840 – 1 200No120Hasta conseguir trabajo (máx. 5 años)
5 – 25 años40 – 55Sí840 – 1 200Sí120Hasta conseguir trabajo (máx. 5 años)
25 años55No840 – 1 200No1505 años o indefinida
25 años55Pensión jubilaciónPensión de jubilaciónNo90Indefinida

Te animamos a que visites a diario nuestro periódico digital de noticias socioeconómicas. De esa forma, conocerás las últimas novedades y más información sobre otras prestaciones, pensiones, subsidios y ayudas.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Representante de Hacienda en el Congreso defendiendo el requisito de presentar la Renta para mantener el Ingreso Mínimo Vital
Prestaciones

Hacienda insiste: si no cumples este requisito te quedas sin el Ingreso Mínimo Vital

12 de mayo de 2025

...

Resolvemos todas las dudas sobre si podemos seguir cobrando el paro o no si encuentro trabajo de solo tres horas al día.
Prestaciones

Cobrar el paro si encuentras trabajo de solo 3 horas al día: el SEPE responde

12 de mayo de 2025

...

Dos personas frente a una oficina de la Seguridad Social en España para consultar sobre el complemento a mínimos en 2025
Prestaciones

Umbrales del complemento a mínimos en 2025: garantiza una pensión más digna de la Seguridad Social

12 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Estas son las razones por las cuales seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007.

Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Un trabajador se grabó conduciendo a 175 km/h con un vehículo de su empresa.

Despedido: un trabajador conduce a 175 km/h y lo publica en su estado de WhatsApp

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Adolescente de 16 años sosteniendo una tarjeta de débito frente a un ordenador portátil

Tarjetas de débito para jóvenes de 16 años: qué ofrecen realmente

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

El papel que juega el fuego en nuestros sueños.

Estos son los 5 significados que tiene soñar con fuego, según la psicología

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Representante de Hacienda en el Congreso defendiendo el requisito de presentar la Renta para mantener el Ingreso Mínimo Vital

Hacienda insiste: si no cumples este requisito te quedas sin el Ingreso Mínimo Vital

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Alumnos de primaria levantan la mano en clase de idiomas, gasto educativo deducible en la renta de Andalucía

Deducciones en Renta por gastos educativos en Andalucía: el alivio fiscal que muchas familias desconocen

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía